-
Anarquismo
Isbn: 9788485735921
Editorial: Queimada Ediciones
Colección: Nuestra memoria
Fecha: 03 / 2017
-
Anarquismo
Isbn: 9788412128192
Editorial: Calumnia
Colección: None
Fecha: 05 / 2020
-
Anarquismo
Isbn: 9788494828591
Editorial: La Linterna Sorda Ediciones
Colección: Pioneras en Tiempos Salvaje
Fecha: 08 / 2020
-
Anarquismo
Isbn: 9788494828584
Editorial: La Linterna Sorda Ediciones
Colección: Guardianes del sueño
Fecha: 08 / 2020
-
Anarquismo
Isbn: 9788494161490
Editorial: La Neurosis o Las Barricadas Ediciones
Colección: None
Fecha: 03 / 2019
-
Anarquismo
Isbn: 9788412134216
Editorial: LA NEUROSIS O LAS BARICCADAS
Colección: None
Fecha: 06 / 2020
-
Anarquismo
Isbn: 9788412134209
Editorial: La Neurosis o Las Barricadas Ediciones
Colección: LMENTALES
Fecha: 12 / 2019
-
Anarquismo
Isbn: 9788412134223
Editorial: LA NEUROSIS O LAS BARICCADAS
Colección: None
Fecha: 06 / 2020
-
Anarquismo
Isbn: 9788412188219
Editorial: Piedra Papel Libros
Colección: Serie Transhistorias
Fecha: 06 / 2020
-
Anarquismo
Isbn: 9788412079050
Editorial: Libros del Zorro Rojo
Colección: ÁLBUMES ILUSTRADOS
Fecha: 03 / 2020
Precio: 13.90 €
Fuera de stock
«Que el libro sea tu mejor amigo, tu consejero, tu guía. Nunca sabremos bastante. Quien añade Ciencia, añade Anarquía. Investiga por ti mismo.» José Antonio Emmanuel
Durante la II República, la promoción lectora tuvo un fuerte protagonismo dentro de las políticas culturales impulsadas desde el Estado, pero también desde los movimientos sociales. En este escenario, distintas editoriales e imprentas vinculadas al movimiento libertario desempeñaron un papel fundamental en la difusión de los nuevos discursos emancipadores. Este folleto, publicado en 1931 por la editorial barcelonesa B. A. I. fue escrito por el pedagogo José Antonio Emmanuel, un filántropo anarquista, impulsor, entre otros proyectos, de las escuelas para niñas y niños desamparados. En él trata de transmitir a las hijas e hijos de las familias obreras las ideas libertarias de la escuela racionalista y cómo llevarlas a la práctica.
-
Anarquismo
Isbn: 9788492422203
Editorial: Editorial Laetoli
Colección: Libros abiertos, 43
Fecha: 04 / 2010
Precio: 26.00 €
Fuera de stock
-
Anarquismo
Isbn: 9788494959790
Editorial: Piedra Papel Libros
Colección: None
Fecha: 03 / 2020
-
Anarquismo
Isbn: 9788494892295
Editorial: Dado Ediciones
Colección: None
Fecha: 05 / 2020
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
-
Anarquismo
Isbn: 9788479547776
Editorial: Libertarias Prodhufi
Colección: Fuera de colección
Fecha: 05 / 2019
«Geografía de Abel Paz» es un intento de reconstruir una biografía que Diego Camacho | Abel Paz dejó sin acabar. Sus cuatro libros de memorias ?desde «Chumberas y alacranes», hasta «Al pie del muro»? se detienen en el año 1954. No publicó más. Nos extrañaba que una persona que había narrado con tanto detalle su vida hasta esa fecha no hubiese continuado escribiendo sobre ella. Ese fue el objetivo de nuestra investigación. ¿Existía material no publicado, como algunos nos sugerían? ¿Sería posible reconstruir, con la ayuda de amigos y conocidos, los avatares de su existencia hasta el año 2009, en que murió? Este libro narra este proceso de búsqueda de materiales, memorias y cabos sueltos de su vida, y que hemos acabado encontrando en el Centre Ascaso-Durruti de Montpellier. Diego Camacho | Abel Paz siguió escribiendo memorias, y algunas veces en forma de novela; recurso, por otra parte, corriente entre los escritores.
