Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • IDENTIDADES A LA INTEMPERIE

    IDENTIDADES A LA INTEMPERIE

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788472909014
    Editorial: BELLATERRA 2000 EDICIONS
    Colección: Serie general universitaria
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Este trabajo analiza la producción científica en torno al uso (y abuso) del término radicalización aplicado a las comunidades musulmanas en Europa. A pesar de su frecuente uso, sigue siendo una noción muy poco precisa, y numerosas teorías y definiciones
  • Nuestra concepción del mundo nos impide ver el mundo de mañana

    Nuestra concepción del mundo nos impide ver el mundo de mañana

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494909108
    Editorial: Editorial Mapas Colectivos
    Colección: Microbooks
    Fecha: 09 / 2018
    Precio: 9.00 €
    Fuera de stock

  • Trabajos de mierda

    Trabajos de mierda

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788434428997
    Editorial: Editorial Ariel
    Colección: Ariel
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 21.90 €

    El nuevo esclavismo. Pasarse la vida trabajando en algo totalmente innecesario. Un trabajo de mierda. ¿Su trabajo tiene algún sentido para la sociedad? En la primavera de 2013, David Graeber hizo esta pregunta en un ensayo lúdico y provocativo titulado «Sobre el fenómeno de los trabajos de mierda». El artículo se volvió viral. Después de un millón de visitas en línea en diecisiete idiomas diferentes, la gente sigue debatiendo la respuesta. Hay millones de personas: consultores de recursos humanos, coordinadores de comunicación, investigadores de telemarketing, abogados corporativos?, cuyos trabajos son inútiles, y ellos lo saben. Estas personas están atrapadas en unos trabajos de mierda. Olvide a Piketty o Marx; es Graeber, uno de los antropólogos y activistas más influyentes del momento, quien dice alto y claro que muchas de las tareas que se realizan en una economía de esclavos asalariados son una forma de empleo tan carente de sentido, tan innecesaria o tan perniciosa que ni siquiera el propio trabajador es capaz de justificar su existencia, y pese a ello se siente obligado a fingir que no es así. La crítica social que persigue el libro es sólida y aguda, especialmente cuando introduce categorías tan refinadas como los «trabajos chapuza», que realizan determinados empleados para, por ejemplo, mantener en funcionamiento máquinas viejas y ahorrarle a la empresa la compra de nueva maquinaria. No deja de tener su lógica, ya que, como dijo Orwell, «una población que está ocupada trabajando, aunque sea en tareas totalmente inútiles, no tiene tiempo para hacer mucho más». De ahí que, como concluye Graeber, lo que tengamos sea una mierda permanente.
  • Identidad gamer

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494702945
    Editorial: AnaitGames
    Colección: GENERAL
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

  • Tecnópolis

    Tecnópolis

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494764721
    Editorial: Ediciones el Salmón
    Colección: Ensayo
    Fecha: 09 / 2018
    Precio: 25.50 €
    Fuera de stock

    Tecnópolis es esa fase de nuestra civilización en la que la tecnología ejerce un monopolio total sobre la cultura y la sociedad. Tecnópolis es un mundo en el que la principal meta del pensamiento y el trabajo humano es la eficiencia; en el que el cálculo técnico es en todos los sentidos superior al juicio humano; y en el que los problemas sociales tratan de solucionarse casi exclusivamente mediante el juicio de los «expertos», en detrimento de una participación política efectiva en las decisiones que afectan a nuestro modo de vida.
  • El ser neoliberal

    El ser neoliberal

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788416919000
    Editorial: Gedisa
    Colección: Diálogos
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 13.90 €
    Fuera de stock

    Un libro brú­ju­la re­co­men­da­do para quie­nes bus­can orien­tar­se en un mundo com­ple­jo donde las ins­ti­tu­cio­nes apa­ren­te­men­te in­to­ca­bles de la de­mo­cra­cia oc­ci­den­tal han de­mos­tra­do ser frá­gi­les, so­me­ti­das a fuer­zas su­pe­rio­res y tal vez poco trans­pa­ren­tes. Un mundo en el que la de­fi­ni­ción misma del su­je­to, de lo po­lí­ti­co y de lo eco­nó­mi­co -así como de los res­pec­ti­vos lí­mi­tes y for­mas- pre­ci­sa ser re­plan­tea­da. Y esto es pre­ci­sa­men­te lo que hacen Laval, Dar­dot y Be­ren­guer. Un so­ció­lo­go, un fi­ló­so­fo y un psi­coa­na­lis­ta en­ta­blan una iné­di­ta con­ver­sa­ción sobre la ló­gi­ca del ca­pi­ta­lis­mo neo­li­be­ral y di­gi­tal, el trans­hu­ma­nis­mo, el fun­da­men­ta­lis­mo re­li­gio­so, la salud de­mo­crá­ti­ca, la «pro­duc­ción» de un nuevo su­je­to (el in­di­vi­duo ca­pi­tal), la pro­lon­ga­ción de la vida o bio­po­lí­ti­ca.
  • Quiénes somos

