Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Escritos libertarios

    Escritos libertarios

    Anarquismo
    Isbn: 9788417386566
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: Ensayo
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 11.50 €

    En 1946, en París, Georges Brassens cultivó la amistad con algunos activistas anarquistas de su barrio, en concreto con el pintor Marcel Renot y con el poeta Armand Robin (de quien en Pepitas publicamos un libro extraordinario —por su impresionante lucidez— titulado La falsa palabra), y estos encuentros decisivos, sumados a la lectura de algunos clásicos libertarios —Bakunin, Kropotkin y Proudhon, entre otros—, llevaron a un joven Brassens a involucrarse en el movimiento anarquista y a colaborar activamente durante unos meses en Le Libertaire, el órgano de la Federación Anarquista, y también, ocasionalmente, en el boletín de la CNT en Francia. En Le Libertaire, Brassens ejerció de corrector y secretario editorial, además de redactar numerosos artículos. En ese momento, los artículos del periódico no aparecían firmados o lo hacían bajo seudónimo. Se sabe a ciencia cierta que Brassens firmó como Geo Cédille y como Gilles Colin, y aunque por el contenido y el tono hay otros muchos textos donde se intuye la pluma de Brassens, sería presuntuoso atribuírselos con certeza. Estos escritos libertarios, que por primera vez se publican en español, son, como sus canciones, un canto contra los gendarmes y los militares, contra el parlamentarismo y los políticos, contra la religión y el dinero, contra todas las formas de esclavitud e hipocresía humanas, y ponen de manifiesto el alcance contestatario, a veces violento, de la obra de un hombre que siempre huyó de los dogmas y el maniqueísmo, que vivió fiel a su compromiso con la libertad y a su rechazo del orden establecido.
  • Cien años de historia del anarquismo en Chile

    Anarquismo
    Isbn: 9788412134230
    Editorial: La Neurosis o Las Barricadas Ediciones
    Colección: Lmentales
    Fecha: 12 / 2020
    Precio: no disponible

  • ESCRITO EN ROJO

    Anarquismo
    Isbn: 9788409318704
    Editorial: EDITORIALES PEQUEÑAS Y AUTOEDICION
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • Participación de mujeres en el movimiento sindical

    Anarquismo
    Isbn: 9788412384017
    Editorial: Piedra Papel Libros
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: no disponible

  • El estado contra la democracia

    El estado contra la democracia

    Anarquismo
    Isbn: 9788417800963
    Editorial: Errata Naturae Editores
    Colección: La muchacha de dos cabezas
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    A ti como a mí nos han enseñado que la democracia es una invención occidental, que se la debemos a los antiguos griegos y que más tarde fue resucitada y perfeccionada en los siglos XVII y XVIII tanto en Europa como en Estados Unidos. Todo muy bonito. Y muy irreal. Porque no fue la «cultura occidental» la que hizo aparecer y prosperar la democracia. Ante todo, no debemos olvidar, tal como expone y disecciona David Graeber con extraordinaria lucidez, que si entendemos la palabra «cultura» en un sentido antropológico, todo parece indicar que la cultura occidental no existe. Y si entendemos la palabra cultura como sinónimo de Alta Cultura, no es difícil corroborar hasta qué punto, en tanto que adalides del Estado, esas élites políticas, económicas y artísticas, tanto en Occidente como en Oriente, se opusieron históricamente de manera firme y constante a la auténtica democracia (que identificaban con el poder caótico de la turbamulta). Por el contrario, David Graeber sostiene que la democracia solo nace y solo vive al margen de los sistemas de poder: tiene mucho más que ver con las prácticas de las comunidades fronterizas (ya sea en la Islandia medieval o en la Chiapas contemporánea, entre las tripulaciones de los buques piratas o en las confederaciones nativas americanas) que con el aparato coercitivo del Estado. Al fin y al cabo, en una sociedad como la nuestra, basada en las desigualdades materiales, el Estado es, en esencia, un mecanismo que, mediante el monopolio de la violencia, asume la protección de los bienes y la contención de las «masas» a las que la democracia real podría empoderar. Una poderosa reflexión que nos invita a cuestionar de forma radical nuestros sistemas políticos y su influencia en todos los ámbitos de nuestras vidas.
  • EMANCIPACIÓN

    Anarquismo
    Isbn: 9789569261381
    Editorial: ELEUTERIO
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2018
    Precio: no disponible

  • LA IDEA

    Anarquismo
    Isbn: 9789569261275
    Editorial: ELEUTERIO
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2016
    Precio: no disponible

  • La Columna de Hierro

    La Columna de Hierro

    Anarquismo
    Isbn: 9788494875687
    Editorial: Editorial Milvus
    Colección: Sendas
    Fecha: 06 / 2021
    Precio: 15.00 €

