-
Poesía
Isbn: 9788412935844
Editorial: Disbauxa Editorial
Colección: Miarma
Fecha: 04 / 2025
-
Tebeos
Isbn: 9788410126305
Editorial: Fandogamia Editorial, C.B.
Colección: LINEA INFINITE
Fecha: 12 / 2024
Precio: no disponible
Fuera de stock
DE SER RACISTA TAMBIÉN SE SALE.
Tras el éxito de sus anteriores cuadernos de actividades para adultos, SER FASCISTA ESTÁ MAL (ocho ediciones) y EL NIÑO JESÚS NO ODIA A LOS MARIQUITAS (tres ediciones), Don Julio nos presenta un nuevo fascículo con el que podrás explicarle a cualquier cenutrio bien entradito en años que la xenofobia está mal: LOS NEGRITOS NO VAN A COMERTE.
A través de sus divertidos pasatiempos, nos toparemos de cara con la cruda realidad que se oculta tras el fenómeno de la inmigración, y que algunas personalidades y grupos de comunicación pretenden tergiversar todo el tiempo para su propio beneficio político y económico.
El cuaderno ha contado con la revisión y asesoría en datos de OPEN ARMS, ONG dedicada al rescate en mar de migrantes en el Mediterráneo.
Susana, escúchame bien, esto no es para niños, pero te vendría bien leerlo.
-
Marxismo
Isbn: 9788416227792
Editorial: LA OVEJA ROJA
Colección: ENSAYO
Fecha: 04 / 2025
Precio: 26.00 €
Fuera de stock
-
Filosofía
Isbn: 9788412953268
Editorial: Capitán Swing Libros
Colección: Ensayo
Fecha: 04 / 2025
Precio: 27.00 €
Fuera de stock
En este estudio clásico de cómo la gente aprendió a retener vastos acervos de conocimiento antes de poder imprimirlo y guardarlo, