-
Antropología/sociología
Isbn: 9788433916204
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Nuevos cuadernos Anagrama
Fecha: 05 / 2018
Precio: 9.90 €
Fuera de stock
El novelista y cineasta reflexiona en torno a las consecuencias de vivir en una sociedad peligrosamente individualista. Nunca el mundo ha experimentado tantos avances, nunca ha habido tanta esperanza de vida, solidaridad y ternura. Si nos sorprende el abandono que afecta a una parte de la población lo achacamos al tamaño ingestionable del planeta. Pero incluso las existencias más acomodadas se deterioran entre muestras de un individualismo creciente. Este libro se interroga sobre cuánto de todo esto responde a la inercia de los tiempos y cuánto satisface un diseño de negocio ajeno al interés colectivo.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788412524185
Editorial: Revista Contexto SL
Colección: CONTEXTATARIOS
Fecha: 11 / 2022
Faber reconstruye con su perspicacia habitual cómo el bienintencionado deseo de mejorar la imagen de España suele acabar contaminado por el nacionalismo excluyente, generándose un clima de intolerancia hacia todo aquel que se atreva a presentar una visión crítica o discordante del relato dominante, incluidos los hispanistas que, como él mismo, escapan del molde en el que se les quiere reducir, el de observadores externos que estudian con cariño la historia y la cultura españolas. Los ejemplos que pone son desoladores, pero no dejan de tener un punto cómico, casi berlanguiano. Prólogo de Ignacio Sánchez-Cuenca.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788419188212
Editorial: El Paseo Editorial
Colección: el paseo memoria
Fecha: 11 / 2022
Precio: 25.95 €
Fuera de stock
Una serie de libros fundamentales para entender la gestación de la Semana Santa hispalense y la impronta de esta celebración en la historia profunda de Sevilla.
Una impresionante saga de investigación histórica que ha revolucionado el conocimiento sobre la Semana Santa de Sevilla y el mundo de las cofradías como reflejo sociopolítico de la historia de la ciudad.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788493933661
Editorial: LIBROS DEL K.O
Colección: HOOLIGANS ILUSTRADOS
Fecha: 04 / 2012
Precio: 6.00 €
Fuera de stock
LOS DESASTRES no son inevitables. No cuesta nada concebir un universo paralelo en el que Adolf Hitler se dedica a pintar acuarelas, Josif Stalin se queda en el seminario y Javier Clemente va a Leverkusen a jugar al fútbol. En ese universo, el Espanyol levanta su primer trofeo continental y el mundo es más feliz. Existen pruebas de que otra realidad es posible. La Vanguardia aparecía entonces con portada en huecograbado, un sistema que hacía falta imprimir a media tarde, y decidió apostar por la victoria. Hubo que tirar a la basura decenas de miles de portadas en las que un Espanyol campeón festejaba el éxito. Yo guardo una. A veces la miro y suspiro.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788483812815
Editorial: Lengua de Trapo
Colección: Ensayo
Fecha: 11 / 2022
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
Raymond Williams fue uno de los intelectuales más importantes del siglo XX. Fundador de la New Left Review, renovador del marxismo y del lugar de la acción y la subjetividad en una teoría materialista de la cultura, fue el padre de los Estudios Culturales y uno de los más lúcidos intérpretes de la cultura contemporánea y las relaciones sociales capitalistas.
En este libro se recogen ensayos hasta ahora inéditos en su mayor parte —tanto en inglés como, claro, en castellano— que recorren la evolución del pensamiento de Williams desde finales de los años 50 hasta pocos años antes de su muerte, a mediados de los 80. Textos imprescindibles que analizan la relación entre la psicología, el psicoanálisis y los estudios materialistas del arte; el sentido del trabajo, el futuro del marxismo; la relación entre la escritura, la narrativa y la pertenencia de clase; la historia de la literatura obrera y la cultura de posguerra; también sobre la obra de Pierre Bourdieu y su importancia para los estudios culturales, o una de las más profundas reflexiones que se hayan hecho nunca sobre el sentido del modernismo y de la modernidad misma.
«La influencia intelectual más decisiva en mi vida» Stuart Hall
«Nuestro mejor hombre» E.P. Thompson
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788412604856
Editorial: Clave Intelectual
Colección: OTROS FUTUROS POSIBLES
Fecha: 11 / 2022
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
Contaminación de los ríos, embriones congelados, coronavirus, sida, agujero de ozono, robots… ¿Cómo comprender estos “objetos” extraños que invaden nuestro mundo? ¿Proceden de la naturaleza o de la cultura? Hasta aquí, las cosas eran simples: para los científicos, la gestión de esta división tradicional del trabajo no puede explicar la proliferación de híbridos. De ahí el sentimiento de pavor que generan y que los filósofos contemporáneos no consiguen disipar.
¿Y si hubiéramos tomado el camino errado? De hecho, nuestra
sociedad moderna nunca funcionó de acuerdo con la gran división
que sustenta su sistema de representación del mundo: la que opone
radicalmente la naturaleza a la cultura. En la práctica, los modernos
no dejaron de crear objetos híbridos, que proceden tanto de la una
como de la otra y que se niegan a pensar. Nunca fuimos verdaderamente modernos, y hoy en día, para comprender nuestro mundo, hay que cuestionar ese paradigma fundador.
Traducido a más de veinte lenguas, Nunca fuimos modernos renovó
profundamente los debates de la antropología porque modificó por
completo la división entre naturaleza en singular y culturas en plural.
Al ofrecer una alternativa al posmodernismo, Bruno Latour abrió nuevos campos de investigación y brindó a la ecología posibilidades políticas inéditas. Como homenaje a este pensador original y único, que falleció en octubre de 2022, hemos creído oportuno reeditar el presente volumen, donde se ofrecen múltiples herramientas para afrontar con rigor los innumerables retos que se le plantean al ecologismo.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788415707851
Editorial: Ediciones Sequitur
Colección: LIBROS DEL CIUDADANO
Fecha: 10 / 2022
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788415707844
Editorial: Ediciones Sequitur
Colección: LIBROS DEL CIUDADANO
Fecha: 10 / 2022
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788418481383
Editorial: Altamarea Ediciones
Colección: Narrativa
Fecha: 11 / 2022
Precio: 24.90 €
Fuera de stock
Pier Paolo Pasolini, uno de los creadores más inquietos e inquietantes del siglo XX, dejó como legado una vasta obra literaria y cinematográfica, así como innumerables y certeras intervenciones críticas en las que denunció problemas sociales que, a la luz del paso del tiempo, se han revelado cruciales también en nuestros días. Las ideologías, el sexo, la religión o los procesos de transformación de la sociedad son algunos de los temas que más asiduamente ocuparon a Pasolini, que alumbró su heteróclita producción intelectual a través de la poesía, la narrativa, el periodismo, haciendo de cada género explorado un privilegiado y fecundo espacio de reflexión.
Partiendo de estas premisas, la presente antología, la más completa publicada hasta la fecha en castellano, pretende trazar un recorrido a través de la inmensa obra pasoliniana, intercalando los textos más significativos del intelectual italiano con breves ensayos biográficos así como intervenciones de estudiosos y conocedores de la obra y de la figura de Pasolini de la talla de Bernardo Bertolucci y Remo Bodei.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788412370089
Editorial: Revista Litoral
Colección: None
Fecha: 10 / 2022
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
«Cuando los dinosaurios dominaban la tierra -escribe Alfredo Taján, editor de este número-, Torremolinos ya existía y se comunicaba con los dioses del Olimpo». Y así fue, este mágico enclave sedujo a los dioses por su fastuosa ambigüedad enroscada en arenas blancas. La revista LITORAL, ella misma protagonista de esta historia, es la nave a la que les invitamos a subir.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788417796716
Editorial: Fragmenta Editorial
Colección: Fragmentos
Fecha: 10 / 2022
Precio: 39.50 €
Fuera de stock
