Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Comerciantes de atención

    Comerciantes de atención

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412064599
    Editorial: CAPITAN SWING
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 02 / 2020
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

  • Cubantropía

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788416291984
    Editorial: PERIFERICA
    Colección: PEQUEÑOS TRATADOS
    Fecha: 02 / 2020
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Escrito entre el futuro socialista de la Guerra Fría y el neoliberal de los años posteriores, Cuban¬tropía es una crítica de ambos que recorre las conexiones entre la cultura cubana y la geopolítica en la era global, que analiza los encontronazos recientes entre mercado y democracia, era digital y poscolonialismo, utopía y turismo, diáspora y nación, Guantánamo y el reguetón, el fútbol y el béisbol, Europa y Trump. Aunque el libro comienza bajo la omnipresencia de Fidel Castro, en estas páginas importa menos que las palabras «futuro», «arte», «vida», o «viaje». Una proporción que es, ante todo, una posición. Una autobiografía intelectual, un mapa de los itinerarios del Hombre Nuevo nacido con la Revolución, y una bacanal de consecuencias en un mundo obsesionado con las causas.
  • Matar de hambre

    Matar de hambre

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788498889482
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 01 / 2020
    Precio: 30.00 €
    Fuera de stock

    En el siglo actual, el hambre de ordinario ha ido de la mano de las guerras, las crisis políticas, la corrupción, la autocracia, la plutocracia, las desigualdades sociales, la marginación, la desidia o la incompetencia de muchos gobernantes, su perfidia y deslealtad traicionera hacia sus pueblos, o de la falta de previsión sobre fenómenos naturales adversos, entre otros factores que se analizan en este libro. Observando medio centenar de países, el autor se centra en cómo los actos, el orden de prioridades y las decisiones políticas tomadas, o su ausencia (por omisión), condicionan que la gente pase hambre. El hambre o la subalimentación crónica es, evidentemente, una violencia física y directa, que puede incluso matar a las personas que la sufren durante un período de tiempo. Pero es también una violencia estructural, en la medida que hay unas condiciones económicas, políticas y sociales que la promueven, mantienen y perpetúan.
  • OCEANOGRAFIA

    OCEANOGRAFIA

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412123524
    Editorial: HERMIDA EDITORES, S.L
    Colección: EL JARDIN DE EPICURO
    Fecha: 02 / 2020
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Este no es un libro de pensamiento, sino de comprensión. Porque en realidad es eso. Quienes quieran buscar en sus páginas dialéctica, demostración o controversia, se llevarán una desilusión. Cuando se escribieron las páginas que siguen, no me interesaba el pensamiento propiamente dicho, sino la comprensión. La cual es, como cualquiera puede constatar, absolutamente diferente del «pensamiento». Podemos pensar mucho y bien y, no obstante, no entender nada. La diferencia esencial entre la juventud y la vejez es que la primera practica el pensamiento mientras que a la otra le corresponde la comprensión.
  • Civilizados hasta la muerte

    Civilizados hasta la muerte

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412064483
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 02 / 2020
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Han pasado diez mil años desde que abandonamos el antiguo camino que nuestros ancestros recorrieron para siempre y es hora de aportar una mirada multidisciplinaria y científicamente informada de los efectos de esta divergencia fatídica. Es hora de preguntar la pregunta más subversiva de todas: ¿Los humanos modernos viven vidas significativamente mejores que nuestros ancestros pre-civilizados? En conjunto, ¿es la civilización una ganancia neta para los seres humanos individuales? En un momento en que nuestra ecología, nuestra sociedad y nuestro propio sentido de identidad se perciben cada vez más en peligro, una comprensión precisa del largo preludio hasta la civilización de nuestra especie es vital para adquirir un sentido claro del valor fundamental de la civilización y sus costos.
  • EL TRIÁNGULO FUNESTO

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412047844
    Editorial: TRAFICANTES DE SUEÑOS
    Colección: Mapas
    Fecha: 01 / 2000
    Precio: 16.00 €

  • Maternidad, dolor y sistema sanitario

    Maternidad, dolor y sistema sanitario

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788474768039
    Editorial: Centro de Investigaciones Sociológicas
    Colección: Academia
    Fecha: 12 / 2019
    Precio: 35.00 €
    Fuera de stock

