Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Correspondencia con Lenin

    Anarquismo
    Isbn: 9788412566956
    Editorial: Calumnia
    Colección: Diez Grietas
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: no disponible

  • Justicia y moralidad

    Anarquismo
    Isbn: 9788412432534
    Editorial: Calumnia
    Colección: Diez Grietas
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: no disponible

  • Guerras y capitalismo

    Anarquismo
    Isbn: 9788412329469
    Editorial: Calumnia
    Colección: La Grieta
    Fecha: 07 / 2021
    Precio: no disponible

  • La enciclopedia del obrero. La revolución editorial anarquista (1881-1923)

    Anarquismo
    Isbn: 9788412642308
    Editorial: Piedra Papel Libros
    Colección: Serie Transhistorias
    Fecha: 12 / 2022
    Precio: 6.00 €

  • El anarquismo en Barcelona en el umbral del siglo XX

    El anarquismo en Barcelona en el umbral del siglo XX

    Anarquismo
    Isbn: 9788418715372
    Editorial: EDITORIAL BASE (ES)
    Colección: Base Hispánica
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    A través de la mirada lúcida y penetrante de Antoni Dalmau —especialista en el estudio del obrerismo y la violencia social en el cambio del siglo xix al xx y autor de destacados libros como El procés de Montjuïc y El cas Rull—, este libro se convierte en la obra definitiva que lleva al lector a adentrarse en el movimiento libertario en el crispado inicio del siglo xx. Antoni Dalmau elabora un mapa del anarquismo barcelonés en los primeros años del nuevo siglo y muestra la trayectoria de los hombres que lo dirigieron. Unos hombres que mayoritariamente rehuyeron la vía terrorista, pero que tuvieron que convivir con los rebrotes violentos protagonizados por Joan Rull y por el francés Maurice Bernardon. Sin duda, una obra fundamental para conocer la historia del anarquismo barcelonés en los primeros años del siglo xx, una época marcada por la lucha obrera, la violencia, la represión, la corrupción policial y las tensiones sociales en el marco de una sociedad convulsa.
  • LUCY PARSONS

    LUCY PARSONS

    Anarquismo
    Isbn: 9788409353644
    Editorial: EDITORIAL IMPERDIBLE
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2022
    Precio: 10.50 €
    Fuera de stock

    Lucy Parsons fue una anarquista, feminista, sindicalista, escritora, editora y gran oradora que nacio a mitad del siglo xix en los Estados Unidos de América. Mujer racializada y autodidacta que dio discursos y escribió textos de manera audaz, elocuente y apasionada sobre temas sociales y políticos, los cuales resultaban sumamente transgresores para aquella época. A pesar de cierto olvido histórico hacia la vida y obra de Lucy (incluso en la actualidad es más conocida por haber sido la compañera de vida de Albert Parsons, uno de ‘Los Mártires de Chicago’), lo que no cabe duda es que tanto en vida como de manera póstuma no deja indiferente a nadie. Además, sus perspicaces y combativos análisis extraídos de sus luchas y acciones directas gozan de total actualidad. Éste es, además del primer libro sobre Lucy Parsons en idioma castellano, una compilación sobre los aspectos más importantes de su vida y de gran parte de su obra, lo cual resultaba muy necesario para acercarnos y comprender a esta increíble mujer en toda su dimensión. Aquí empieza nuestro pequeño homenaje a Lucy Parsons: una anarquista olvidada pero
  • Mujeres en lucha. La revuelta de las faeneras. Málaga, 1918

    Mujeres en lucha. La revuelta de las faeneras. Málaga, 1918

    Anarquismo
    Isbn: 9788418896729
    Editorial: Ediciones del Genal
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2022
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

  • Dos años entre los bolcheviques y otros textos sobre la URSS

    Dos años entre los bolcheviques y otros textos sobre la URSS

    Anarquismo
    Isbn: 9788418818318
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Los viajeros
    Fecha: 10 / 2022
    Precio: 24.90 €

