Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • UN RIO EN LA OSCURIDAD

    UN RIO EN LA OSCURIDAD

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412064445
    Editorial: CAPITAN SWING S.L
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 01 / 2020
    Precio: 16.50 €
    Fuera de stock

    Mitad coreano, mitad japonés, Masaji Ishikawa ha pasado toda su vida sintiéndose como un hombre sin país. Esto se profundizó cuando su familia se mudó de Japón a Corea del Norte sus trece años y, sin saberlo, se convirtió en miembro de la casta social más baja. Su padre, coreano, fue atraído al nuevo país comunista con promesas de trabajo abundante, educación para sus hijos y una situación más alta en la sociedad. Pero la realidad fue lo contrario. En estas memorias Ishikawa relata con franqueza los brutales 36 años que pasó viviendo bajo un aplastante régimen totalitario, así como su huida de Corea del Norte arriesgando su vida. ‘Un río en la oscuridad' no solo es un retrato impactante de la vida dentro del país, sino un testimonio de la dignidad y la naturaleza indomable del ser humano.
  • Yo, charnego

    Yo, charnego

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788490979075
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 01 / 2020
    Precio: 15.50 €
    Fuera de stock

    ¿Qué es, quién es el charnego? Jordi Pujol llegó a decir que era un hombre "poco hecho", ignorante, alguien que "si por la fuerza del número" llegase o dominar, sin duda destruiría Cataluña. Declaraciones que hoy parecen imposibles, predicciones apocalípticas que se han quedado en cuentos de terror. Cataluña es charnega. El 70 por ciento de sus habitantes (o sus progenitores) proceden de otras comunidades. Sus 25 apellidos más comunes no son Grimau, ni Puigvert, ni Rocamora, sino García, Martínez y López. Charnego es una palabra tan fronteriza como solo ella puede serlo. Surge del tránsito y es sinónimo de desarraigo, de dolor u olvido, pero también de adaptación, de recuerdo o de libertad.
  • La selva de los símbolos

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788432319747
    Editorial: Siglo XXI de España Editores
    Colección: Ciencias Sociales
    Fecha: 12 / 2019
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

  • ¡Jugad, jugad, malditos!

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788446048664
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: A fondo
    Fecha: 01 / 2020
    Precio: 18.00 €

  • EL CAMPO Y LA CIUDAD

    EL CAMPO Y LA CIUDAD

    Antropología/sociología
    Isbn: 9789875748453
    Editorial: PROMETEO
    Colección: MATRIZ DEL PENSAMIENTO
    Fecha: 01 / 2017
    Precio: no disponible

    Desde el momento de su publicación, este libro ha sido considerado como una obra maestra. Raymond Williams se concentra en las cambiantes actitudes hacia el campo y la ciudad tal como se las retrata en la literatura inglesa desde el siglo XVI al XX; desd
  • Fashionopolis

    Fashionopolis

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494875267
    Editorial: Editorial Superflua
    Colección: Moda y memoria
    Fecha: 12 / 2019
    Precio: 22.90 €
    Fuera de stock

    En primer lugar Dana Thomas narra la historia de la industria de la confección desde los albores de la Revolución industrial hasta hoy en día. El análisis de lo ocurrido a lo largo de la historia le permite detectar cuáles han sido los errores cometidos y peor aún sus consecuencias. A partir de la invención de la moda rápida en los años 80 la industria textil entra en una espiral de producción y consumo.
  • Una teoría de la democracia compleja

    Una teoría de la democracia compleja

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417971465
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: Ensayo
    Fecha: 01 / 2020
    Precio: 21.50 €
    Fuera de stock

    La principal amenaza de la democracia no es la violencia ni la corrupción o la ineficiencia, sino la simplicidad. Desde el punto de vista de la teoría de la democracia, este libro ofrece una actualización de nuestros conceptos políticos, que fueron pensados en una época de relativa simplicidad social y política. Este déficit teórico se corresponde con una práctica política que simplifica y empobrece nuestras democracias. Nuestros sistemas políticos no están siendo capaces de gestionar la creciente complejidad del mundo y son impotentes ante quienes ofrecen una simplificación tranquilizadora. La política, que opera actualmente en entornos de elevada complejidad, no ha encontrado todavía su teoría democrática. Ya no tiene que enfrentarse a los problemas del siglo xix o del xx, sino a los del xxi. Si la democracia ha efectuado el tránsito de la polis al Estado nacional, de la democracia directa a la representativa, no hay razones para suponer que no pueda hacer frente a nuevos desafíos, siempre y cuando se le dote de una arquitectura política adecuada. Este libro se dirige a quienes no creen en las respuestas simples, pero tampoco quieren desesperar ante la complejidad de los problemas. En él se formula una teoría de la democracia y del gobierno para el siglo xxi desde el presupuesto de que la más prometedora renovación de nuestras democracias será el resultado de hacerlas más complejas.
  • Republicanismo

