Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • CRIMINOLOGÍA Y ANARQUISMO

    CRIMINOLOGÍA Y ANARQUISMO

    Anarquismo
    Isbn: 9788419160065
    Editorial: DISTRIFORMA S A
    Colección: SERIE GENERAL UNIVERSITARIA
    Fecha: 05 / 2022
    Precio: 27.00 €

    El libro se centra en el estudio y contraposición de dos grupos de discursos: los criminolóficos acerca del anarquismo, y aquellos del ideario anarquista respecto de la cuestión criminal. El texto realiza un recorrido por las bases filosófico- teóricas de los discursos criminológicos y de la configuración de su diagnosis sobre el "problema" anarquista en el contexto del "progresismo"decimonónico.
  • La ecología de la libertad

    La ecología de la libertad

    Anarquismo
    Isbn: 9788412457919
    Editorial: Capitán Swing Libros
    Colección: Ensayo
    Fecha: 04 / 2022
    Precio: 25.00 €

    "La noción misma de la dominación de la naturaleza por el hombre se deriva del dominio muy real de lo humano por lo humano". Con esta sucinta formulación, Murray Bookchin presenta su obra más ambiciosa, ‘La ecología de la libertad'. Un libro atractivo y extremadamente legible de alcance impresionante, su síntesis inspirada de ecología, antropología y teoría política rastrea nuestros legados conflictivos de jerarquía y libertad, desde el primer surgimiento de la cultura humana hasta el capitalismo globalizado de hoy, señalando constantemente el camino hacia una sano, futuro ecológico sostenible. En un programa de estudios universitario o en la mochila de un activista, este libro es una lectura indispensable para cualquiera que esté cansado de vivir en un mundo donde todo es un recurso explotable. Una síntesis de ecología, antropología y teoría política que señala la contradicción entre imposición y libertad en la cultura humana, tanto entre seres humanos como de la humanidad hacia la naturaleza. Teniendo en cuenta, según las observaciones del libro, que en la naturaleza prevalece la cooperación, la simbiosis y el comportamiento emergente (procesos llamados por Bookchin redes de alimentación y círculos de interdependencia), propone como alternativa al capitalismo contemporáneo el desarrollo sostenible, la tecnología apropiada y especialmente la ecología social. El tema de la narrativa histórica de Bookchin es sencillo: la devastación ambiental, económica y política nace en el momento en que las sociedades humanas comienzan a organizarse jerárquicamente. Y, a pesar de los matices y detalles de sus argumentos, la lección que hay que aprender es igualmente básica: nuestra pesadilla continuará hasta que se disuelva la jerarquía y los seres humanos desarrollen estructuras sociales más cuerdas, sostenibles e igualitarias. Murray Bookchin, cofundador del Instituto de Ecología Social, ha sido una voz activa en los movimientos ecológico y anarquista durante más de cuarenta años.
  • GuíaBurros: Historia del Anarquismo

    GuíaBurros: Historia del Anarquismo

    Anarquismo
    Isbn: 9788419129246
    Editorial: Editatum
    Colección: GuíaBurros
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 9.95 €
    Fuera de stock

    El anarquismo fue una ideología que dio respuesta a la sociedad capitalista en el momento más álgido de su desarrollo en el siglo XIX, teniendo en su base una fuerte defensa de la libertad individual que llegaba hasta solicitar la desaparición del Estado. Las ideas libertarias, herederas de tradiciones de lucha antiautoritaria, representaron un nuevo modelo social, organizativo, económico y político que rivalizaba con otras corrientes del movimiento obrero y se convirtió una de las referencias político-sociales básicas hasta bien entrado el siglo XX. En esta obra, clarificadora y rigurosa, el autor aborda los orígenes de esta ideología, los personajes más relevantes que la impulsaron y las consecuencias que tuvo su implantación en diferentes países, especialmente en España.
  • "Me llamo Aquilino Moral Menéndez"

    "Me llamo Aquilino Moral Menéndez"