    A lo largo de la historia, el dolor ha sido conceptualizado de ma-neras diferentes, aunque su interpretación ha estado vinculada mayoritariamente al modelo biomédico, según el cual los aspectos morfológicos del cuerpo son los factores principales en su explicación. Esta interpretación se ha visto modificada por un cambio de paradigma que evidencia el impacto que producen los aspectos sociales y las condiciones de vida de las personas sobre aspectos generales y específicos de la salud. Tomando el dolor del parto como objeto de estudio, y desarrollando un análisis sociológico del discurso, se ha podido observar que la percepción y la interpretación de este dolor están influidas por las condiciones sociales y materiales de vida de las mujeres y por las características de sus contextos, por ser este el espacio en el que se construye la propia subjetividad a través del desempeño del rol maternal. Es por esto que el dolor del parto es muy diferente según el habitusde las mujeres, a causa del significado y del sentido que para ellas tiene este dolor. Asimismo, el sistema sanitario también condiciona la experiencia del dolor, aunque en este caso el elemento diferenciador entre unas y otras mujeres es la posibilidad de comprender la lógica del sistema y de participar en los procesos en los que están inmersas. Dada la naturaleza multidimensional del dolor y la influencia que tienen sobre él los aspectos biopsicosociales, entendemos que es un campo de análisis enriquecedor para la investigación sociológica.
  • Diario de Corea del Norte

    Diario de Corea del Norte

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417743536
    Editorial: Atico de los Libros
    Colección: Ático de los Libros
    Fecha: 02 / 2020
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

    La fascinante realidad del país más hermético del mundo En mayo de 2018, Michael Palin, estrella de los Monty Python, expresidente de la Real Sociedad Geográfica de Londres e intrépido trotamundos, pasó dos semanas en la República Popular Democrática de Corea, un país hermético sin cobertura ni internet donde el campo vive anclado en el pasado y en las ciudades abundan rascacielos brillantes y lujosas estaciones de tren. En su Diario de Corea del Norte, Palin no solo describe lo que vio durante su estancia, sino que cuenta las luchas con las autoridades para conseguir visitar algunos lugares y narra las conversaciones que mantuvo con campesinos, ciudadanos y burócratas. Sus reflexiones sobre un país que genera fascinación y temor a partes iguales son reveladoras e intensamente personales. Con el ingenio, el rigor y la calidez que lo caracterizan, Michael Palin nos ofrece un retrato excepcional y esclarecedor de la vida de la Corea del Norte que se esconde tras los titulares sensacionalistas y las fake news.
  • Radiografía de unas elecciones no deseadas

    Radiografía de unas elecciones no deseadas

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788490979136
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 01 / 2020
    Precio: 14.50 €
    Fuera de stock

    Dos elecciones generales en menos de un año. Cuatro en menos de cuatro años. El contexto general de bloqueo político e ingobernabilidad iniciado en el año 2015 y acentuado en 2019 ha provocado el peor estado de ánimo político entre la ciudadanía española desde el retorno de la democracia. Las del 10N han sido unas elecciones no deseadas. Pero ¿cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Cuáles han sido los efectos de las campañas electorales? ¿Y de otros acontecimientos cruciales como la sentencia del procés, la situación económica, la exhumación de Franco o los debates televisados? Nos encontramos con una situación política inestable, aunque con un multipartidismo consolidado. Los resultados muestran una y otra vez el rechazo de la ciudadanía a que los partidos obtengan mayorías absolutas, por lo que no queda más remedio que llegar a acuerdos. Este libro analiza, con abundantes datos obtenidos de encuestas realizadas por Metroscopia, el estado de ánimo de los españoles ante el bloqueo político y el camino que han recorrido los distintos partidos a lo largo del año más electoral de la historia democrática reciente de España.
  • Poder, derecho y clases sociales

    Poder, derecho y clases sociales

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788433014955
    Editorial: Desclée De Brouwer
    Colección: Palimsesto
    Fecha: 05 / 2000
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Este libro constituye una ocasión importante para reconstruir algunas de las claves básicas de la sociología de Bourdieu. Es parte necesaria de toda una obra dedicada a desvelar lo que el sentido común calla u oculta , a dar razón del orden social que se esconde tras el orden simbólico, a descubrir las diferentes formas de dominación de ese orden (incluida la jurídica). Para ello, Bourdieu ha ido elaborando un trabajo científico que, para romper con las premoniciones y los prejuicios de la visión dominante, debe construir sus propios instrumentos de análisis de la realidad social.
  • Escupir en la iglesia

