Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • La sociedad invernadero

    Antropología/sociología
    Isbn: 9789874722263
    Editorial: Akal
    Colección: Inter Pares
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: no disponible

  • La izquierda: fin de (un) ciclo

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788490978412
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

  • Arden las redes

    Arden las redes

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788499927527
    Editorial: DEBATE
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2017
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    El clima de irritación constante y masiva en las redes sociales ha generado un nuevo tipo de censura que aplica sus prohibiciones de manera orgánica, imprevisible y caótica. Los usuarios participamos de todas las polémicas empujados por la sed del reconocimiento, mareados por la sobreinformación y confundidos por el relativismo de la verdad, mientas que determinadas voces desaparecen por miedo a la humillación. Las redes sociales nos han llevado a un nuevo mundo en el que vivimos cercados por las opiniones ajenas. Lo que parecía la conquista total de la libertad de expresión ha hecho que una parte de la ciudadanía se revuelva, incómoda. Grupos de presión organizados en las redes -católicos, feministas, activistas de izquierdas y derechas- han empezado a perseguir lo que consideran «excesos» intolerables mediante el linchamiento digital, las peticiones de boicot y las recogidas de firmas. La justicia se ha democratizado y la silenciosa mayoría ha encontrado una voz despiadada que hace de la deshonra una nueva forma de control social, donde la libertad de expresión no necesita leyes, funcionarios ni estado represor. A través de casos reales de linchamiento como los de Justine Sacco, Guillermo Zapata o Jorge Cremades, este libro, a la vez honesto y perturbador , disecciona el clima censor de nuestro tiempo, mostrándonos la realidad en la que vivimos enfrascados y el terrorífico papel que desempeñamos todos. Reseñas: «Soto Ivars toma la palabra y lleva a cabo, a fuer de buen periodista, una investigación encaminada a desvelar los entresijos del sucio asunto de los linchamientos digitales». Fernando Aramburu «Si has escrito tuits y los has borrado antes de darle a twittear, Soto Ivars te explica el por qué». Jordi Évole «La lectura obligada de este libro debería estar en las condiciones que se aceptan al darse de alta en una red social». Joaquín Reyes
  • INDOMABLE

    INDOMABLE

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412073508
    Editorial: PANENKA
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 20.50 €
    Fuera de stock

    Escribir sobre Africa y su fútbol es intentar iluminar el relato desbordante, feroz y profundo de un continente demasiadas veces eclipsado. El balón, tan presente en él, es un reflejo de las pulsiones que lo recorren, y traza un sendero a través del cual acercarse a sus gentes, a sus historias y a sus anhelos. La política, la guerra o la religión se entrelazan con el cuero en cada ciudad.
  • Miamificación

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494980510
    Editorial: Materia oscura
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 22.00 €

  • Viaje al imperio de Marruecos

    Viaje al imperio de Marruecos

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788416783007
    Editorial: Laertes editorial
    Colección: Nan Shan
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    El conde polaco Jan Potocki, justamente celebrado por El manuscrito encontrado en Zaragoza, esa especie de serpentín fantástico que hace del tiempo y del espacio una verdadera fiesta para el lector, fue también un esforzado viajero por toda Europa, China y el norte de África. Fruto de uno de ellos es este Viaje al Imperio de Marruecos, de 1791. «Soy el primer extranjero», dice Potocki «que ha venido a este país bajo la simple condición de viajero». Sabe lo que dice, porque ha leído todas las relaciones de todos los viajeros europeos que le han precedido. Él busca en Marruecos, dice, y los buscará en casi todos sus muchos viajes, «cambios de paisajes» que son «los verdaderos dominios del soñador solitario». Su profundo respeto por el islam descarta que tenga la más remota intención de facilitar una labor misionera cristiana. Su visión de Marruecos está, en suma, absolutamente limpia de deformaciones colonialistas.
  • Miradas de género

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788498889109
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Akademeya
    Fecha: 06 / 2019
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • TÚ ERES ESO