    Republicanismo

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788449306891
    Editorial: Ediciones Paidós
    Colección: Estado y Sociedad
    Fecha: 03 / 1999
    Precio: 28.00 €
    Fuera de stock

    Este libro supone la primera vez en que se presenta, de una manera completa y global, una alternativa a las teorías liberales y comunitaristas que han dominado la filosofía política de los últimos años. Y Philip Pettit lo hace mediante una exposición, tan elocuente como convincente, que a su vez se abre con una exploración de la concepción republicana tradicional de la libertad como no-dominación, contrastándola con las visiones negativa y positiva de la libertad. La primera parte esboza el ascenso y declive de dicha concepción, muestra sus ventajas y defiende la necesidad de seguir considerándola como un ideal político esencial. La segunda atiende las implicaciones que podría tener el ideal en cuestión para la toma de decisiones públicas, para el diseño constitucional y democrático, para el control regulativo del Estado y para la relación entre este último y la sociedad civil. Especialmente notables resultan, en este sentido, tanto el nuevo concepto de democracia aquí expuesto, según el cual el Estado debe exponer continuamente sus decisiones al debate ciudadano, como la consiguiente visión de las relaciones entre el Estado y una sociedad civil basada en las virtudes cívicas y la confianza mutua. Una obra robusta e incisiva, pues, que no sólo ofrece una panorámica global de las diversas fuentes intelectuales del republicanismo, sino que también proporciona una perspectiva nueva sobre campos de investigación afines, como la historia de las ideas, la teoría del derecho y la criminología. Philip Pettit es profesor de Teoría Social y Política en la Research School of Social Sciences de la Australian National University, en Canberra, y de Filosofía en la Columbia University de Nueva York. Entre sus libros figuran The Common Mind: An Essay on Psychology, Society and Politics (1993) y Not Just Deserts: A Republican Theory of Criminal Justice (1990, con John Braithwaite).
  • Muerte a los normies

    Muerte a los normies

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494756535
    Editorial: Orciny Press
    Colección: Garum
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 17.95 €

    Durante los últimos años se ha producido una vuelta a las acaloradas guerras culturales de los años noventa, pero esta vez el campo de batalla es internet. En un lado, la alt-right, compuesta por movimentos neorreaccionarios y supremacistas antaño relega
  • USOS Y DISCURSOS TEORICOS SOBRE LA

    USOS Y DISCURSOS TEORICOS SOBRE LA

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788476585641
    Editorial: ANTHROPOS
    Colección: CIENCIAS SOCIALES
    Fecha: 09 / 2000
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • Elogiemos ahora a hombres famosos

    Elogiemos ahora a hombres famosos

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788434425804
    Editorial: Editorial Ariel
    Colección: Ariel
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    A rai?z de un encargo de la revistaFortune, James Agee y Walker Evans convivie- ron durante los meses de julio y agosto de 1936 con tres familias de aparceros del sur de Estados Unidos para realizar un reportaje periodi?stico sobre las condi- ciones de vida de los arrendatarios de algodo?n. Ese estudio resulto? un verdadero documento sociolo?gico, pero que, tanto por su descripcio?n austera como por sus fotografi?as, fue rechazado por la revista. Asi?, James Agee decidio? convertir el re- sultado de esta perturbadora experiencia en uno de los libros que acabo? siendo de los ma?s originales y a la vez in uyentes del sigloxx. Una extraordinaria visio?n, intensa y u?nica, que da voz a los olvidados y excluidos; una obra universal que hoy ma?s que nunca parece importante recuperar.
  • Mary Poppins

    Mary Poppins

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417301187
    Editorial: Abada Editores
    Colección: Lecturas de mitología
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

  • El encargo

    El encargo

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788434431645
    Editorial: Editorial Ariel
    Colección: Ariel
    Fecha: 11 / 2019
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    «Yo no represento a ningún colectivo, ni a ningún Govern, ni a ningún pueblo. Soy un abogado.» Este no es un libro más de los muchos que van a aparecer sobre el juicio al procés. Éste es EL LIBRO. Escrito por el abogado más prestigioso, es también, y ante todo, la crónica de alguien que cree en su oficio y lo ejerce con honestidad e independencia. ¿Puede un hombre constitucionalista defender a los procesados por el procés? Es más: ¿por qué precisamente algunos de los acusados lo eligieron a él, en lugar de alguien de «su cuerda»? Javier Melero consigue en esta obra describir el mundo catalán más allá del procés, y al recurrrir al uso de los diálogos no solo nos transmite el día a día del juicio, sino que nos hace meternos en él, ser partícipes. Escrito con un estilo fluido, descriptivo y raramente distendido, el libro se lee como si de una novela judicial se tratara. Sus descripciones son inmejorables; en dos o tres líneas, y utilizando los adjetivos precisos, consigue retratar a cada uno de los muchos personajes que aparecen en el libro, humanizándolos, dotándolos de vida, más allá de la adscripción ideológica. Narrando desde dentro, como un genuino insider, las estrategias y tensiones de las defensas, los entresijos judiciales, las miserias y deslumbramientos de quienes han tocado poder sean jueces o políticos, las dudas y temores de los encausados, Melero construye un relato apasionante, en el que no falta un encomiable tono humanista al fin y al cabo, todos tienen, equivocadas o no, sus razones y unas pinceladas de referencias culturales y sentido del humor que ponen la distancia justa con la gravedad de lo que está en juego.
  • Un antropólogo en Marte