    Anarquismo
    Isbn: 9788412350739
    Editorial: Fundación Anselmo Lorenzo
    Colección: Biografías y memorias
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Aquilino Moral nació en 1893 y falleció con 85 años cumplidos el 16 de febrero de 1979. Tuvo una vida larga, marcada por la defensa de la clase obrera y la esperanza de poder ver una humanidad mejor. Un pensamiento al que dedicó su existencia desde que, siendo aún un adolescente, fue acogido por los combativos metalúrgicos que se reunían en la emblemática Sociedad “La Justicia” de La Felguera y que ya no abandonó nunca; hasta el punto de que los acontecimientos que jalonan su biografía conforman un buen índice para conocer el desarrollo del movimiento libertario en Asturias, desde la fundación de la CNT en 1910 hasta los primeros años de la transición borbónica. Aquilino Moral se convirtió inmediatamente en una referencia seria y necesaria del anarcosindicalismo cuando a las difíciles circunstancias coyunturales que afectaban a la reconstrucción del espectro político y sindical español, la CNT sumaba el problema particular de haberse convertido en un polo de atracción para todo tipo de advenedizos marginales que se estaban apropiando de sus señas de identidad. El libro que tienen entre las manos tiene
  • Anarquía

    Anarquismo
    Isbn: 9788412395686
    Editorial: Bauma
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 13.00 €

  • Lucía Sánchez Jiménez

    Lucía Sánchez Jiménez

    Anarquismo
    Isbn: 9788412254761
    Editorial: LA LINTERNA SORDA EDICIONES
    Colección: PIONERAS EN TIEMPOS SALVAJES (254).LINTE
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 21.00 €

    Lucía Sánchez Saornil (1895-1970), esa figura «menuda, cortante de palabra y gesto: aguda y viva, era la protesta eterna y palpitante contra todas las injusticias de la vida, contra los absurdos de las oficinas, contra la tortura de las fábricas, contra la asfixia moral de los códigos y normas al uso». No hay una Lucía, sino varias. Al igual que sus variados oficios y actividades: poeta ultraísta y revolucionaria, telefonista de la Telefónica, periodista, sindicalista represaliada, oradora, pintora y retocadora fotográfica, organizadora del movimiento de Mujeres Libres y de Solidaridad Internacional Antifascista (SIA), miliciana en la guerra de España y en el exilio... Y lo hacía junto a otras muchas compañeras anarquistas, conscientes de que la educación y la libertad integral era una labor de las propias mujeres, asociadas. Su apasionante vida queda condensada en esta minuciosa obra, la primera gran biografía ilustrada (con abundantes imágenes inéditas) que se publica de esta enérgica y tímida mujer, la desafiante Lucía Sánchez Saornil. Ignacio C. Soriano, historiador y gran conocedor de los mov
  • Nuevo sindicalismo

    Nuevo sindicalismo

    Anarquismo
    Isbn: 9788412350722
    Editorial: Fundación Anselmo Lorenzo
    Colección: Herramientas
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 17.00 €

    El colapso ha empezado. No tiene sentido darle más vueltas ni al en sí, ni a las causas. Más bien, la cuestión acuciante es si seremos capaces de navegar este proceso para arribar a costas de mayor libertad y solidaridad o si la descomposición social abrirá las puertas a una nueva era de oscuridad, ignorancia, tiranía y genocidio. Encaramos este panorama con muy pocos asideros teóricos y prácticos. Urge hacer un trabajo de reconstrucción de un movimiento que nos dote de herramientas para superar este embrollo. New Syndicalist es un blog de Reino Unido que sirve como foro para compartir estrategias, tácticas y experiencias relacionadas con organizarse en centros de trabajo, entre personas desempleadas y comunidades de inquilinos. Pretende proporcionar tanto un campo de pruebas como una caja de herramientas, cada vez más completa, para perfeccionar los métodos de los organizadores y de las organizadoras sindicales. Este libro recoge textos, entrevistas y debates publicados en los últimos años en New Syndicalist sobre estrategia y organización para un sindicalismo de ruptura. Frente a los retos que plan
  • Pensamiento y acción revolucionaria

    Pensamiento y acción revolucionaria

    Anarquismo
    Isbn: 9789509870031
    Editorial: Tupac ediciones
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Compilado por Vernon Richards y traducido por Eduardo Prieto, agrupa una variedad de artículos redactados por Errico Malatesta y los estructura en capítulos con unidades temáticas; de esta forma la lectura constituye un medio de acceso práctico y lo suficientemente completo como para que podamos conocer las ideas que este gran teórico libertario desarrolló a lo largo de su vida
  • LUCHA CONTRA EL CAPACITISMO

