Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Safari en la pobreza

    Safari en la pobreza

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494966712
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: ESPECIALES
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

    La gente que vive en las comunidades desfavorecidas de todo el Reino Unido se siente incomprendida e ignorada. El rapero y escritor Darren McGarvey, alias Loki, expresa sus sentimientos y preocupaciones, y da voz a la ira que se está extendiendo. McGarvey te invita a un safari, pero no a uno de esos en los que se entrevista a los indígenas desde una distancia segura y durante un tiempo determinado. «Conozco el jaleo de la vida en los bloques de pisos, las escaleras sucias y oscuras, los ascensores caprichosos que huelen a orina y pelaje húmedo de perro, los conserjes malhumorados, la aprensión que se siente al entrar en el edificio o al salir, sobre todo de noche. Conozco la sensación de estar lejos del mundo, pese a verlo magníficamente por una ventana en lo alto del cielo; la sensación de aislamiento, pese a estar rodeado por cientos de personas por arriba, por abajo y por los dos costados. Pero, sobre todo, comprendo la sensación de ser invisible, a pesar de que tu comunidad puede verse desde miles de metros a la redonda».
  • La metrópolis creativa

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788490976036
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Investigación y Debate
    Fecha: 12 / 2018
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • Donde viven los caracoles

    Donde viven los caracoles

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417386214
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: Ensayo
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 17.90 €

    Los escritos de Emilio Barco son consecuencia de su forma de vida y de su actividad. Al leerlos uno puede encontrar desde una conversación con su amigo Lucio, el pastor, hasta una reflexión sobre el futuro del mundo rural y el papel de los campesinos en la historia, y de camino entretenerse con algunos consejos para saber cuándo está madura una sandía o un melón, y atender a un análisis económico que relaciona la producción de alimentos en el mundo con el precio del barril de petróleo, por ejemplo. Y durante el camino, uno siente como moscas enervantes todo lo que tiene que ver con las ayudas de la Política Agraria Común (PAC). Donde viven los caracoles contiene, además, un lúcido análisis de nuestro pasado reciente, de nuestro presente, y acaba desvelándose como un ejemplo de la resistencia de las gentes que habitan y trabajan la tierra, allí donde esta aún no han sido abandona. * Este volumen contiene la esencia del pensamiento de un hombre que ha dedicado su vida a producir alimentos para el cuerpo y para la mente.
  • De la mansedumbre andaluza... o no

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494890437
    Editorial: Aconcagua Libros
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2018
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Teenage

    Teenage

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494826566
    Editorial: Desperta Ferro Ediciones
    Colección: Otros Títulos
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 29.95 €
    Fuera de stock

    Jon Savage, periodista experto en subculturas juveniles y autor del galardonado England's Dreaming: Sex Pistols y el Punk Rock, explora en Teenage. La invención de la juventud 1875-1945 la prehistoria oculta del fenómeno que transformó la sociedad contemporánea, la emergencia de la juventud como una etapa diferenciada entre la niñez y el mundo adulto. Es este un libro monumental, un trabajo titánico de investigación que arranca en 1875 y termina en 1945, en el momento en que el término teenage ?o sus traducciones? se convierte en parte integral de la cultura popular, y en el que Savage ha sumado información de múltiples y muy variadas fuentes: literatura científica y popular, periódicos, publicidad, música, cine, moda, política, arte... Teenage. La invención de la juventud 1875-1945 escruta durante siete décadas el devenir de la juventud y sus muchas y divergentes direcciones, y por sus páginas deambulan bandas de gamberros juveniles, boy scouts y románticos que buscaban la vuelta a la naturaleza, carne de cañón en la Gran Guerra, las flappers de los locos años veinte y su pasión por el jazz, los rebeldes del swing alemanes o la visión militarista de las Juventudes Hitlerianas. Savage hace un retrato que cruza generaciones y clases sociales, analizando sus contextos y sus experiencias, sus expectativas y sus sueños, sus éxitos y sus fracasos. Pero, además de los intensos vectores de creatividad y vitalidad, pero también de destrucción y alienación, que tensan a esta juventud, Savage no pierde de vista las presiones del mundo adulto para moldear y orientar estos vectores, sea hacia un consumismo rampante sea como soldados para nuevas guerras. Las páginas deTeenage. La invención de la juventud 1875-1945 están llenas de música, de jazz y ragtime y swing, y sus historias se suceden rápidas y llenas de pasión, cómicas o dolorosas, pero siempre conmovedoras. Las experiencias personales se anudan con el análisis global de un tiempo cuajado de conflictos, tejiendo un fresco caleidoscópico de cultura popular e historia social. Una exuberante crónica del nacimiento de la juventud.
  • CAPITALISMO DE PLATAFORMAS