    Este libro reconstruye, de manera cronológica y documentada, la actividad de la Columna de Hierro, que tuvo su origen entre las filas de la CNT y la FAI valencianas. Describe tanto su actividad en el frente como su papel durante el proceso revolucionario que estalló tras el golpe militar de 1936. Rinde homenaje al coraje de las milicias libertarias que lucharon para escapar de las trampas del gubernamentalismo y la militarización, y trae al presente la gesta de un proletariado en armas que, a pesar de las calumnias, sigue perdurando en el corazón y la memoria rebelde. La Columna de Hierro -especialmente desde su visita a la retaguardia- fue objeto de una enorme difamación. Se le atribuyeron todo tipo de fechorías, saqueos y violencias. Tras el fin de la guerra y el aplastamiento de la revolución social, las milicias derrotadas no podían esperar clemencia de los vencedores. Y no la obtuvieron. Muchos de los componentes y colaboradores de la Columna fueron fusilados.
  • CUANDO LAS INSURRECCIONES MUEREN

    Anarquismo
    Isbn: 9789200075155
    Editorial: LAZO EDICIONES Y REAPROPIACIONES EDICION
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2016
    Precio: no disponible

  • EL PERSISTENTE ATRACTIVO DE LA RELIGIÓN

    Anarquismo
    Isbn: 9789200075179
    Editorial: LAZO EDICIONES Y REAPROPIACIONES EDICION
    Colección: None
    Fecha: 08 / 2020
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • De donde vienen los bárbaros

    Anarquismo
    Isbn: 9788409246830
    Editorial: Asociación Cultural La Casa Negra
    Colección: Fermentos de Negación
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Kropotkin cien años después

    Kropotkin cien años después

    Anarquismo
    Isbn: 9788412350715
    Editorial: Fundación Anselmo Lorenzo
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 19.00 €

    Al cumplirse 100 años de la muerte de P. Kropotkin, un 8 de febrero de 1921, la Fundación Anselmo Lorenzo, cuya misión es, entre otras, conservar, actualizar y difundir la gran obra del anarquismo a lo largo del tiempo, le rinde un merecido homenaje con la publicación de un libro, en el que personas expertas en las ciencias sociales destacan la transcendencia de la obra de Kropotkin, no solo en el ámbito de la cultura anarquista, sino para la ciencia en general. Su rico legado, recogido en algunos libros imprescindibles –La Conquista del Pan, El apoyo mutuo, Palabras de un rebelde, Campos, Fábricas y Talleres…– y multitud de artículos y conferencias, como cualquier otra gran obra convertida en “clásica”, resiste y se enriquece con el paso del tiempo. Las aportaciones de Kropotkin, fruto de laboriosos estudios e investigaciones in situ, y su compromiso activo con las organizaciones anarquistas, por el que sufrió represión, exilio y cárcel, servirían tanto para liberar a los viejos esclavos y siervos medievales como para emancipar a los trabajadores precarios y autónomos de los tiempos modernos. Comprobar
  • Memorias de un revolucionario

    Memorias de un revolucionario

    Anarquismo
    Isbn: 9788409307241
    Editorial: Centre d'Estudis Llibertaris Federica Montseny
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2021
    Precio: 12.00 €

    Memorias de un revolucionario relata los 50 primeros años de la vida de Piotr Kropotkin, que nació en el seno de la aristocracia rusa (era Príncipe) y acabó siendo teórico anarquista y “organizador” del movimiento obrero. Y es precisamente la descripción de cómo se produjo esta transformación lo más interesante de este libro. Al comienzo de la obra, Kropotkin recuerda con humor y amor su infancia de niño rico y mimado, a la par que dibuja un retrato fiel de la aristocracia rusa del siglo XIX y de las situaciones de extrema miseria del campesinado de su país. Tras finalizar sus estudios universitarios, viaja por Europa, ingresa en la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) y trata de extender las ideas de revolución entre campesinos/as y obreros/as. Como consecuencia de ello, conoce la cárcel en Rusia (de la cual se fuga de forma rocambolesca en 1874) y en Francia. Además de describir los acontecimientos más importantes de su vida y sus encuentros con célebres personajes de la escena anarquista como Elysée Reclus o Errico Malatesta, Kropotkin confiesa en estas páginas cómo cree que será su legado y an
  • La tragedia de Espartaco

    La tragedia de Espartaco

    Anarquismo
    Isbn: 9788412188738
    Editorial: EDICIONES EL SALMON
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 06 / 2021
    Precio: 13.90 €

    Pensador apegado a la tierra y sus ritmos naturales, crítico de la tecnocracia y de la industrialización, André Prudhommeaux (1902-1968) fue un ingeniero agrónomo y botánico que abandonó su carrera profesio­nal en aras de un compromiso político con el ideal anarquista. Amigo de Albert Camus, a quien introdujo en los círculos libertarios en Francia, Prudhommeaux aunó sus anhelos de igualdad y justicia social con una tempra­na conciencia y sensibilidad por la naturale­za que lo sitúa en la tradición ecologista de la modernidad. La presente antología intro­duce por primera vez en castellano la obra de un escritor imprescindible para explorar senderos alternativos al poder concebido como una «locomotora furiosa, de la que el hombre no es más que un mecanismo ciego, lanzado hacia la muerte».
  • La comuna de parís