Desde la prehistoria, el ser humano ha sido un creador de símbolos, que constituyen un puente hacia sus orígenes, el cosmos y el destino. Las entradas de este Diccionario de los símbolos, seleccionadas del vasto repertorio en dieciséis volúmenes de The encyclopedia of religion, dirigida por Mircea Eliade en colaboración con Ioan Petru Couliano y redactada por destacados expertos internacionales, subrayan la emergencia y la persistencia de esta creatividad. Durante siglos, los símbolos se han vivido como portadores de un sentido capaz de romper los horizontes de los límites humanos para proyectarse más allá. Así, resulta que incluso los objetos más habituales —una llave, un tejido, un espejo, una joya— o los gestos más banales —comer, dormir, ofrecer un regalo, jugar— no son aspectos evidentes de nuestra vida: de hecho, en la historia de la humanidad se han cargado de una densidad que quizás hemos olvidado, pero que atestigua hasta qué punto la búsqueda de sentido está impresa en las profundidades del deseo humano.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788415917595
Editorial: Katz editores
Colección: discusiones
Fecha: 11 / 2022
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
En todas partes vemos el ascenso de una derecha radicalizada, una derecha cuyo discurso se hace más extremo ante cada triunfo y que amenaza crecientemente los fundamentos de la democracia. Comprender ese ascenso es imprescindible si se aspira a reencauzar la conversación pública. Este libro es una herramienta fundamental para ese entendimiento. Natascha Strobl, cientista política y periodista nacida en Viena, inicia su recorrido con una constatación: "El conservadurismo radicalizado -dice- es un fenómeno de crisis. Una crisis dentro del conservadurismo, pero también una crisis del sistema político". Strobl analiza en esta breve y contundente obra las estrategias retóricas pero también políticas, para mostrar cómo la derecha radicalizada utiliza el resentimiento para movilizar a amplios y crecientes sectores de la sociedad, que sienten haber sido dejados atrás por las élites globalizadas y educadas; cómo alimentan un estado de ánimo fundado en la ansiedad permanente respecto de un "otro" difuso pero siempre amenazante; de qué modo crean sus propias narrativas para ejercer el control de un mensaje y descartar
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788496913660
Editorial: Editorial Hacer
Colección: Políticas Sociales en Europa
Fecha: 04 / 2022
Precio: 13.00 €
Fuera de stock
Los autores y autoras de los artículos analizan e interpretan las interacciones en diversos espacios públicos entre sujetos percibidos como indeseables y sujetos que emiten el juicio de exclusión y rechazo. Indagan en una de las tres dimensiones siguientes: el nivel de las interacciones a partir del cual el indeseable es percibido, aprehendido, moderado o contenido en una situación, y a partir del cual la persona identificada como indeseable gestiona ella misma su condición; las instituciones y dispositivos que intervienen en su designación y/o en su atención; y, por último, el alcance político de estos encuentros.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788433965097
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Compactos
Fecha: 11 / 2022
Precio: 9.90 €
Fuera de stock
Una larga y jugosa entrevista que permite comprender los análisis más ambiciosos del autor. La sociedad de la decepción recoge una larga y jugosa entrevista en la que el destacado sociólogo Gilles Lipovetsky contextualiza su formación intelectual, describe las últimas tendencias de la sociedad de la abundancia y expone por primera vez un ideario moral que permite conocer su posición frente a los problemas actuales y comprender en profundidad las distintas perspectivas presentes en los ambiciosos análisis de La felicidad paradójica, su libro inmediatamente anterior.Los sueños del progreso hace tiempo que produjeron monstruos y las instituciones despiertan desconfianza: «Dado que se prolongan las esperas democráticas de justicia y bienestar –dice–, en nuestra época prosperan el desasosiego y el desengaño, la decepción y la angustia.» Pero la entidad que promete la felicidad del ciudadano no es la democracia sino el capitalismo consumista. Aún así, el capitalismo siempre tiene enemigos; en nuestra época cabe señalar el voluntariado, las ONG, el ecologismo responsable, la idea del comercio justo y la del desarrollo sostenible. El mercado ha conseguido transmutar los valores y los sentimientos, pero no comercializarlos del todo.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9789505182008
Editorial: AMORRORTU
Colección: SOCIOLOGIA
Fecha: 08 / 2009
