Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Pájaro Rojo habla

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412015942
    Editorial: Ménades Editorial
    Colección: Olvidadas
    Fecha: 03 / 2019
    Precio: 18.00 €

  • Comprar a Marx por Amazon

    Comprar a Marx por Amazon

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417496203
    Editorial: La Caja Books
    Colección: Caja Baja
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 13.90 €
    Fuera de stock

    ¿Qué queda de las grandes utopías políticas que han marcado la modernidad? En este diccionario utópico actualizado, el politólogo Pablo Simón traza un recorrido personal, de la A a la Z, por conceptos que un día sacudieron el mundo. Anarquía, barricada, obrero, pueblo, república o socialismo son examinados a la luz de un presente que ha arrojado fuera de la mesa los ideales del siglo pasado. Con un tono distendido repleto de guiños personales y reflexiones que desbordan lo político, Pablo Simón ? una de las voces más originales del análisis político en España? viaja del liberalismo de Stuart Mill a los hackers antisistema. Del mundo sin fronteras que John Lennon cantó en «Imagine» a la ideología oculta tras los westerns americanos. De los obuses de la comuna a las revolucionarias plazas ocupadas a golpe de megáfono y tuit. Como previene el autor a partir de la quimera de los Jemeres Rojos, «la utopía es un arma de doble fi lo» capaz de convertir a las personas en instrumentos subordinados a una visión. Y es ahí donde resulta preferiblela contradicción. Como comprar libros de Marx por Amazon. Prólogo de Aimar Bretos
  • Crítica del hipercapitalismo digital

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788490976579
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 03 / 2019
    Precio: 14.50 €
    Fuera de stock

  • En la senda del guerrero

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788415373711
    Editorial: EDITORIAL MELUSINA S.L
    Colección: FILOSOFIA,PSICOLOGIA,RETORICA
    Fecha: 03 / 2019
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

  • La religión esférica

    La religión esférica

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417496074
    Editorial: La Caja Books
    Colección: Caja Baja
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 12.90 €
    Fuera de stock

    El fútbol se ha erigido en la nueva religión pagana de una sociedad laica y desacralizada. El discurso conservador y la intelligentsia izquierdista han confluido en un denominador común: el desdén por la idiosincrasia cultural de las clases populares, donde el deporte rey avanza a la carrera. El sociólogo Enrique Carretero reinterpreta el fútbol a través de una mirada litúrgica sobre su universo simbólico poblado de mitos, leyendas y héroes. Un imaginario colectivo que tan bien entronca con la infancia y la necesidad humana de soñar. Tantas veces tachado de opio del pueblo, esta nueva mirada resitúa al fútbol como espacio donde escapar de la lógica utilitarista que encadena nuestras vidas. De pan y circo a palanca de rebelión frente a la tiranía del tiempo profano. Habemus revolutionem.
  • El chico gitano

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494966774
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 03 / 2019
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Mikey ha nacido en una familia gitana romaní con larga tradición como campeones de boxeo sin guantes. Ha vivido siempre en una comunidad cerrada. Rara vez iba a la escuela y pocas veces se mezclaba con personas que no eran gitanas. La caravana y el campamento eran su mundo. Está orgulloso de su cultura pero el legado de su familia es agridulce, con una historia de pena y abuso donde se ve obligado a tomar una decisión agonizante: quedarse y guardar los secretos, o escapar y encontrar un lugar al que realmente pueda pertenecer. A través de su historia conseguimos saber más y disipar muchos mitos creados alrededor de la cultura gitana romaní. Pero también nos acerca a un relato duro, traumático, de un chico que tiene que alejarse de lo único que conoce para poder ser él mismo.
  • Construir y habitar

    Construir y habitar

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788433964335
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: ARGUMENTOS
    Fecha: 03 / 2019
    Precio: 25.90 €

    Cómo deberían ser las ciudades del futuro? ¿Cómo ha evolucionado su planificación a lo largo de la historia? ¿Cómo afecta a nuestra vida el entorno urbano en el que vivimos? ¿Qué valores urbanísticos se deberían potenciar? ¿Qué lastres se deberían desterrar? Repensar la ciudad es el objetivo último de este libro, que hace un recorrido por su evolución partiendo de los dos ámbitos en los que trabaja el autor, el de la sociología y el del urbanismo, y tomando como base tanto reflexiones de arquitectos y urbanistas como de filósofos. Construir y habitar recorre la historia de las ciudades desde el ágora griega hasta las urbes del siglo XXI como Shanghái. Repasa las propuestas de los grandes innovadores de la planificación urbana en el siglo XIX ?Haussmann y Cerdà?, la creación de la ciudad del siglo XX en Europa y Estados Unidos de la mano de arquitectos como Le Corbusier y su evolución en el XXI en países emergentes como China, India, Brasil, México o algunos africanos. Y aborda ejemplos concretos, que van del diseño de Central Park en Nueva York a la sede de Google, el Googleplex, pasando por las bibliotecas de Medellín, el desarrollo urbanístico de Delhi? Este libro cierra la trilogía del Homo faber de Richard Sennett, cuyas dos entregas anteriores, El artesano y Juntos, también están publicadas en esta colección. Son tres obras independientes, pero que, leídas en conjunto, proporcionan una de las reflexiones más lúcidas y estimulantes sobre la sociedad contemporánea.
  • Hijos de Las Vegas