    CAPITALISMO DE PLATAFORMAS

    Antropología/sociología
    Isbn: 9789871622689
    Editorial: CAJA NEGRA
    Colección: futuros proximos
    Fecha: 09 / 2018
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Un reiterado mantra nos advierte sobre la profunda transformación de nuestras vidas motorizada por la economía digital. Junto con él, un repertorio de expresiones prolifera con la intención de capturar el sentido de estas mutaciones. Economía compartida,
  • Manual del anti-turismo

    Manual del anti-turismo

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494789724
    Editorial: Fuera de ruta
    Colección: FUERA DE RUTA
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 15.95 €
    Fuera de stock

  • El largo camino de la renovación

    El largo camino de la renovación

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788483812266
    Editorial: Lengua de Trapo
    Colección: Desórdenes biblioteca de ensayo
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 23.50 €

    En 2002 le preguntaron a Margaret Thatcher cuál había sido su mayor logro político. Respondió sin dudar: «Tony Blair y el nuevo laborismo. Obligamos a nuestros rivales a cambiar sus posiciones». Estos ensayos, escritos entre 1978 y 1988, dan cuenta de cómo lo consiguió. Aquí Hall analiza en profundidad tanto la crisis de la socialdemocracia como el surgimiento de una nueva forma de entender la cultura, la política y, claro, la economía: el neoliberalismo en su versión británica. ¿Qué estrategias desplegó esa modernización reaccionaria que acabó gobernando el mundo? ¿Por qué la izquierda quedó paralizada y sumida en una crisis de relatos y visiones de futuro? En definitiva, ¿cómo entender el proceso de cambio más importante de los últimos 50 años, y qué resonancias tiene en nuestro presente en crisis? En Lengua de Trapo hemos creído necesario traducir por primera vez al castellano este clásico que actualizó el marxismo a través de los estudios culturales, el psicoanálisis y el feminismo. Polémico y desacreditado en su momento por algunas izquierdas, este libro está hoy considerado no solo como el más brillante análisis del origen del neoliberalismo, sino como una obra fundamental para pensar el duro y largo camino de la renovación de la izquierda. «Influyente teórico social y lúcida conciencia crítica de la izquierda británica durante más de medio siglo.» Jesús Albores, El País «Uno de los mayores intelectuales de Gran Bretaña. (?) Hall ha tenido una enorme influencia en los debates académicos, políticos y culturales de seis décadas.» Patrick Butler, The Guardian
  • Historias de la Semana Santa que nunca te contaron

    Historias de la Semana Santa que nunca te contaron

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494811265
    Editorial: El paseo editorial
    Colección: Memoria
    Fecha: 07 / 2018
    Precio: 19.95 €
    Fuera de stock

    Sucesos históricos que van desde la fundación de la Hiniesta en el siglo xvi a la pintoresca Semana Santa de la Expo 92; «miradas» desde las primeras litografías y el costumbrismo pictórico hasta las viñetas de Martínez de León y los grandes de la fotografía; iconografías desde La Esperanza a los angelitos negros; torsiones artísticas desde la diagonal de Caravaggio al expresionismo de Ortega Bru... La Semana Santa de Sevilla acoge todo tipo de manifestaciones en los terrenos del arte y de la cultura popular, en los ámbitos de la alta política y de la microhistoria cotidiana; y este libro ofrece momentos clave, muchos de ellos poco frecuentados, que vertebran una nueva perspectiva sobre la Semana Santa de Sevilla y, en definitiva, sobre la historia de la ciudad.
  • ÉLITE DEL PODER, LA