    LUCHA CONTRA EL CAPACITISMO

    Anarquismo
    Isbn: 9788409194865
    Editorial: IMPERDIBLE EDITORIAL
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    El sistema capacitista es aquel que discrimina, violenta y asesina a las personas discapacitadas por el hecho de serlo. Surge del sistema capitalista al concebir a las personas según su capacidad de producción de beneficios a través de su fuerza de trabajo. Este fanzine busca relacionar esta opresión con el especismo, el patriarcado y el sistema carcelario, analizando de qué forma se están reproduciendo estas violencias y cómo podemos acabar con ellas desde el anarquismo y la ternura.
  • Durruti

    Anarquismo
    Isbn: 9788412441703
    Editorial: Sueños de Sabotaje
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 8.00 €

  • LA DESTRUCCION CREADORA

    LA DESTRUCCION CREADORA

    Anarquismo
    Isbn: 9788412466911
    Editorial: LA FELGUERA
    Colección: MEMORIAS DEL SUBSUELO
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 23.00 €

  • Sobre el anarquismo

    Sobre el anarquismo

    Anarquismo
    Isbn: 9788412457995
    Editorial: Capitán Swing Libros
    Colección: Ensayo
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 16.50 €

    Con el espectro de la anarquía invocado por la derecha para sembrar el miedo, nunca ha sido más urgente una explicación convincente de la filosofía política conocida como anarquismo. Sobre el anarquismo arroja una luz muy necesaria sobre los fundamentos del pensamiento de Chomsky, específicamente su constante cuestionamiento de la legitimidad del poder atrincherado. El libro reúne algunos de sus ensayos y entrevistas, para proporcionar una breve y accesible introducción a su visión distintivamente optimista del anarquismo. Refutando la noción del mismo como una idea fija, Chomsky sugiere que se trata de una tradición viva y en evolución. Disputando las tradicionales líneas divisorias entre anarquismo y socialismo, hace hincapié en el poder de la acción colectiva, en lugar de la individualista. Profundamente relevante para nuestro tiempo, este libro desafía, provoca e inspira, y es un referente para los activistas políticos y cualquier persona interesada en profundizar su comprensión del anarquismo o del pensamiento de Chomsky en particular. Conocido por su brillante disección de la política exterior norteamericana, el capitalismo de Estado y los medios de comunicación dominantes, Chomsky sigue siendo un formidable crítico sin remordimientos de la autoridad establecida y, quizás, el anarquista más famoso del mundo. La edición incluye una entrevista a Chomsky en la que el autor evalúa en retrospectiva sus escritos sobre el anarquismo hasta la fecha.
  • Puntos ciegos

    Anarquismo
    Isbn: 9788412423600
    Editorial: Asoc. Cultural Ediciones Fantasma
    Colección: Acción y reflexión
    Fecha: 08 / 2021
    Precio: 12.00 €

  • LA CUESTIÓN FEMENINA EN NUESTROS MEDIOS

    Anarquismo
    Isbn: 9789569261206
    Editorial: ELEUTERIO
    Colección: None
    Fecha: 08 / 2016
    Precio: no disponible

  • EL PRINCIPIO FEDERATIVO

    Anarquismo
    Isbn: 9789871523016
    Editorial: UTOPIA LIBERTARIA
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2008
    Precio: no disponible

  • DECRET DE COL-LECTIVITZACIONS

    Anarquismo
    Isbn: 9788418283307
    Editorial: DESCONTROL
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 15.00 €

  • Un médico rural

    Un médico rural

    Anarquismo
    Isbn: 9788417386832
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: Ensayo
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Isaac Puente fue médico y un destacado militante anarquista, naturista y de la cnt, conocido principalmente por ser el redactor de El comunismo libertario, base teórica con la que los anarquistas españoles se lanzaron a realizar el paraíso en la tierra. Hombre de grandes conocimientos científicos, divulgó incansablemente las ideas de igualdad entre los seres humanos. Y trató de llevarlas a la práctica. Incombustible colaborador en prensa, su obra —muy malatestiana, en lo que de aparente sencillez contiene— sigue siendo incomprensiblemente desconocida. Este volumen, Un médico rural, toma su título del seudónimo con el que Puente firmó muchas de sus colaboraciones y está estructurado en dos bloques maestros: Salud (escritos relacionados con el cuidado del cuerpo) y Anarquía (artículos de índole más política). Pepitas quiere con este libro sumarse a la tarea de difundir el pensamiento y la obra de uno de los teóricos libertarios más importantes y queridos de todos los tiempos.
  • El último resistente de Madrid.

    El último resistente de Madrid.