    Escupir en la iglesia

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788483812464
    Editorial: Lengua de Trapo
    Colección: Ensayo
    Fecha: 01 / 2020
    Precio: 13.50 €
    Fuera de stock

    El brexit es un movimiento reaccionario. El brexit gana por el voto de las clases populares enfadadas. El brexit es el triunfo de las fake news. El brexit, en definitiva, es el caos. Estos son algunos de los mantras simplistas que venimos oyendo desde que en junio de 2016 Reino Unido votara abandonar la Unión Europea. Y sin embargo, el brexit es, primero y ante todo, democracia. En este ensayo a contracorriente, Timothy Appleton defiende, además, que el brexit es la oportunidad de la izquierda para recuperar conceptos tradicionales como soberanía y patriotismo y ponerlos al servicio de los derechos sociales y la calidad democrática. Algo que en el marco de la UE, una organización neoliberal y antipopular, el autor considera ya imposible. Para probar esta idea, ofrece un repaso por la historia política reciente del Reino Unido, que va desde los años 70, cuando era la izquierda la que recelaba de la unión económica, hasta la génesis y las consecuencias últimas del referéndum. Escupir en la iglesia es un ensayo clave para comprender en toda su complejidad el cambio de rumbo que afronta Europa, y que además imagina y propone un nuevo escenario de justicia social donde otros solo ven el apocalipsis.
  • DESPUÉS DEL ETNOCENTRISMO

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412018738
    Editorial: POSTMETROPOLIS
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2020
    Precio: 14.00 €

  • Love me, tinder

    Love me, tinder

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788499987606
    Editorial: Ediciones Temas de Hoy
    Colección: temas de hoy
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Demos por sentado que no eres ajena al mundo Tinder. Quien no lo tiene en su teléfono ha usado el de alguna amiga para descubrir lo que espera tras la llamita del amor digital. Y allí están todos: los optimistas edulcorados, los del carpe diem, los pasivo-agresivos, los intensitos de cartón piedra, los que usan a su perro para ligar y los que «se enamoran de una mirada». Estela Ortiz y Núria Gómez llevan años seleccionando las mejores muestras del hombre de Tinder para crear este libro, una ventana al escaparate de las relaciones modernas y sus protagonistas, un catálogo cómico y aterrador sobre las masculinidades que se esconden en nuestro móvil. Los diez capítulos de Love me, tinder proponen diez categorías, como si se tratara de un safari moderno, y vienen acompañados de decenas de perfiles reales de la aplicación. En cada caso, podrás leer ensayos sobre lo que hay detrás de nuestros nuevos hábitos en el sexo y el amor, y hasta consejos de robots femeninos y expertos de marketing para ligar mejor.
  • El fracaso heróico.

    El fracaso heróico.

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412064452
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: Ensayo
    Fecha: 01 / 2020
    Precio: 18.75 €
    Fuera de stock

    Al explorar las respuestas a la pregunta: "¿Por qué Gran Bretaña votó irse?", O'Toole se encuentra descubriendo cómo mentiras periodísticas triviales se convirtieron en obsesiones nacionales nada triviales; cómo la indiferencia hacia la verdad y el hecho histórico han definido el estilo de toda una élite política; cómo un país colonialista se está redefiniendo como una nación oprimida que requiere liberación. También discute la atracción fatal del fracaso heroico, una vez un culto autocrítico en un imperio de gran éxito que bien podía permitirse el desastre ocasional. Ahora el fracaso ya no es heroico: es solo un fracaso, y sus terribles costos serán asumidos por los partidarios más vulnerables del Brexit y por aquellos que pueden sufrir las consecuencias de una frontera dura en Irlanda.
  • Fútbol y anarquismo

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788490979013
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 01 / 2020
    Precio: 17.50 €
    Fuera de stock