    Un antropólogo en Marte

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788433966889
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Compactos Anagrama
    Fecha: 06 / 2001
    Precio: 12.90 €
    Fuera de stock

    Considerado uno de los grandes escritores clínicos del siglo, Oliver Sacks nos presenta en este libro siete casos neurológicos que constituyen una profunda reflexión sobre la esencia de la identidad y los mecanismos del conocimiento. Un pintor que tras un accidente de coche deja de ver el color; un cirujano cuyos continuos tics y convulsiones sólo remiten cuando opera o pilota su aeroplano; un hombre que tras toda una vida de ceguera recupera la vista sólo para darse cuenta de que no sabe ver; una profesora autista capaz tan sólo de tratar y comprender a los animales, y a quien la complejidad de las emociones humanas deja tan perpleja que se siente como «un antropólogo en Marte»: éstos son algunos de estos «relatos paradójicos» que nos presentan un aspecto de la existencia que nos sería imposible conocer sin esa anomalía denominada enfermedad. La tesis que mantiene el autor es que no se trata tanto de «curarse» de la enfermedad -pues algunas de las que aquí aparecen, como el autismo, el síndrome de Tourette, la acromatopsia, no admiten el concepto de curación- sino de aprender a vivir con ella, a pesar de lo grotescos que puedan ser algunos síntomas, de lo diferente que pueda sentirse el paciente respecto a los así denominados normales. En estas siete parábolas sobre la mutabilidad de la condición humana, Sacks demuestra otra vez su excepcional talento como narrador, su vastísima cultura y su capacidad para hacer que estos personajes a primera vista estrambóticos acaben pareciéndonos familiares y normales. «Un libro fascinante» (Rosa Montero). «Una versión doble y complementaria de la personalidad de Sacks: su faceta de divulgador, de reportero del misterio cerebral, y su faceta de clínico. Aquella cuenta al gran público lo que ésta justifica ante especialistas» (José Antonio Marina).
  • Los padres de la iglesia

    Los padres de la iglesia

    Antropología/sociología
    Isbn: 9781234567897
    Editorial: Andamio
    Colección: Básicos Andamio
    Fecha: 10 / 2014
    Precio: 35.00 €
    Fuera de stock

    Si hubiera que efectuar una evaluacion general a grandes rasgos de los Padres de la Iglesia, podriamos dividir su obra en dos categorias: aciertos y errores. Entre los aciertos, estaria su lucha contra las herejias. En esa batalla, acunaron una serie de conceptos de gran valor teologico que han superado la prueba del tiempo y han llegado hasta nuestros dias, siendo todavia de gran utilidad. Lo visto en este trabajo no es mas que un mojar los pies en la orilla del oceano inmenso que son los Padres de la Iglesia. En cualquier caso, conocerlos es imprescindible para comprender el pasado, teniendo en cuenta que el conocimiento del pasado, con sus luces y sombras, nos proporciona la clave para entender el presente.
  • Historia general de la Semana Santa de Sevilla

    Historia general de la Semana Santa de Sevilla

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412072839
    Editorial: El Paseo Editorial
    Colección: Memoria
    Fecha: 11 / 2019
    Precio: 21.95 €
    Fuera de stock

    Desde los orígenes y hasta nuestros días, totalmente actualizada, con una impresionante y novedosa colección de 130 imágenes, esta historia integral de la Semana Santa sevillana es un logro sólo al alcance de sus tres afamados autores. Este libro parte de un propósito ambicioso: ofrecer a todos los lectores una visión histórica total, asequible y completamente actualizada de un fenómeno tan complejo y de pertinaz existencia como la Semana Santa sevillana. Además, sus autores no han elegido un solo camino, han optado por aunarlos todos: religión, arte, sociología, política, fiesta urbana, turismo Desde sus remotos orígenes y hasta nuestros días, abordan cada paso evolutivo en contacto con su contexto socio-histórico y acompañado de imágenes idóneas. Una obra ya ineludible, a decir de su prologuista, «escrita por sevillanos profundos Y donde observará también el lector, en cada página, hasta qué punto la historia de la Semana Santa es la historia misma de Sevilla».
  • La cocina y los alimentos