    Quiénes somos

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788498928235
    Editorial: Editorial Crítica
    Colección: Drakontos
    Fecha: 04 / 2015
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    ¿Por qué no somos iguales? ¿Qué importancia tienen las diferencias raciales? Luigi Luca y Francesco Cavalli-Sforza responden a estas preguntas desde una nueva perspectiva: la del estudio de la genética de las poblaciones humanas que, enriquecida con las aportaciones de la arqueología y la lingüística, permiten establecer científicamente la identidad de esas comunidades y reconstruir su evolución. Los autores nos muestran, así, el escaso valor cualitativo de las diferencias raciales, el papel que desempeña la herencia cultural, el significado real del cociente intelectual o la importancia del azar en la evolución. Este es un libro de divulgación científica, pero es también algo más: una llamada a hacer frente a los graves problemas del racismo, a intervenir en ellos sin delegar nuestra responsabilidad a una religión o en un sistema político, con el fin de promover y alcanzar un desarrollo equilibrado del potencial humano.
  • La plaza y la torre

    La plaza y la torre

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788499928494
    Editorial: DEBATE
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2018
    Precio: 27.90 €
    Fuera de stock

    Una historia de las redes organizacionales que han cambiado el mundo y una invitación a la reflexión escéptica sobre el papel que tienen en nuestra sociedad. Gran parte de la historia se explica de forma jerárquica: tiene que ver con papas, reyes o presidentes. Pero, ¿y si fuera así por el simple hecho de que han sido ellos los que han creado los archivos históricos? ¿Y si estuviéramos omitiendo y relegando la influencia de redes de organización igual de poderosas pero menos visibles? El siglo XXI se ha proclamado como la Era de la Red, pero en este libro Niall Ferguson nos recuerda que las redes sociales no tienen nada de novedoso. Desde la época de la imprenta y de los predicadores que llevaron a cabo la Reforma hasta los masones que lideraron la Revolución estadounidense, fueron las redes organizacionales las que interrumpieron el orden establecido. Así pues, lejos de ser una novedad, nuestra era es más bien una prolongación de la anterior, con el ordenador en el lugar central que en su momento ocupó el papel impreso. Las redes son propensas a la agrupación y la expansión, pero, ante todo, son propensas a las interrupciones. Así, los conflictos del pasado encuentran paralelismos desconcertantes en la actualidad, tanto en Facebook, como en el Estado Islámico y el mundo trumpiano. En La plaza y la torre, el mejor Ferguson revela la historia oculta de las redes organizacionales que han cambiado el rumbo del mundo y la presenta como un antídoto contra las teorías de la conspiración y un desafío a la historiografía tradicional, que nunca ha prestado demasiada atención a las redes informales de influencia. Reseñas: «Cautivante y convincente.» The New York Times «Niall Ferguson ha escrito nuevamente un brillante libro... En 400 páginas habrás reabastecido tu mente. Hazlo.» The Wall Street Journal «Ferguson nos recuerda que la red social no surgió completa de la mente de Mark Zuckerberg; más bien, es una fuerza persistente en los asuntos humanos que ofrece una lente novedosa sobre el pasado y el desconcertante presente.» San Francisco Chronicle «El intelecto y el estilo de Ferguson harán que su hábil revisión de la historia reverbere en los años venideros.» The Guardian
  • Una historia de la medicina escandalosamente breve

    Una historia de la medicina escandalosamente breve

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788415373636
    Editorial: Editorial melusina s.l
    Colección: General
    Fecha: 08 / 2018
    Precio: 23.90 €
    Fuera de stock

  • Entre la sharía y la yihad

    Entre la sharía y la yihad

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788490975312
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 09 / 2018
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