    La comuna de parís

    Anarquismo
    Isbn: 9789872944193
    Editorial: Lazo ediciones
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2017
    Precio: no disponible

    En la imponente confrontación de clases que se dio en Francia en 1870-1871 y que tuvo en París su centro de gravitación, nos encontramos en su desarrollo con todo un conjunto de enseñanzas indispensables respecto a la revolución y a la contrarrevolución. El proletariado se tuvo que enfrentar a todos y cada uno de esos elementos de la contrarrevolución que hoy siguen en pleno auge: guerra imperialista, repolarización en campos burgueses, cambios formales en el Estado (imperio por república), recambios en el gobierno, parlamentarismo “revolucionario”, nacionalismo, comunalismo… Se comprende que organizar en fuerza material las lecciones de ese combate captando tanto las posiciones de fuerza que llevaron al proletariado a hacer temblar la dominación de la burguesía, como de las ideologías, las debilidades, y los errores que finalmente le condujeron a la derrota, es una cuestión fundamental para el triunfo de la revolución social.
  • El ángel rojo

    El ángel rojo

    Anarquismo
    Isbn: 9788418153402
    Editorial: Ediciones Espuela de Plata
    Colección: Narrativa
    Fecha: 06 / 2021
    Precio: 23.90 €
    Fuera de stock

    La novela biográfica El ángel rojo cuenta la historia de Melchor Rodríguez García, delegado especial de prisiones de la II República española. Sevillano de nacimiento, Melchor Rodríguez fue un anarquista que prefería «morir por las ideas, nunca matar por ellas», y que demostró gran humanidad en la guerra civil española, salvando la vida de numerosos enemigos. Mientras en el lado franquista se exacerbaba la represión, Melchor lograba imponer el orden en la retaguardia republicana, parando las sacas de las cárceles, los paseos y los fusilamientos. Nombrado después concejal del Ayuntamiento de Madrid, le cupo la triste tarea de hacer entrega del consistorio a las tropas vencedoras a finales de marzo de 1939. Condenado por el nuevo régimen, cumplió cinco años de una condena de veinte. Hasta el final de sus días siguió siendo libertario. En total, Melchor estuvo 34 veces en la cárcel con la monarquía, la república y el franquismo. Su entierro, en febrero de 1972, consiguió unir a dos Españas irreconciliables: anarquistas y miembros del régimen que él había salvado en la guerra. La historia del anarquista Melchor Rodríguez, el Schindler español, que en la guerra civil detuvo la represión republicana y salvó a miles de personas. Alfonso Domingo (Turégano, Segovia, 1955), ha trabajado en prensa escrita, radio y televisión. Periodista especializado en información internacional y reportero de guerra, como director de documentales es asimismo autor de numerosas series y películas con varios premios. Como escritor, es autor de novela y ensayo. Estudioso de la guerra civil española y la postguerra, ha publicado ensayos de historia oral como El canto del búho (2003), Retaguardia (2004), Historia de los españoles en la II Guerra Mundial (2009), así como la novela biográfica El ángel rojo (2009). Es coautor de El vuelo del Cuatro Vientos (2003) y autor del libro La serpiente líquida (2005), sobre mitos, ritos y chamanes del Amazonas. Su primera novela, La madre de la voz en el oído, ambientada en la selva amazónica, ganó el Premio Feria del Libro de Madrid de 1991. La estrella solitaria (2003) que cuenta la epopeya del español Luis Gálvez Rodríguez de Arias en las profundidades del Amazonas obtuvo el VII Premio de novela Ciudad de Salamanca. Con El espejo negro, sobre la búsqueda de un cuadro desaparecido de El Bosco, obtuvo el Premio Ateneo de Sevilla en 2011 y con El enigma de Tina, la increíble vida de la vedette Tina de Jarque, logró el Premio Ateneo Ciudad de Valladolid de novela en 2012. En 2014 publicó La balada de Billy el Niño, acerca del joven pistolero de Nuevo México. En 2018 se reeditó, actualizado, su libro La serpiente líquida, que también tiene su versión como película documental. En 2018 publicó A tumba abierta, sobre la exhumación de Franco.
  • André Léo

    André Léo

    Anarquismo
    Isbn: 9788412254730
    Editorial: La Linterna Sorda Ediciones
    Colección: Lo que no debe decirse
    Fecha: 04 / 2021
    Precio: 18.00 €

  • TRECE AÑOS PRISIONERA DE STALIN

    Anarquismo
    Isbn: 9788412188295
    Editorial: PIEDRA PAPEL LIBROS
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 8.00 €

  • Acción directa económica – Los papeles de Albert Mason

    Anarquismo
    Isbn: 9788418283154
    Editorial: Descontrol Editorial i Impremta
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2021
    Precio: 14.00 €

  • HILOS ROJINEGROS

    Anarquismo
    Isbn: 9788412018783
    Editorial: POSTMETROPOLIS
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2021
    Precio: 18.00 €