La presentación de la persona en la vida cotidiana describe en detalle una perspectiva sociológia original desde la cual es posible estudiar la vida social, especialmente el tipo de vida social organizado dentro de los límites físicos de un establecimiento o una planta industrial: la perspectiva de la actuación o representación teatral. Dejando a un lado las insuficiencias obvias de este modelo analógico, Erving Goffman se ha propuesto considerar de qué manera el individuo se presenta y presenta se actividad ante otros en las situaciones de trabajo corriente, cómo guía y controla la impresión que los otros se forman de él, y qué tipo de cosas puede y no puede hacer mientras actúa ante ellos. La prueba más contundente del éxito de la tarea emprendida por el autor es, sin lugar a dudas, la vigencia de esta obra, la cual, publicada por primera vez en 1959, logró constituirse en un verdadero clásico en su género.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788434422278
Editorial: Editorial Ariel
Colección: Ariel Ciencias Sociales
Fecha: 01 / 2009
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
La naturaleza y el significado de los sistemas religiosos, los orígenes y las funciones que cumplen las religiones, son cuestiones que han interesado a la mayoría de los grandes pensadores que han puesto los cimientos de la teoría social de nuestra época. Hoy el auge de la nuevas religiones ha vuelto a poner de actualidad la importancia del modo de pensamiento y acción religiosos para entender nuestro mundo contemporáneo. La razón hechizada explora las teorías que han tratado de explicar los fenómenos religiosos y establece las relaciones y deudas existentes entre ellas, haciendo referencias múltiples a las teorías antropológicas y sociológicas, pero también a algunas de las elaboradas por filósofos, historiadores, lingüistas y psicólogos. Pensado para reflexionar críticamente sobre el carácter ambiguo y complejo que detenta el estudio científico de las religiones, y organizado siguiendo el despliegue de las principales teorías sociales en el estudio de la religión, este libro resultará de gran ayuda a los estudiantes de antropología y de otras ciencias sociales afines y, en general, a investigadores e interesados en los fenómenos de carácter religioso.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788412384086
Editorial: Piedra Papel Libros
Colección: Libros del Borde
Fecha: 10 / 2022
Precio: 8.00 €
Fuera de stock
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788419160195
Editorial: BELLATERRA
Colección: SGU
Fecha: 10 / 2022
AntropologÃa PolÃtica. Textos teóricos y etnográficos ofrece una introducción comprensiva y completa al estudio transcultural de lo polÃtico a través de un conjunto seleccionado de lecturas y autoresque sentaron las bases de la disciplina desde la década de 1940 hasta la actualidad.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788418998195
Editorial: Pepitas de calabaza
Colección: NoFicción
Fecha: 11 / 2022
¿Cómo va a ser la montaña un dios? es un viaje de ida y vuelta por dos universos separados por miles de kilómetros, pero interconectados por varios hilos: el carbón y la minería, el capital y su logística portuaria, la migración y el exilio.
Eduardo Romero traza un puente entre Asturias y Colombia, y nos hace partícipes de una historia real —maravillosamente contada— en la que el «azar global» conecta el destino común de los de abajo.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788412406061
Editorial: Pie de Página
Colección: TINTA ROJA
Fecha: 09 / 2022
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
¿Por qué suena mejor pringao que pringado, pero Estado que Estao? ¿Es verdad que eso de Si querría, lo haría es una cosa muy vasca muy vasca? ¿Es realmente peor decir asín en vez de así? Las respuestas a estas preguntas se encuentran en este libro, un volumen coral en el que dialectólogos e historiadores de la lengua española presentan de forma didáctica y cercana algunos de los hallazgos de los últimos años. El hilo conductor del libro es el proyecto Corpus Oral y Sonoro del Español Rural (COSER), creado y dirigido por Inés Fernández-Ordóñez desde 1990. Desde entonces, equipos de dialectólogos recorren cada año todas las provincias españolas, entrevistando a personas mayores en sus pueblos, para recoger sus tradiciones y sus formas de hablar. Gracias a estas entrevistas, conocemos mejor las hablas rurales de España, que son una pieza imprescindible para comprender el puzle de la historia del español. En este libro se presentan, para todos los públicos, algunas de las investigaciones que se han llevado a cabo partiendo de estos materiales. Se explican los métodos seguidos en las investigaciones dialectológi