    ÉLITE DEL PODER, LA

    Antropología/sociología
    Isbn: 9786071613196
    Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
    Colección: Sociología
    Fecha: 01 / 2004
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    El poder de la élite (1956) Describe las relaciones entre la política, los militares y la elite económica, subrayando que estas personas poseen un punto de vista común sobre el mundo: La Metafísica Militar: Una definición militar de la realidad. Poseen Identidad de Clase: Se reconocen como superiores y separados del resto de la sociedad. Tienen Medidas de Intercambio: Se mueven entre las tres estructuras institucionales y permanecen interpuestas directamente Proceso de socialización: se sociabilizan con nuevos miembros basándose en qué tanto ellos imietan socialmente a dichas elites.
  • La Sevilla golfa

    La Sevilla golfa

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494811258
    Editorial: El paseo editorial
    Colección: Memoria
    Fecha: 07 / 2018
    Precio: 17.95 €
    Fuera de stock

  • El mundo feliz

    El mundo feliz

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788433964328
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: ARGUMENTOS
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    ¿Es posible la felicidad? El autor es un pesimista lúcido y radical: «La vida es un sumidero de mierda, un acto ridículo o absurdo, pero nos comportamos ante ella con una estricta solemnidad, convirtiendo en mito o en literatura todo lo que la afecta. Instituimos grandes conceptos que nos hacen creer a nosotros mismos en la grandeza humana: llamamos dignidad, igualdad, libertad y fraternidad a distintos aspectos del depósito de mierda o del acto grotesco que representamos.» Este ensayo contundente y provocador ?en el sentido de que incita a pensar, a cuestionar lugares comunes? aborda la realidad de los seres humanos y los mitos que creamos para soportarla. Ahonda en la construcción de un «alma laica» que, como la religiosa, busca la trascendencia y lo eterno, en este caso por la vía de crear una obra maestra, engendrar un hijo o edificar utopías. Enfrenta las concepciones antagónicas de Hobbes ?«El hombre es un lobo para el hombre»? y Rousseau ?«La naturaleza ha hecho al hombre feliz y bueno, pero la sociedad lo deprava y lo hace miserable»? y plantea con crudeza que «no nos salvan la inteligencia ni la educación. No nos salvan tampoco la bondad, ni la honestidad, ni la lucidez ética. Tal vez lo único que pueda salvarnos es la mentira, el engaño. Matrix. El mundo feliz de Huxley». Y en un futuro transhumano o poshumano que ya no queda muy lejos, con avances imparables en campos como la robótica, la genética y la farmacología, frente al Sísifo consciente y en realidad infeliz de Camus el autor opta por el mundo de Matrix, porque, insiste, «yo, como Cioran, querría no haber nacido. Pero, ya que lo hice, querría vivir felizmente en Matrix o en el mundo de Huxley. No son distopías, o pueden no serlo». Y es que «la ilusión, el fingimiento, la irrealidad y la mentira son curativos si traen la felicidad».
  • La locura en los productos culturales de la Transición

    La locura en los productos culturales de la Transición

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788490975626
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Investigación y Debate
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    La actitud social hacia la misma va desde el temor, la desconfianza o la inquietud hasta la curiosidad e, incluso, la burla, pero, también, en ocasiones, a su reivindicación en un mundo o una sociedad alienante. Este libro recoge algunos estudios de caso referidos a la literatura, el cine o el teatro que dan cuenta de la presencia de la locura en la producción cultural del tardofranquismo y la Transición, una presencia quizá modesta pero, sin duda, digna de tenerse en cuenta.
  • Catalunya. Mitos y resistencia.

    Catalunya. Mitos y resistencia.

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417700058
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: Investigación
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Puestos en orden y vistos en su conjunto, estos textos constituyen a la vez una historia del ?procés? y una permanente reflexión crítica sobre sus limitaciones, sus contradicciones y sus efectos. [?] El ?procés?, especialmente en los años de la presidencia de Artur Mas, ha querido revestirse de formas jurídicamente ?correctas?. Para ello se quiso construir doctrina, con un Consejo Asesor de la Transición Nacional; se movilizaron juristas; se publicaron documentos; se presumía de tener importantes apoyos económicos y diplomáticos en el exterior; y se intentó situarlo en la estela de otros procesos similares recientes, como Québec o Escocia [?] Leyes de transición, ley de referéndum, proyectos de futura constitución catalana o instrumentos similares son revisados con bisturí por la lógica implacable del jurista Villarejo, y el resultado es inapelable: la supuesta construcción jurídica del ?derecho a decidir? no se sostiene. [?] Lo que maravilla primero e indigna después a Villarejo es la aceptación de ese discurso por buena parte de las izquierdas (incluida buena parte de la izquierda supuestamente ?radical? y ?transformadora?). Reconociendo sus diferencias, buena parte de las izquierdas catalanas y españolas han considerado el ?procés? como la expresión de un movimiento popular, democrático, que no aspira a otra cosa que a reclamar derechos legítimos de las personas y de los pueblos. Derechos que les son arrebatados por una derecha centralista, autoritaria, y en definitiva, heredera del franquismo.
  • Cómo conversar con un fascista