    Hijos de Las Vegas

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417386252
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: Americalee
    Fecha: 03 / 2019
    Precio: 18.80 €

    Treinta y siete millones de personas visitan Las Vegas cada año. Es la ciudad que promete satisfacer todos los deseos, sin ninguna repercusión. Dicen que lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas, ¿no? Pero ¿qué hay de los niños que crecen allí? Hijos de Las Vegas, del galardonado autor Timothy O?Grady, cuenta la historia de diez de estos niños: el hijo del dueño de un casino que apostó su fortuna y murió solo y destrozado; una mujer cuya pareja secuestró a sus cinco hijos y ahora, adicta a las metanfetaminas, vive en los túneles a la sombra de las brillantes luces de la ciudad; una estrella de 23 años convertida en prostituta... Son las historias de los hijos de los crupieres y los bármanes, de los malabaristas y los bailarines, de los conductores de limusinas. De los niños que cada día salen para el colegio antes de que sus padres hayan vuelto a casa. De los niños cuyos padres podrían no regresar nunca.
  • Hasta al que no le gusta, le gusta y no lo sabe

    Hasta al que no le gusta, le gusta y no lo sabe

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494976018
    Editorial: El Paseo Editorial
    Colección: Fuera de colección
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Como ya pasara con el popular humorista Manu Sánchez, este año ofrecemos el pregón que el popular autor sevillano, Julio Muñoz Gijón @Rancio, ofreció el año pasado, en un teatro abarrotado, para homenajear la celebración popular sevillana por excelencia, la Semana Santa. El pregón se realizó en el marco de las jornadas del ?Solemne Triduo Heterodoxo de la Semana Santa de Sevilla?, que se celebra desde 2016 y cuyo pregón de clausura inauguró el popular humorista Manu Sánchez en 2017.
  • Historia cultural de la Transición

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788490976470
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • MITOS DE LA LUZ

    MITOS DE LA LUZ

    Antropología/sociología
    Isbn: 9789873783494
    Editorial: MAREA
    Colección: VOX POPULI
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

  • La cocina electoral en España

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788490976319
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Atreverse a predecir el resultado de unas elecciones con datos de encuesta es una aventura compleja y polémica. Las elecciones son acontecimientos de gran relevancia en democracia y es normal preguntarse qué pasará. Dada la desconfianza que suele rodear los son¬deos electorales, es pertinente que cualquier persona interesada pueda conocerlos de primera mano. Este libro pretende explicar qué es una estimación de voto, sus elementos principales, así como los aspectos a los que se recomienda prestar más atención. Se trata de arrojar luz sobre cuáles son los procedimientos habitualmente utilizados para traducir estados de ánimo, predis¬posiciones y alineamientos políticos de la ciudadanía en tendencias de voto. Lo que coloquialmente se denomina ?cocina electoral? es precisamente esto: corregir, calibrar, aplicar hipóte¬sis, métodos y modelos con base estadística a los datos de encuesta para estimar el comportamiento más proba¬ble de una población el día de las elecciones. Porque las encuestas pueden no ser una ciencia exacta, pero sí una herramienta útil. José Pablo Ferrándiz es investigador principal de Metroscopia y profesor asociado en la Universidad Carlos III de Madrid. Francisco Camas García es analista de Metroscopia y profesor en el Instituto de Estudios Bursátiles y en la Universidad Carlos III
  • Todo el mundo miente

    Todo el mundo miente

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494966804
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 03 / 2019
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

  • Maradona en Humahuaca

    Maradona en Humahuaca

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417496067
    Editorial: La Caja Books
    Colección: Caja Baja
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 13.90 €
    Fuera de stock