    En pleno auge del reportaje de viajes a la URSS, el artista revolucionario Helios Gómez publica en 1934 «Dos años entre los bolcheviques», su visión del país soviético tras vivir allí algo más de un año. Esta obra, apenas conocida por su aparición en la prensa republicana catalana, y por haber quedado inconclusa, ofrece un relato fascinante acerca de la vida en la URSS. En ella, Gómez trata temas como las transformaciones sociales y políticas, el trabajo, la religión, la educación, el papel de la mujer y, como no podía ser de otro modo, el arte. A este reportaje le acompañan otros artículos de la misma índole, publicados por el artista un tiempo después, y que complementan el discurso principal. Sin embargo, el poema épico «Erika» ofrece el contrapunto a la versión idealizada del proyecto soviético y nos permite conocer las dudas que el sistema comunista generaba en el propio autor. Esta edición de Dos años entre los bolcheviques y otros textos sobre la URSS incluye un documentado estudio introductorio y tres anejos con otros artículos del autor, así como piezas dedicadas a él por sus contemporáneos, que nos permiten trazar una semblanza caleidoscópica del genial Helios Gómez. La visión sobre la URSS y el comunismo del artista revolucionario más controvertido de los años treinta. Helios Gómez (Sevilla, 1905-Barcelona, 1956) fue un artista revolucionario que destacó como pintor y dibujante, además de como anarquista. Exiliado en Europa durante la dictadura de Primo de Rivera, se formó en las corrientes vanguardistas de los años veinte y regresó a España con la proclamación de la Segunda República. En la década de 1930 trabajó en la prensa catalana y se pasó a las filas comunistas. Publicó álbumes como Días de ira o Viva Octubre. Durante la guerra civil, fue comisario político y luchó en varios frentes. Se exilió en 1939 y conoció los campos de concentración franceses y del norte de África, para volver a España en 1942. Tras años encarcelado en la Modelo, donde pintó La Capilla Gitana, murió en Barcelona en 1956. Póstumamente, se publicó su obra poética. Esther Lázaro Sanz es Doctora en Filología Española, especialista en exilio republicano, en teatro contemporáneo y en periodismo cultural de la Segunda República, guerra civil y franquismo. Actualmente es investigadora postdoctoral en la Avignon Université. Ha publicado trabajos en revistas especializadas y en obras colectivas, y se ha encargado, entre otras, de las ediciones del monólogo De algún tiempo a esta parte, de Max Aub (Renacimiento, 2018) y de El texto insumiso, de José Sanchis Sinisterra (2018).
  • CIPRIANO MERA

    CIPRIANO MERA

    Anarquismo
    Isbn: 9788412254785
    Editorial: La Linterna Sorda Ediciones
    Colección: Guardianes del sueño
    Fecha: 09 / 2022
    Precio: 21.00 €

    Cipriano Mera Sanz (1897-1975) es uno de los grandes personajes madrileños olvidados por la historia. Un hijo del arrabal del barrio de Tetuán, que supo trascender, con enorme esfuerzo, tesón y voluntad, el destino de miseria, ignorancia e incultura que le había deparado la suerte por su nacimiento. Tuvo que buscarse la vida desde niño. A los 13 años trabaja de albañil. Fue uno de los fundadores del Sindicato madrileño de la Construcción de CNT. El golpe de Estado del 18 de julio de 1936 le pilló en prisión, por sus actividades huelguísticas. Liberado de la cárcel en esos días, cambia la obra por las trincheras y empuña las armas, que no soltará hasta abril de 1939, camino del exilio norteafricano, los trabajos forzados, la cárcel y el nuevo exilio en Francia donde volvió a coger la paleta. A Cipriano Mera se le conoce por ser el único comandante republicano (al mando de la mítica 14 División y del IV Cuerpo de Ejército) que ganó una batalla al ejército fascista italiano, en Guadalajara, y como uno de los héroes en la defensa de un Madrid sitiado por las tropas fascistas. Pero fue mucho más que es
  • LA PESTE, LA BESTIA Y EL MONSTRUO

    Anarquismo
    Isbn: 9789871523221
    Editorial: UTOPIA LIBERTARIA
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2014
    Precio: no disponible

  • LOS ANARQUISTAS QUE AMABAN LA POLÍTICA

    LOS ANARQUISTAS QUE AMABAN LA POLÍTICA

    Anarquismo
    Isbn: 9788418973031
    Editorial: COMUNITER
    Colección: ES UN DECIR
    Fecha: 07 / 2022
    Precio: 22.00 €