    TÚ ERES ESO

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494905476
    Editorial: Ediciones Atalanta
    Colección: MEMORIA MUNDI
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    «Una condensación de un enorme y refrescante sistema de ideas poco ortodoxas.» Arthur Koestler Hace más de cuarenta años, un brillante economista de origen alemán, muy bien considerado por un teórico de la economía de la talla de John M. Keynes, decidió destilar el caudal de conocimientos que había atesorado a lo largo de toda su vida para verterlos en un libro singular, Una guía para los perplejos, cuyo título hace un guiño a la obra casi homónima que escribió en el siglo xii el gran filósofo cordobés Maimónides. Ernst Friedrich Schumacher (1911-1977) fue uno de los más profundos inspiradores de la perspectiva alternativa y ecológica de la economía, que él quiso transformar en una «meta-economía» humanizada. En la última parte de su vida, en los años setenta del siglo pasado, Schumacher sintió la necesidad de escribir dos libros, uno de economía y otro sobre la filosofía que subyace a toda actividad económica. En ningún momento puso en duda que su libro medular sería el de filosofía, pero pensó que el primero llegaría a más gente y ayudaría a reunir un público más amplio en torno a su segundo texto. Y así fue: en 1973 publicó Small Is Beautiful, con enorme éxito, como había intuido, pues fue traducido a una docena de idiomas y su mensaje llegó a millones de personas. Lo pequeño es hermoso, que llevaba el sugerente e irónico subtítulo de Un estudio de la economía como si la gente tuviera importancia, concluía que tanto el capitalismo como el marxismo son filosofías obsoletas, extraviadas en sus abstracciones y, lo peor de todo, vacías de todo contenido humano. Schumacher fue uno de los pioneros en entender que el crecimiento indefinido era un peligroso espejismo para el futuro y que las actividades humanas dependen del mundo natural.
  • Ante el placer de los demás

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788409109098
    Editorial: Kinua Argazki Elkartea
    Colección: Biblioteca LUR de Ensayo
    Fecha: 07 / 2019
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • Mágico González

    Mágico González

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494957062
    Editorial: Altamarea Ediciones
    Colección: Sotavento
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    San Salvador es una ciudad tan grande como una ballena. Y dentro de su tripa hay un taxi en perpetuo movimiento conducido por un hombre de voz grave y rizos canosos, un tal Jorge González, que en su vida anterior se dedicaba a regalar sueños en un campo de fútbol. Pero ¿quién es realmente ese anónimo taxista trasnochado que en la cancha era conocido como «El Mágico»? Uno de los jugadores más talentosos de siempre, el mejor goleador de la historia de la selección de El Salvador, un genio olvidado por muchos pero admirado por nada menos que su majestad Diego Armando Maradona, un fuera de serie que echó al traste su fichaje por el Barça el día en que el entrenador blaugrana lo sorprendió en la cama en dulce compañía durante una concentración de pretemporada; alguien que siempre prefirió al dorsal 10 el más prosaico número 11, y a los clubs más ricos de Europa, el modesto Cádiz, donde «la paga era decente, podía comprarme todas las raciones de calamares que quisiera» y todas las noches se convertían en una fiesta al son de la voz de su amigo Camarón de la Isla. O puede que fuera solo un charlatán, un pícaro, un Don Juan entregado a la juerga y al flamenco, un vividor y, a la vez, un sabio que prefería usar la cabeza para pensar que para golpear la pelota. Quizá Jorge fue todo esto, y su vida una fulgurante excepción en el mundo del fútbol. En estas páginas, sueño y realidad, fantasía e historia, leyenda y crónica se funden para relatar la trayectoria deportiva y humana del Maradona de Cádiz.
  • Una tradición rebelde

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412029215
    Editorial: Textos (in)surgentes
    Colección: Textos (in) surgentes
    Fecha: 06 / 2019
    Precio: 7.00 €

  • Mala sangre

    Mala sangre

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412064513
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

    En 2014 Elizabeth Holmes era considerada como la mujer Steve Jobs: una brillante alumna que abandonó Stanford, cuyo mágica nueva empresa prometía revolucionar la industria médica con una máquina que haría las pruebas de sangre significativamente más rápidas y fáciles. Respaldados por inversionistas importantes, Theranos vendió acciones en una ronda de recaudación que valoró a la compañía en más de 9.000 millones. Solo había un problema: la tecnología no funcionaba. Durante años, Holmes había engañado a inversionistas, funcionarios de la FDA y a sus empleados. Cuando John Carreyrou destapó escándalo en 2015 en el Wall Street Journal fueron amenazados con demandas. En 2017 el valor de la compañía era cero y Holmes se enfrentaba a una acción legal potencial del gobierno e inversionistas.
  • Tristes por diseño

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788416205479
    Editorial: Consonni
    Colección: El Origen del Mundo
    Fecha: 07 / 2019
    Precio: 23.50 €
    Fuera de stock