    Cómo conversar con un fascista

    Antropología/sociología
    Isbn: 9786079818531
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Inter Pares
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    En estos tiempos en el que los nervios y las emociones se encuentran a flor de piel, este libro surge con un propósito filosófico-político: pensar con los lectores sobre cuestiones de cultura política que se viven día a día, de un modo abierto, sin caer en la jerga académica. El argumento principal es cómo pensar en un método o una postura que se contraponga al discurso del odio y a sus reflejos en la sociedad y en las redes sociales. La realidad de la que parte es la brasileña, pero su alcance es global, porque hoy día el fascismo social se extiende por todo el mundo y se filtra en todas las capas sociales, sin que muchas veces seamos conscientes de ello.La autora, con un lenguaje directo, sencillo, en una lograda síntesis de profundidad y divulgación, propone el diálogo como forma de resistencia, un reconocimiento y un elogio del poder de la palabra y de cómo lo que decimos puede tener resultados tangibles.Un texto brillante, inteligente, bien argumentado (algo tan bienvenido en estos tiempos de opiniones gritadas que se hacen pasar por pensamiento), servido con una sugerente ironía.
  • Nacionalismo y federalismo

    Nacionalismo y federalismo

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788432319310
    Editorial: Siglo XXI Editores de España
    Colección: Ciencias Sociales
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 24.00 €

    Desde el Brexit hasta el independentismo en Cataluña, pasando por los nacionalismos de extrema derecha, la teología política recorre de nuevo Europa con el discurso mistificador de la «soberanía». Contra este nuevo fetichismo de la soberanía Ramón Máiz argumenta en este libro que el federalismo plurinacional constituye un ideal político y un conjunto de conceptos, principios y diseños normativos viables muy apropiados para la acomodación democrática, multicultural y solidaria de Estados plurinacionales como España. Pero, la posibilidad misma de pensar el federalismo plurinacional exige la crítica y reformulación de muchos argumentos y conceptos que se dan por evidentes tanto en lo que atañe a la idea de «nación» como a la de «federalismo».Nacionalismo y federalismo no solo nos propone un novedoso recorrido por las ideas de Sieyès y Fichte, de Meinecke y Renan, pasando por Madison, Hamilton o Bauer, también Flórez Estrada o Pi i Margall, entre otros; esta obra va más allá de la historia del pensamiento, articula dos campos de investigación de la ciencia y teoría políticas: los estudios sobre el nacionalismo y el federalismo. El autor explora en profundidad los aspectos teóricos, institucionales, discursivos, culturales y emocionales de ambos procesos políticos que sustentan el federalismo plurinacional.
  • Catalanes y escoceses

    Catalanes y escoceses

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788430619887
    Editorial: TAURUS
    Colección: Pensamiento
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 24.90 €
    Fuera de stock