    Anarquismo
    Isbn: 9788494785634
    Editorial: Asociación LaMalatesta
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2021
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Mauro Bajatierra Morán (Madrid, 1884-1939) fue un personaje clave para entender la implantación y desarrollo del movimiento obrero y libertario en Madrid en el primer tercio del siglo XX. Panadero de profesión, su capacidad y autodidactismo le llevó al conocimiento de numerosos idiomas y a colaborar desde muy temprano en la prensa, lo que hizo de Bajatierra un periodista al servicio de los trabajadores. Algunas de estas colaboraciones van incluidas en esta antología. A pesar de su pertenencia a las sociedades obreras de panaderos de la UGT, Bajatierra impulsó la creación del Ateneo Sindicalista de Madrid y del Centro de Estudios Sociales de la capital de España. Su participación y testimonio son fundamentales para entender al movimiento obrero en la crisis de la Restauración. Militante de la masonería, Bajatierra fue acusado sin pruebas de haber participado en el atentado contra el presidente del gobierno Eduardo Dato, saliendo absuelto de estas acusaciones. Escribió la obra ¿Quiénes Mataron a Dato? también incluida en este libro. Durante la dictadura de Primo de Rivera, su labor fue fundamental e
  • ECO DE LOS PASOS, EL (Virus)

    ECO DE LOS PASOS, EL (Virus)

    Anarquismo
    Isbn: 9788417870102
    Editorial: VIRUS
    Colección: FUERA COLECCION
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 30.00 €

    Testigo privilegiado de las décadas de 1920 y 1930, Juan García Oliver estaba, en los setenta, en condiciones de narrar en primera persona el ciclo que había ido desde Salvador Seguí hasta Buenaventura Durruti; desde la eclosión de lo que Chris Ealham ha denominado la «esfera pública obrera de inspiración anarquista» hasta la revolución de 1936. Pero también lo fue de la cuádruple derrota que supuso la revolución frustrada, del pésimo balance del anarquismo en el Gobierno, de la derrota bélica y del exilio. El eco de los pasos, que editamos cuando se cumplen ciento veinte años del nacimiento de su autor, es posiblemente una de las memorias más polémicas y discutidas entre quienes protagonizaron la experiencia anarcosindicalista y revolucionaria más importante del siglo xx. Causa de numerosos debates historiográficos y políticos en torno a unos acontecimientos de una relevancia histórica capital, este libro no deja de ser un documento ineludible de la memoria obrera y libertaria. García Oliver (camarero, militante sindical y hombre de acción) escribe con plena consciencia de su papel como dirigente y
  • Contra el trabajo

    Contra el trabajo

    Anarquismo
    Isbn: 9788412340761
    Editorial: Firmamento
    Colección: Firmamento
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    En el marco de la tradición libertaria de la primera mitad del siglo XX, el pensamiento de raíz escéptica de Giuseppe Rensi destacó singularmente (pese al ostracismo al que trataron de relegarlo los cancerberos de la filosofía italiana de la época, Benedetto Croce y Giovanni Gentile, hoy casi olvidados) gracias a su indudable originalidad y a la ferviente pasión crítica que alimenta gran parte de sus escritos, atestiguada tanto por su compromiso político juvenil como por su firme oposición posterior al régimen fascista. En Contra el trabajo, hasta la fecha inédito en España, el que fuera apodado «el poeta maldito de la filosofía» aborda las paradojas y contradicciones de una norma elevada por el sistema capitalista al rango de ley moral, anticipando con su elocuente invectiva la que sería más tarde una de las aspiraciones principales del movimiento situacionista: la abolición del trabajo alienante. Para ello el autor recurre, con una mirada exenta de complacencia, a las aportaciones de Friedrich Schiller o Georg Simmel, así como al Manifiesto comunista de Marx y Engels, legándonos un texto a contracorriente que invita a desconfiar de la exaltación del trabajo y de lo que hoy da en llamarse «cultura corporativa» en la creencia de que todo pensamiento político debe considerar esta obligación productiva una maldición del individuo. En contraposición, Rensi reclama el juego, el arte, la pasión por la ciencia y por cualquier actividad que le ayude a sustraerse de las limitaciones asociadas a la tiranía del dinero. Sumándose a una larga y fecunda tradición de libros apologéticos en torno al ocio y la vida contemplativa, Contra el trabajo acaba revelándose, hoy más que nunca, como un texto indispensable para entender nuestro lugar en el mundo y remover algunos de los cimientos en apariencia más firmes de la civilización moderna.