El libro está organizado en cuatro capítulos. El primero de los cuales es un resumen de sus memorias publicadas, 1921-54. El segundo trata del exilio en Francia entre 1953-57. El tercero está dedicado al período de París entre 1957-77. Y el cuarto, y último, del regreso a España a sus últimos años, 1977-2009. Incluimos una introducción donde contamos nuestro proceso de trabajo, y un epílogo en clave novelesca sobre el final que Abel Paz le da a otros heterónimos que aparecen en sus narraciones. Por último, a través de un dossier fotográfico podemos reconstruir su biografía.
Fernando Casal Novoa y Mª Antonia Ferrer Ripollés son catedráticos de Geografía e Historia de Bachillerato, ya jubilados, que además de dedicar su vida profesional a la docencia han hecho alguna incursión en publicaciones de geografía, historia e historia del arte. Los últimos seis años los han dedicado a la investigación sobre Diego Camacho | Abel Paz, militante, activista, escritor e historiador libertario.
-
Anarquismo
Isbn: 9788461736164
Editorial: Associació d'Ecologia Social Libèl·lula Verda
Colección: None
Fecha: 12 / 2014
Precio: 260.00 €
Fuera de stock
-
Anarquismo
Isbn: 9789200069031
Editorial: TRAFICANTES DE SUEÑOS
Colección: None
Fecha: 06 / 2020
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Anarquismo
Isbn: 9788409086498
Editorial: Centre d'Estudis Llibertaris Federica Montseny
Colección: None
Fecha: 02 / 2019
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
-
Anarquismo
Isbn: 9788494680786
Editorial: Fundación Anselmo Lorenzo
Colección: Mujeres
Fecha: 05 / 2020
-
Anarquismo
Isbn: 9788490979792
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 05 / 2020
Precio: 14.50 €
Fuera de stock
Este libro recopila un centenar de historias, de relatos breves, de anécdotas, de chistes, de apreciaciones, que mal que bien rompen con la lógica económica dominante. Esas historias procuran colocar lo colectivo por encima de lo individual, rehúyen la identificación entre consumo y bienestar, otorgan más relieve al tiempo que al dinero, recelan de las virtudes del trabajo que nos imponen, llaman la atención sobre las discriminaciones que padecen tantas mujeres, subrayan el escenario tétrico que sufren tantos animales, se interesan por prácticas de solidaridad y apoyo mutuo, o recuerdan las miserias que rodean a nuestro muy precario conocimiento del lugar en el que estamos. Si unas veces beben de la perspectiva del decrecimiento y en otras ocasiones se alimentan de culturas campesinas que se niegan a morir, tras ellas se aprecia con claridad el designio de cuestionar la lógica del capitalismo en todas sus dimensiones.
-
Anarquismo
Isbn: 9788494785627
Editorial: LAMALATESTA CB
Colección: None
Fecha: 03 / 2020
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
Entre las características más comunes de los anarquistas se suele señalar su constante empeño en divulgar sus ideas a través de la palabra y la imprenta y su firme convicción de que toda revolución social debe de ir precedida de una transformación individual por la educación y la cultura. Sorprende, además, que muchos anarquistas hayan escrito, junto a textos teóricos de mayor o menor altura intelectual, obras literarias destinadas a la difusión del ideal libertario. Para los anarquistas no pasaron inadvertidas las posibilidades del teatro como medio de divulgación, pues a la intención del texto, y frente a la intimidad de la lectura en prosa, se añadía el carácter colectivo de toda representación. Se fue así fraguando un teatro anarquista, que recibía la herencia del teatro de agitación política decimonónico y que se inscribía dentro del teatro social, pero que mostraba rasgos distintivos, reflejo tanto de las peculiaridades del ideario ácrata como de las particularidades del movimiento libertario en España.