    Edificar el cielo en la tierra, hacer habitable y sostenible el planeta, es la misión que Dios le ha encomendado al ser humano según el islam. La sharía o ley islámica es la vía o camino para cumplir con el mandato divino. Catorce siglos después de la revelación, y cuando hoy cerca de 1.800 millones de personas se declaran musulmanas, la sharía no ha perdido ni vigencia ni protagonismo en el ideario islámico, y su definición, aplicación y finalidad no han dejado de discutirse entre los pensadores y activistas del islam. Surgido durante el colonialismo, el islamismo empieza y acaba con la sharía: ella es a un tiempo garante de la estabilidad y del cambio, de la continuidad y la adaptación, de la tradición y la reinvención. Una ambivalencia y una tensión que se manifiestan sobre todo en su relación con otra noción polémica: la de yihad, cuyos límites entre el esfuerzo espiritual para ser un buen musulmán y la acción bélica para promover o imponer la fe han sido objeto de arduas controversias, al punto de poner en peligro la propia cosmovisión islámica. Esta obra trata de la historia de las ideas y los conceptos del islamismo, desde sus orígenes en el reformismo islámico del siglo XIX hasta la eclosión política del salafismo en el siglo XXI, analizando tanto las producciones teóricas de carácter ideológico como su plasmación política de la mano de organizaciones y partidos. Con ello su autora ha querido poner de relieve el interés del islamismo contemporáneo para la historia de las ideas, tanto por las discusiones que ha mantenido con el pensamiento occidental (liberalismo y marxismo) como con la propia tradición islámica.
  • Compórtate

    Compórtate

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494871061
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 09 / 2018
    Precio: 35.00 €
    Fuera de stock

    Uno de los recorridos más deslumbrantes de la ciencia del comportamiento humano jamás propuestos, una síntesis majestuosa que cosecha investigación de vanguardia en una amplia gama de disciplinas para proporcionar una perspectiva sutil y matizada sobre por qué finalmente hacemos las cosas que hacemos... para bien y para mal. Sapolsky se basa en esta comprensión para luchar con algunas de nuestras preguntas más profundas y espinosas relacionadas con el tribalismo y la xenofobia, la jerarquía y la competencia, la moral y el libre albedrío, la guerra y la paz. Sabio, humano, a menudo muy divertido, ?Compórtate? es un logro imponente, poderosamente humanizador y francamente heroico por derecho propio.
  • Cuestiones fundamentales de sociología

    Cuestiones fundamentales de sociología

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417341442
    Editorial: GEDISA
    Colección: Dimensión Clásica
    Fecha: 09 / 2018
    Precio: 13.90 €
    Fuera de stock

  • Segregación urbana y exclusión social en Sevilla

    Segregación urbana y exclusión social en Sevilla

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788447214105
    Editorial: Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones
    Colección: Focus - Abengoa y J. Benjumea
    Fecha: 07 / 2013
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    La existencia de bolsas de pobreza y espacios de exclusión social vinculados con la degradación del hábitat en su conjunto sigue siendo una cuestión fundamental por su trascendencia social y política. Este trabajo hace un recorrido por los principales argumentos teóricos que sustentan el protagonismo del territorio en los procesos de desigualdad y los mecanismos de segregación social. Asimismo, plantea los caracteres de tales fenómenos a distintas escalas geográficas, se centra en su manifestación dentro de la geohistoria particular de la ciudad hispalense y se detiene en la diversidad de casuísticas que presentan sus barrios desfavorecidos. Finalmente analiza la importante representatividad que en este sentido ofrece el barrio del Polígono Sur, en el que convergen gran parte de los procesos y mecanismos indicados, y donde también pueden desvelarse algunos rasgos que pueden contribuir a la transformación social.
  • La burbuja del emprendimiento

    La burbuja del emprendimiento

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494859403
    Editorial: Decordel
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 12.00 €

    Madrid, verano de 2017. Un repartidor de Glovo me pregunta si sé cómo hay que hacer para alquilar una bicicleta pública de BiciMAD. Tras ayudarle, recorro con la mía las calles de Malasaña rumbo a casa después trabajar. Hoy estoy jodido. Han denegado la ayuda que solicitamos para financiar el proyecto de I+D+i de una startup porque no tienen solvencia. Hace buen tiempo y he salido pronto. Decido volver con calma. Advierto en el camino que hay negocios que no estaban la anterior vez que me fijé en los comercios del barrio. Todos somos emprendedores. Los dueños del comercio que cierra y los de la tienda moderna que abre; los franquiciados del Carrefour Express; el repartidor, que es autónomo; las chicas de la startup, que tendrán que buscar por otro lado la financiación, y yo, que soy socio de una microempresa. Dicen que somos el motor del país, un ejemplo a seguir, el futuro. ¿De dónde sale este mensaje? ¿Quién lo difunde? ¿A quién le interesa? Pienso en nuestros destinos, nuestro día a día y nuestros derechos y me pregunto si más que emprendedores, ¿no somos todos trabajadores? Si lo somos, ¿quién se acuerda de aquello que llamábamos clase trabajadora?
  • Trumpistas