    Uno de los lugares comunes de la historiografía sobre la Confederación Nacional del Trabajo es su oposición a la participación de sus miembros en las entidades que ejercían el poder, entre las que se encontraban los ayuntamientos, hasta que el inicio de la guerra hizo variar completamente la situación. Pero una cosa son las declaraciones de los dirigentes, los numerosos artículos publicados en prensa y las a menudo broncas discusiones en los congresos y otra, muy diferente, la realidad. La presencia en los ayuntamientos, aunque autorizada por el Congreso cenetista de junio de 1931, fue muy reducida y apenas es conocida. Hasta ahora, antes del inicio de la guerra, solo lo era en cinco ayuntamientos españoles, todos ellos situados fuera de Aragón. El detallado estudio recogido en este libro muestra que durante la Segunda República hubo miembros de la CNT en al menos 43 ayuntamientos aragoneses (desde el balcón de uno de ellos, un concejal llegó a gritar en la primavera de 1931 ¡Viva la anarquía!). En julio de 1936 eran 70 los cenetistas presentes en 41 ayuntamientos de toda la geografía aragonesa, algun
  • SUTIL HILO CONDUCTOR DE LA SUBVERSIÓN, EL

    SUTIL HILO CONDUCTOR DE LA SUBVERSIÓN, EL

    Anarquismo
    Isbn: 9788485209446
    Editorial: Javier Sánchez
    Colección: Calma tensa
    Fecha: 05 / 2022
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Miguel Amorós es conocido por ser uno de los críticos más agudos de la sociedad contemporánea vinculados al mundo anarquista. El hilo conductor de la subversión recoge sus aportaciones más recientes, y algunos escritos representativos anteriores. En este tiempo de discursos prefabricados y videos virales, Amorós nos ofrece unos textos cargados de sentido, para entender lo que vivimos; y también para conocer la memoria de luchas sociales, buen referente para las que vendrán. Amorós define las grandes urbes como territorios del poder, desmiente las promesas del progreso capitalista, encarnado aun por la socialdemocracia, o de la tecnología que solo nos mete aún más en el agujero, a la vez que sirve para el control social de la población; también critica la democracia totalitaria blanqueada por los medios de comunicación, en resumen: esboza un mundo menos libre. Ante la amenaza del ecofascismo, desmonta el lavado de cara verde del sistema en estos tiempos de “transición ecológica”. Pero no plantea el decrecimiento, sino rechazar esta sociedad de lleno, apuesta por el antidesarrollismo y por otra forma de v
  • Los Amigos de Durruti en la Revolución Española

    Los Amigos de Durruti en la Revolución Española

    Anarquismo
    Isbn: 9788418998072
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: Ensayo
    Fecha: 09 / 2022
    Precio: 22.50 €

    Los Amigos de Durruti, de Miquel Amorós, uno de los libros más completos que existen sobre el proceso revolucionario y contrarrevolucionario de la España de 1936.
  • SAAVEDRA. UN ANARQUISMO

    SAAVEDRA. UN ANARQUISMO

    Anarquismo
    Isbn: 9786071670199
    Editorial: FCE
    Colección: Popular
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: no disponible

    Saavedra presenta la vida de Abelardo Saavedra Toro, un pedagogo anarquista proveniente de España que fue exiliado, juzgado y encarcelado en varias ocasiones como resultado de su lucha social a favor de los obreros y campesinos.
  • Negro como la tinta, rojo como el amor. Moral, cultura y sociabilidad ácrata en la España de los años 30

    Anarquismo
    Isbn: 9788412384055
    Editorial: Piedra Papel Libros
    Colección: Serie Transhistorias
    Fecha: 05 / 2022
    Precio: 16.00 €

  • La revolución deportiva

    Anarquismo
    Isbn: 9788412384062
    Editorial: Piedra Papel Libros
    Colección: Serie Transhistorias
    Fecha: 06 / 2022
    Precio: 6.00 €

  • PODER Y DOMINIO

    PODER Y DOMINIO

    Anarquismo
    Isbn: 9789872377755
    Editorial: MADRESELVA
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2009
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Ejercer el poder de imponer su voluntad, porque se tiene más fuerza social que su adversario. Esta relación engendra un antagonismo al frustrar el deseo del oponente de obtener el objeto que ambos disputaban: el ordenamiento social. La revolución social ocurrirá cuando la fuerza articulada por las clases oprimidas y explotadas sea superior a la fuerza ejercida por los capitalistas. La revolución en definitiva es el triunfo del proyecto emancipatorio. La situación en que una fuerza social se impone a otra recibe el nombre de relación de poder. ¿Cómo hacer comprensible y compatible esta idea de poder en una teoría social y política como la anarquista que, en esencia, se define por su oposición al “poder”? Este es el desafío que asume Poder y dominio.
  • EXTREMADURA ANARQUISTA