  • Hola mundo

    Hola mundo

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417552411
    Editorial: Blackie Books
    Colección: BLACKIE BOOKS
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    ¿DEBERÍAMOS ENTREGAR A LAS MÁQUINAS TODO EL PODER? ¿CONFIAMOS REALMENTE EN ELLAS? Los algoritmos ya deciden, sin ayuda humana, penas de cárcel, tratamientos clínicos y hasta el destino de un coche que se dirige directo a atropellar a un niño. Un ensayo imponente que, desde las matemáticas, la sociología y los nuevos horizontes tecnológicos, proyecta un nuevo mundo. Un texto afinadísimo que no sataniza los algoritmos, sino el uso que, a menudo, les dan sus creadores y usuarios. Por eso este libro crucial trata sobre nosotros: quiénes somos y quiénes queremos ser. NUESTRO MAÑANA DEPENDE DE LO QUE PENSEMOS HOY.
  • TODOS A MOVILIZARSE

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417556204
    Editorial: ANTHROPOS
    Colección: DIVULGA
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • Con fina desobediencia

    Con fina desobediencia

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417678227
    Editorial: LIBROS DEL K.OL
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

  • El misterio de la isla de Pascua

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412045840
    Editorial: Ménades Editorial
    Colección: OLVIDADAS
    Fecha: 05 / 2019
    Precio: 23.50 €

  • Mediocracia

    Mediocracia

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417141769
    Editorial: TURNER PUBLICACIONES
    Colección: El cuarto de las maravillas
    Fecha: 08 / 2019
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    El político ambivalente afín a progresistas y conservadores; el profesor de universidad que ya no investiga, sino que rellena formularios burocráticos; el reportero que encubre los escándalos fiscales y hace ruido en la prensa amarillista o el artista revolucionario, pero subvencionado... El rigor y la exigencia han dejado paso al esquema carente de referentes que inspira esta crítica mordaz. Da igual si es el ámbito político, académico, jurídico, cultural o mediático: se mire por donde se mire, se constata el triunfo de lo mediocre. El autor analiza con un estilo ingenioso cómo las aspiraciones mediocres que invaden la sociedad no dan como resultado sino ciudadanos también mediocres.
  • Ciudadanía, autoorganización y poder local

    Ciudadanía, autoorganización y poder local

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788490977590
    Editorial: Los libros de la catarata
    Colección: Investigación y debate
    Fecha: 08 / 2019
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Los viejos paradigmas de sociedades organizadas a partir de una jerarquía representada por el Estado y las leyes históricas, y en torno a líderes carismáticos, todavía se mantienen. Y es que a pesar de la importancia de los procesos participativos iniciados en las dos últimas décadas en muchas democracias, y en particular en los municipios, aparece un desencanto y una decepción con sus resultados políticos y con los partidos que los han impulsado. Los poderes locales no son ajenos a estos cambios y paradojas: municipios con larga tradición democrática y progresista e impulsores de experiencias participativas en Europa y América Latina se han inclinado en diversos comicios por la opción conservadora y autoritaria.
  • En busca del poder territorial

    En busca del poder territorial

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788474767933
    Editorial: Centro de Investigaciones Sociológicas
    Colección: Academia
    Fecha: 05 / 2019
    Precio: 38.00 €
    Fuera de stock

    En 2019 se cumplen cuarenta años de la celebración de las primeras elecciones autonómicas en la España democrática. La primera cita electoral de este tipo fue el 3 de abril de 1979 en Navarra y desde entonces se han celebrado más de 160 elecciones autonómicas en todo el territorio nacional. Este libro analiza buena parte de estas elecciones centrándose en las estrategias de los partidos políticos que compiten en ellas, tanto los de ámbito estatal como los de ámbito no estatal. Cada territorio ha desarrollado sus propias dinámicas políticas y en cada capítulo de la obra se recoge cómo los partidos han luchado por hacerse con el voto en cada una de las diecisiete comunidades autónomas. Al mismo tiempo, se trata esa realidad de forma conjunta respetando en el análisis el carácter plurinacional del Estado español. El estudio se basa en datos hasta ahora inéditos provenientes del análisis de contenido de los programas electorales, que nos permiten estudiar el posicionamiento de los partidos en las dos dimensiones fundamentales de conflicto electoral en España, la dimensión ideológica (izquierda-derecha) y la dimensión territorial (centro-periferia), así como la importancia relativa que los partidos otorgan a cada una de estas dimensiones. Se analiza el surgimiento de los nuevos partidos, Podemos y Ciudadanos, y con ellos, el de una nueva dimensión de competición política, la de la regeneración de la democracia. Asimismo, se muestra cómo los partidos recurren a la nacionalización de las elecciones autonómicas, enfatizando cuestiones de ámbito estatal, como una estrategia electoral más. Este libro nace con la vocación de suministrar datos precisos de los cambios de ideología y de posición de los partidos en un momento en el que el comportamiento político de los ciudadanos cada vez está más influenciado por el territorio donde desarrollan su vida.
  • 37 de 98