    Fútbol y anarquismo suelen aparecer como mundos disociados, si no enfrentados, por sus irreconciliables intereses y desarrollos. Denostado por ser una invención burguesa, sus efectos despolitizadores y alienantes y por haberse convertido en un omnímodo negocio que ha arruinado su sentido lúdico, amateur y popular, el deporte rey y sus vínculos y afinidades con los movimientos anarquistas o de corte libertario no son tan inusitados como pudiera parecer en principio. Ambos tienen un origen coetáneo, saben combinar la habilidad individual con la solidaridad colectiva, sin tampoco olvidar que fueron las clases obreras y sus asociaciones las que se apropiaron de este deporte, que brindaba la posibilidad de competir en igualdad de condiciones, y contribuyeron a su popularización en todo el mundo. Este libro descubre una cara poco conocida de las confluencias pasadas y presentes entre fútbol y anarquismo. De Argentina a Chile, de España a México, de Inglaterra a Italia, de Croacia a Francia, o de Brasil a Uruguay, su autor sigue la singladura y peripecias de numerosos clubes y aficiones fundados o vinculados en sus inicios al anarco¬sindicalismo y a otros movimientos obreros bastantes de los cuales existen todavía y son mundialmente conocidos, como el Argentinos Juniors, Corinthians y Sankt Pauli. Pero el recorrido no se detiene aquí y ofrece también un panorama de equipos e hinchadas más recientes, expresión viva de lo que se da en llamar fútbol popular y fútbol alternativo, que, sin adherirse a la identidad anarquista y libertaria o a sus doctrinas, defienden la dimensión colectiva, cooperativa, autogestionada y no mercantilista de este deporte, a la vez que se comprometen en distintas luchas sociales y políticas.
  • Fiestas, imágenes, poderes

    Fiestas, imágenes, poderes

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494448461
    Editorial: Sans Soleil Ediciones
    Colección: Pigmalión
    Fecha: 02 / 2016
    Precio: 22.50 €
    Fuera de stock

    ¿Cuánto puede contribuir el estudio de las imágenes y representaciones, ya sea como arte, ritos o simulacros, a comprender relaciones de poder y de agencia? Ésta es la pregunta que replantea el conjunto de estudios etnográficos en Calabria y Lombardía seguidos durante décadas por Francesco Faeta. Su prolija descripción etnográfica se potencia, una y otra vez, con revisiones de la antropología religiosa de Ernesto de Martino, de sus herederos y en diálogo con Arjun Appadurai, Georges Didi-Huberman y Alfred Gell, entre otros. Genera, así, una mirada de densidad histórica y novedosa reinterpretación contemporánea de lo sagrado, lo local en intercambio con lo nacional y global, que va más allá de la iluminación rigurosa de las culturas del sur de Europa.
  • UN RIO EN LA OSCURIDAD

    UN RIO EN LA OSCURIDAD

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412064445
    Editorial: CAPITAN SWING S.L
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 01 / 2020
    Precio: 16.50 €
    Fuera de stock

    Mitad coreano, mitad japonés, Masaji Ishikawa ha pasado toda su vida sintiéndose como un hombre sin país. Esto se profundizó cuando su familia se mudó de Japón a Corea del Norte sus trece años y, sin saberlo, se convirtió en miembro de la casta social más baja. Su padre, coreano, fue atraído al nuevo país comunista con promesas de trabajo abundante, educación para sus hijos y una situación más alta en la sociedad. Pero la realidad fue lo contrario. En estas memorias Ishikawa relata con franqueza los brutales 36 años que pasó viviendo bajo un aplastante régimen totalitario, así como su huida de Corea del Norte arriesgando su vida. ‘Un río en la oscuridad' no solo es un retrato impactante de la vida dentro del país, sino un testimonio de la dignidad y la naturaleza indomable del ser humano.
  • Yo, charnego

    Yo, charnego

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788490979075
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 01 / 2020
    Precio: 15.50 €
    Fuera de stock

    ¿Qué es, quién es el charnego? Jordi Pujol llegó a decir que era un hombre "poco hecho", ignorante, alguien que "si por la fuerza del número" llegase o dominar, sin duda destruiría Cataluña. Declaraciones que hoy parecen imposibles, predicciones apocalípticas que se han quedado en cuentos de terror. Cataluña es charnega. El 70 por ciento de sus habitantes (o sus progenitores) proceden de otras comunidades. Sus 25 apellidos más comunes no son Grimau, ni Puigvert, ni Rocamora, sino García, Martínez y López. Charnego es una palabra tan fronteriza como solo ella puede serlo. Surge del tránsito y es sinónimo de desarraigo, de dolor u olvido, pero también de adaptación, de recuerdo o de libertad.
  • La selva de los símbolos

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788432319747
    Editorial: Siglo XXI de España Editores
    Colección: Ciencias Sociales
    Fecha: 12 / 2019
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

  • ¡Jugad, jugad, malditos!

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788446048664
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: A fondo
    Fecha: 01 / 2020
    Precio: 18.00 €

  • 39 de 103