    EXTREMADURA ANARQUISTA

    Anarquismo
    Isbn: 9788485209477
    Editorial: ASOCIACION HAY SOLUCIONES PARA TODO
    Colección: JARRAMPLAS
    Fecha: 05 / 2022
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    El anarquismo es un movimiento que aspira a una sociedad sin opresores ni oprimidos y cree que para ello es necesaria la auto-organización de la gente sin líderes ni partidos. Así lo entendieron miles de extremeños en el pasado. A principios del siglo XX, los “paqueteros” repartían libros que difundían estas ideas, y que los trabajadores leían en el campo durante los descansos. Así se formó la Germinal obrera, la potente organización extremeña de carácter anarquista que llevó a cabo la primera manifestación reivindicativa del 1 de mayo en la región. No se contentaban con reformismos y defendían la acción directa y la huelga. Estos principios darían lugar al sindicato CNT, que articuló en infinidad de localidades del Estado la lucha contra el fascismo y el orden burgués. Aquí se narran acontecimientos como “los sucesos de Badajoz”, la huelga en la que las mujeres de la ciudad protagonizaron un momentáneo levantamiento y acorralaron a la guardia civil para liberar a los detenidos. Chema Álvarez también recoge la experiencia de los extremeños que crearon escuelas racionalistas y laicas, con un espíritu y metod
  • Los caminos del comunismo libertario en España (1868-1937)

    Los caminos del comunismo libertario en España (1868-1937)

    Anarquismo
    Isbn: 9788418998041
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: Ensayo
    Fecha: 06 / 2022
    Precio: 17.50 €

    La idea de la Anarquía en España nunca fue monolítica, sino que se fraguó con la práctica y con unas ricas discusiones en la calle, en las fábricas, en los grupos de afinidad, en los ateneos, y con un trabajo editorial digno de reverencia, hasta llegar al intento más amplio y sólido de construir el paraíso en la tierra de los últimos tiempos. Myrtille, gran conocedora de la revolución española de 1936 —a su impresionante trabajo con otros Gimenólogos Del amor, la guerra y la revolución nos remitimos—, emprende un interesantísimo recorrido, sin perder de vista el momento presente, para comprender mejor el desarrollo del pensamiento y la práctica del movimiento libertario ibérico. Esta obra permite conocer las raíces de las ideas anarquistas, sus impulsos, sus audacias, sus limitaciones y sus grandezas. Y sobre todo sus discusiones fundacionales, que aún siguen vigentes y poco o nada tienen que ver con los ensimismamientos pseudoteóricos actuales.
  • Anarquismos. Ayer, hoy y mañana

    Anarquismos. Ayer, hoy y mañana

    Anarquismo
    Isbn: 9788413628110
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: El libro de bolsillo - Ciencias sociales
    Fecha: 04 / 2022
    Precio: 11.95 €
    Fuera de stock

    Como cosmovisión y como práctica, los anarquismos no parecen en crisis. La idea de que el capitalismo se adentra en una fase de corrosión terminal que anuncia un colapso general estimula, antes bien, la batería de iniciativas que, muy heterogéneas, beben de la autogestión, de la acción directa y del apoyo mutuo. En Anarquismos: ayer, hoy, mañana, Carlos Taibo presta atención por igual al pasado y al presente de los movimientos anarquistas, con el doble propósito de buscar sus fundamentos filosófico-teóricos y de examinar su despliegue material. Con ese objetivo, y con vocación no dogmática, se sopesan su propuesta, su crítica de la democracia liberal, la contestación del Estado y del capital, y la apuesta por la gestación de espacios de autonomía autogestionados y desmercantilizados. Sin dejar de lado la relación del mundo libertario con el sindicalismo, el feminismo, el ecologismo, el antimilitarismo y las luchas solidarias, y debates centrales en ese mundo, como los relativos a la organización, a la tensión entre hedonismo y autocontención, y a las comunidades naturales y su legado.