    Trumpistas

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494789700
    Editorial: Fuera de Ruta
    Colección: FUERA DE RUTA
    Fecha: 12 / 2017
    Precio: 12.90 €
    Fuera de stock

  • El Antisemitismo explicado a los jóvenes

    El Antisemitismo explicado a los jóvenes

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417318161
    Editorial: Cyan Proyectos Editoriales
    Colección: Zorzal
    Fecha: 08 / 2018
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    ¿Quiénes son los sabios de Sion? ¿Por qué Hitler detestaba a los judíos? ¿Existe un "negocio de la Shoah"? ¿El antisionismo es antisemitismo? Este libro no duda en hacer las preguntas más perturbadoras. Desarma con claridad y tranquilidad las ideas falsas, las trampas y las teorías del complot.
  • La política como profesión

    La política como profesión

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417408367
    Editorial: Biblioteca nueva,s.l
    Colección: Clásicos del pensamiento
    Fecha: 07 / 2018
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    unto a los conceptos de política y de Estado, de los tipos de «dominación», de Estado moderno y democracia plebiscitaria, presenta los tipos de político conocidos a lo largo de la Edad Moderna hasta llegar al político de partido en la democracia de masas. Desde la perspectiva de la política como lucha por el poder y del hecho de la profesionalización de la política, Weber analiza las cualidades del político y las tensas relaciones entre la política y la ética, explicando por qué el político debe guiarse por una ética de responsabilidad.
  • Mundo en venta

    Mundo en venta

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494764738
    Editorial: Ediciones el Salmón
    Colección: Ensayo
    Fecha: 09 / 2018
    Precio: 13.50 €

    La industria turística está transformando la forma en la que experimentamos el mundo. La movilidad constante y el consumo de "eventos" han derivado hacia el consumo del turismo frente a la experiencia del viaje. Las consecuencias no sólo las sufre el turista, que es imposible que encuentre satisfacción en un mundo homogeneizado y "en venta" que sólo requiere de su consumo pasivo, sino que tiene consecuencias sociales y ecológicas importantes para aquellos lugares que se inclinan por el desarrollo turístico.
  • Un ascensor al espacio

    Un ascensor al espacio

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417059989
    Editorial: Blackie Books
    Colección: BLACKIE BOOKS
    Fecha: 07 / 2018
    Precio: 23.90 €
    Fuera de stock

    Estás sentado en un bar con amigos y alguien pregunta: «Oye, ¿por qué hemos ido tan pocas veces a la Luna?». O: «¿Sabes cómo funciona un cohete?». O incluso: «¿Ya se pueden crear órganos con impresoras 3D y destinarlos a trasplantes?». ¿Cuál sería la mejor respuesta? Minería en asteroides, microrobots que se ingieren y entran en el organismo para curar enfermedades, colonias orbitales, obras de arte con realidad aumentada, cerebros artificiales que restauran la memoria o la movilidad perdida o cómo almacenar 50 millones de copias de El Señor de los Anillos en una gota de agua. Todo ello se está investigando, todo ello podría suceder. Lo mejor del futuro es que tiene futuro. Pero no sabemos cómo llegar a él. Es tan complicado como construir un ascensor que nos lleve al espacio. Para lograrlo necesitamos a gente con la mentalidad de un ingeniero y el corazón de un pionero. Desde esa sensibilidad, los científicos y divulgadores Kelly y Zach Weinersmith logran que viajemos con ellos a bordo de este ensayo tan riguroso como divertido. Y que nos maravillemos, o nos horroricemos, con todo lo que estamos a punto de alcanzar. Porque lo alucinante del futuro es imaginar cómo llegará. Bienvenido al futuro.
  • Jóvenes y menores en la diana

    Jóvenes y menores en la diana

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494847905
    Editorial: Zambra / Baladre
    Colección: AJEDREZ
    Fecha: 04 / 2018
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

  • 49 de 103