    La imponente historia comparada de Cataluña y Escocia de la mano del distinguido historiador John H. Elliott. John H. Elliott explora las raíces de uno de los problemas contemporáneos más acuciantes de Europa. En este esperado y elegante regreso al tema de uno de sus libros clave, La rebelión de los catalanes, explora las llamativas similitudes y los contrastes entre las experiencias escocesa y catalana a lo largo de los últimos quinientos años, comenzando con los matrimonios reales que provocaron la unión con sus vecinos más poderosos, Inglaterra y Castilla respectivamente, y rastreando su historia a través de los siglos, desde el final de la Edad Media hasta los dramáticos acontecimientos recientes. Elliott examina los factores políticos, económicos, sociales, culturales y emocionales que dividen a escoceses y catalanes de las naciones más grandes a las que sus destinos les unieron. Arroja nueva luz sobre el carácter y el desarrollo del nacionalismo europeo, la naturaleza del separatismo y el sentimiento de agravio subyacente a las aspiraciones secesionistas que condujeron al referendo escocés de 2014 y el catalán de octubre de 2017, con la consiguiente declaración unilateral y fallida de una república catalana independiente. La crítica ha dicho: «Una historia comparada sin precedentes y escrupulosamente imparcial.» The Economist «Formidable. Un ejemplo de la mejor historia comparada. Elliott desentraña la complejidad cambiante y a menudo tortuosa del tema con la fluidez y amenidad a la que sus lectores están acostumbrados.» Xavier Gil, Universidad de Barcelona «Una gran contribución al estudio de cinco siglos de historias conflictivas y dramáticos desacuerdos, la culminación de décadas de estudio al más alto nivel de la historia de las sociedades hispánica, británica, europea y mundial.» Josep M. Fradera, Universidad Pompeu Fabra «Una obra maestra de historia narrativa y comparada que ningún otro historiador vivo podría igualar.» John Robertson, Universidad de Cambridge «Fascinante y oportuno. Si se quieren comprender Escocia y Cataluña dentro de la crisis, más amplia, de la política dominante, este estimulante libro es el lugar ideal para comenzar.» Donald Macraild, Times Higher Education Supplement «El distinguido historiador británico John Elliott nos presta un gran servicio al examinar de manera imparcial los factores políticos, sociales, culturales y emocionales que dividen a escoceses y catalanes de las naciones más grandes a las que están unidos.» William Chislett, Real Instituto Elcano
  • El Rastro

    El Rastro

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788423354412
    Editorial: Ediciones Destino
    Colección: Imago Mundi
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 24.90 €

    Andrés Trapiello nos invita a un viaje único y hace su personal homenaje del Rastro, uno de los mercados ambulantes más emblemáticos del mundo. Podremos conocer a su gente y entender sus vidas a través de sus recuerdos y sus objetos. Una historia única de la ciudad de Madrid, su tradición y su cultura. Un libro excepcional, profusamente ilustrado con fotografías que repasan más de cuarenta años de historia. El libro está dividido en una primera parte donde se abordan cuestiones teóricas; una segunda y tercera más personales que podrían añadirse a una ?Guía sentimental del Rastro?; y una cuarta parte repleta de fotografías y muchos fragmentos inéditos o escritos ex profeso para el libro, que el autor ha recopilado de sus diarios -reunidos en los volúmenes que conforman el Salón de pasos perdidos-, y también sacados de entre todos los artículos y prólogos que ha escrito. El resultado, como se ve, es de lo más Rastro. Hay donde elegir.
  • Salvación en Sand Mountain

    Salvación en Sand Mountain

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494775048
    Editorial: Dirty Works
    Colección: Narrativa
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 23.00 €

  • Leer y vivir

    Leer y vivir

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417355500
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: Rústica Ensayo
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 24.50 €
    Fuera de stock

    'Tzvetan Todorov, a diferencia de muchos otros autores más famosos que él, no era ni un presuntuoso ni un charlatán. Era un suave intransigente, un intelectual lúcido (desgraciadamente, la expresión no es un pleonasmo), un erudito humilde, un investigador enciclopedista y pedagogo (un 'contrabandista', decía él), un humanista sin ilusiones y un ciudadano del mundo, moderado y exigente. Por eso es tan importante leerlo: nos hace más inteligentes, más humildes y más críticos, más conscientes de la complejidad del mundo y de nuestra condición trágica.' André Comte-Sponville La obra del historiador y pensador Tzvetan Todorov (1939-2017) ha sido publicada y elogiada en todo el mundo. Esta colección de artículos, en cuya composición trabajó el autor hasta sus últimos días, atestigua la variedad de sus centros de interés y la inmensidad de su cultura: ya sea sobre identidad nacional o Europa, sobre la 'guerra justa' o el 'deber de memoria', Romain Gary y Claude Lévi-Strauss, Goya o Verdi, Tzvetan Todorov habla siempre con claridad, sencillez y profundidad.
  • 47 de 103