    La cocina y los alimentos

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788483067444
    Editorial: DEBATE
    Colección: DEBATE
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 44.90 €
    Fuera de stock

    Una auténtica biblia para los amantes y profesionales de la gastronomía de todo el mundo. Una guía completa que explica de dónde vienen los alimentos, cómo se transforman y cuál es el camino para convertirlos en algo nuevo. La cocina y los alimentos es un extraordinario compendio de información básica acerca de los ingredientes, las técnicas culinarias y los placeres del comer, que deleitará y fascinará a cualquiera que haya cocinado, saboreado la comida o disfrutado alguna vez de ella. Organizado a modo de diccionario, con numerosos cuadros explicativos, en sus páginas podemos hallar desde las distintas familias de alimentos hasta el mejor modo de prepararlos, la evolución de la gastronomía a lo largo de la historia o las reacciones físicas y químicas que sufren los alimentos cuando se cocinan. Con el prólogo de Andoni Adúriz, chef del restaurante Mugaritz (Guipúzcoa), elegido el décimo mejor restaurante del mundo en 2006, La cocina y los alimentos es una edición especial encuadernada en tela. Perfecta para regalar «Harold McGee se recrea en esta obra con verdadera pluma de enciclopedista, sesudo, minucioso, brillante. Es una de las obras fundamentales que esperábamos ver traducidas al castellano y estoy verdaderamente impaciente por tenerla cuanto antes, entre mis manos. Un clásico fundamental que todo civilizado gourmet ansiará colocar en su biblioteca.» Andoni Aduriz, Restaurante Mugaritz La crítica ha dicho... «Una auténtica obra maestra.» The Guardian «Harold McGee es la fuente secreta de todo experto en cocina.» Newsweek «Hay pocos libros tan completos, inteligentes y amenos sobre un tema en particular. No es ninguna exageración considerarlo una obra maestra.» Paul Levy, The Times Literary Supplement «Una obra maestra asombrosa... La biblia de la ciencia de la comida.» Mandy Davis, Publishers Weekly «La mejor fuente sobre la cocina y los alimentos: química, biología, nutrición, historia y mucho más. Algunos libros te explican el cómo, Harold McGee explica el porqué.» Regina Schrambling, Los Angeles Times «En la biblioteca de casi todos los cocineros serios hay mucho espacio tanto físico como psíquico, dedicado a un gran libro. Su título oficial es La comida y los alimentos, pero hace años que no oigo a nadie referirse a él de ese modo. Todo el mundo lo llama simplemente el McGee.» Los Angeles Times «Considera este tour de force como el Diccionario Oxford de tu cocina.» Anthony Doerr, The Boston Globe «Debería estar en la estantería de todo aquel que come.» Joe Schwarcz, Science «Ilustra ampliamente sobre cualquier cosa que haya comido o vaya a comer alguna vez.» Christopher Hirst, The Independent «Este libro tiene corazón, no se trata simplemente de un tomo técnico y seco. Es realmente fascinante.» Heston Bulmenthal, Caterer and Hotelkeeper «Muy destacable en profundidad, alcance y claridad... El placer de este libro es que no se trata solo de ciencia.» Tom Jaime, The Guardian
  • LA OFENSIVA SENSIBLE

    Antropología/sociología
    Isbn: 9789871622818
    Editorial: CAJA NEGRA EDITORA
    Colección: futuros proximos
    Fecha: 12 / 2019
    Precio: no disponible

  • Contra la creatividad

    Contra la creatividad

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494994241
    Editorial: Alfabeto Editorial SL
    Colección: ALFABETO
    Fecha: 03 / 2019
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

  • Y eso es algo terrible

    Y eso es algo terrible

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788415739296
    Editorial: Editorial Delirio
    Colección: Colección Adama
    Fecha: 10 / 2019
    Precio: 12.00 €

    El poema viral llego en poco tiempo a miles de lectores. La infección fue rápida e imparable, sobre todo cuando empezó a mutar saltando de huésped en huésped. En la confusión por la pandemia, algunos buscaron culpables y señalaron a poetas de diferentes océanos; otros quisieron creer que ellos eran el paciente cero. Nadie reparaba en la isla de su autor autentico. Este libro reconstruye el viaje del poema viral desde el proceso creativo de Ben Clark hasta su cúspide como fenómeno de internet para comprender como triunfo en la red, que hizo que tantas personas lo reclamaran como propio y como se rompió la cadena de autoría que unía al autor con sus versos.
  • 35 de 98