    Esta crónica que traspasa géneros traza el retrato literario de veinticinco goles, trascendentes y anóni-mos, envueltos por una historia que los hace eternos. Los tantos seleccionados proponen un viaje a las dos guerras mundiales, a desérticas latitudes andinas, a las prisiones del Apartheid sudafricano, al barro inglés, a los campos de tierra de provincias, a la Alemania de la Stasi, a la Corea del Norte que derrotó a Italia en el Mundial del 66, al 12-1 que encajó Malta en el 83 o al sanguinario Chile de Pinochet. Goles, incluso, fantasmagóricos como los de Maradona en Humahuaca, aquel «alejado rinconcito de la patria» que visitó la todopoderosa selección argentina del 86 para preparar el Mundial. A los lectores de Vicent Chilet no les extrañará que en este libro asalten a cada paso conceptos a priori alejados del fútbol: de la Gestapo nazi al dic-tador Videla, del futurismo a Pink Floyd, de Bolaño a Babe Ruth, de la homofobia a Schopenhauer, de la mafia a la Gran Depresión, de Iwo Jima a Ken Loach. «La sociedad de consumo ?escribe el autor? nos empuja hacia un ideal de felicidad basado en la acumulación material. En la religión se busca la certeza abstracta de un consuelo. Pero solo el gol, ese atávico rugido colectivo sin previo aviso, dispara los niveles de serotonina de toda una comunidad». Finalista del Premio Panenka al Mejor Libro de Fútbol «Todo aquel que quiera contar una historia debe manchar sus botas de polvo, cruzar fronteras, saber escuchar y saber preguntar, como Vicent Chilet, trotamundos incansable con ojos de niño». _Toni Padilla
  • Atrapados en Nunca Jamás

    Atrapados en Nunca Jamás

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417496029
    Editorial: La Caja Books
    Colección: Caja Baja
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 12.90 €
    Fuera de stock

    La infancia es la gran fábrica de nostalgia. El rosebud al que regresar. Pero para la generación perdida que la crisis ha arrollado, los nacidos en los ochenta y los noventa, la nostalgia de la infancia se ha convertido en un refugio trampa: una madriguera confortable de la parálisis, del pensamiento hacia atrás, de la melancolía. Con una escritura electrizante y un tono biográfico e intimista, Lucas Martín reflexiona sobre el imperio del peterpanismo en su generación y examina los mecanismos de funcionamiento de la nostalgia: su relación con la literatura y la revolución digital, con el urbanismo, con el amor y con el eje central de este ensayo: la necesidad de volver a la infancia. De Proust al tacón de Dorothy. De los veranos en Torremolinos a la primera visita al Calderón de la mano del abuelo. De Perec a Lacan. De Ferdydurke a la bisabuela Francisca. «La nostalgia, vieja sonda. Goteo cruel, atolondrado, vagamente rítmico, irrefrenable. El placer de amasar nostalgia nos llevará a la tumba», advierte. Lucas Martín ha escrito la crónica de los niños perdidos del siglo XXI.
  • La muerte y el hincha

    La muerte y el hincha

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417496050
    Editorial: La Caja Books
    Colección: Caja Baja
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 13.90 €
    Fuera de stock

    Maka, Ariel, Mikel y Sergio son cuatro amigos unidos por una pasión: el fútbol. Cada uno es hincha de un equipo distinto. El día en que su club juega la final de la Copa del Rey, Maka aparece muerto en su cama. La desolación por la coincidencia de la muerte del hincha con la final de su equipo deja paso al miedo cuando lo mismo sucede con Ariel. El día en que su equipo disputa la ansiada final, muere. Quedan Sergio y Mikel. El destino enfrentará a sus clubes en una semifinal. ¿Celebrarán los goles de sus equipos, aunque la victoria tal vez suponga morir? ¿Desearán la derrota del club al que aman? Galder Reguera ha escrito una conmovedora reflexión en torno a la figura del aficionado y el sentido último de la adhesión irracional a unos colores. Maka y su abnegada visión de la vida, donde la normalidad no se celebra. Ariel, hijo de intelectuales argentinos, con su pasión oculta en el armario. Mikel y su sensación de que el fútbol tritura a los héroes anónimos de la grada. Sergio y los recuerdos de un padre que ya no está. La muerte no se comprende, mascullan. Pero, ¿y la vida?
  • Tecnostalgia

    Tecnostalgia

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417496036
    Editorial: La Caja Books
    Colección: Caja Baja
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 13.90 €
    Fuera de stock

    Vuelven el vinilo y Super Mario. Vuelven la Polaroid, el pop de sonido ochentero y El Exorcista en remake. La fiebre retro se va adueñando de la tecnología y sus creaciones. Tecnostalgia, lo llaman. ¿Por qué le ponemos un filtro retro a las fotos? ¿Qué ideología subyace en ese gesto en apariencia casual o menor? Jasmin Cormier disecciona la inclinación nostálgica de la fotografía móvil actual. En su ensayo, explica cómo los filtros retro buscan conferir a las imágenes del smartphone la autenticidad y el aura del viejo álbum familiar, y cómo esa apariencia antigua las convierte en diques de contención simbólicos frente al capitalismo desenfrenado y la fiebre tecnológica. En la segunda parte, Mayka Castellano y Melina Meimaridis analizan la instrumentalización de la nostalgia que lleva a cabo Netflix con sus series. Estas dos visiones sobre la nostalgia tecnológica, manifestación de un profundo cambio cultural, coinciden en una misma inquietud: ante un presente asfixiante y un futuro que desasosiega, el pasado se ha convertido en el asidero más seguro. Va de retro.
  • Perfil bajo

    Perfil bajo

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788483812310
    Editorial: Lengua de Trapo
    Colección: Documentos de composición Arquitectónica
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 15.50 €
    Fuera de stock

    «De un tuit a las páginas de The New York Times en menos de 24 horas. De una captura de pantalla a una dimisión» escribía la prensa al día siguiente. En 2015 aún no habíamos asistido a nada así: tormenta en redes, rastreo de datos, acusaciones y fundido a negro. Al poco de su nombramiento como concejal de cultura de Madrid, Guillermo Zapata, acusado de antisemita, proetarra y neonazi se convertía en el dimitido más rápido de una democracia que cambiaba así para siempre. En la primera parte de Perfil bajo, Zapata exorciza la experiencia de aquellos días convulsos: la angustia, los motivos de la dimisión, los intercambios con las personas ofendidas y el juicio en la Audiencia Nacional. En la segunda, un análisis de la libertad de expresión, la creación de valor y las redes sociales desemboca en un lúcido retrato de nuestra actualidad política: la teoría del País Estrecho (soñada por Rajoy y Casado) versus el País Ferpecto (que persigue Pedro Sánchez), en un contexto social marcado por el auge del feminismo y la aparición de Vox.
  • La melancolía moderna

    La melancolía moderna

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417143909
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: Ensayo
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 13.00 €

    AL terminar mi recorrido por las melancolías alemanas, publicado en El duelo de los ángeles (2004), se abrió ante mí un canal que comunicaba con otros territorios culturales. No resistí la tentación de continuar el viaje, aunque en forma entrecortada, por ese antiguo río negro que se interna en los territorios de la Modernidad. El resultado fue un conjunto de fragmentos que exploran ficciones e imaginaciones que emanan de la sociedad moderna cuando es inundada por humores sombríos y tristes. (?) Son una señal de que el mundo está entrando en una nueva época, dominada por un extraño capitalismo tardío cuyos signos apenas estamos comenzando a descifrar. A los filósofos con frecuencia les gusta reflexionar sobre la circunstancia que los envuelve. Quieren definir los parámetros de la época en que viven y para ello se apoyan en los estudios de aquellos sociólogos que también están interesados en explicar la mecánica oculta que mueve al mundo. Así, la sociedad actual ha sido definida como postmoderna o líquida. Muchos quieren entender el funcionamiento de la cultura actual y buscan darle un sentido al presente. ¿Qué significa vivir a comienzos del siglo XXI? ¿Dónde estamos? ¿Cómo se entiende nuestra época? ROGER BARTRA ROGER BARTRA (México, 1942), escritor y antropólogo, se doctoró en la Sorbona de París y es actualmente investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México. De origen catalán, hijo de padres perseguidos por el fascismo español que se exiliaron en México, ha realizado prolongados trabajos de investigación en diversas partes del mundo, desde Vene-zuela e Inglaterra hasta España, Estados Unidos y Francia. Ha sido invitado a dar cursos y a realizar in- vestigaciones en las universidades de Londres, California en San Diego, Johns Hopkins, Pompeu Fabra, Rutgers, Stanford, Wisconsin y el Paul Getty Center en Los Ángeles, entre otros lugares. Ha publicado libros sobre las mitologías europeas, como El salvaje en el espejo, El salvaje artificial y Las redes imaginarias del poder político (Pre-Textos, 2010). Es conocido también por sus estudios sobre la crisis de la identidad nacional, como La jaula de la melancolía y La sangre y la tinta: ensayos sobre la condición postmexicana. Ha publicado un estudio sobre las enfermedades del alma en el Siglo de Oro español, Cultura y melancolía. Su libro, El duelo de los ángeles. Locura sublime, tedio y melancolía en el pensamiento moderno (Pre-Textos, 2004), consta de tres ensayos acerca de la melancolía en las vidas de Kant, Max Weber y Walter Benjamin. En esta misma editorial también ha visto la luz una primera versión de Antropología del cerebro. La conciencia y los sistemas simbólicos (2006), a la que ahora el autor agrega una segunda parte sobre el libre albedrío, el determinismo, el juego y la moral; así como Territorios del terror y la otredad (2007), Las redes imaginarias del po-der político (2010) y Antropología del cerebro. Conciencia, cultura y libre albedrío (versión ampliada, 2014).
  • Capitalismo, consumo y autenticidad

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788415917397
    Editorial: Katz editores
    Colección: discusiones
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

  • 45 de 103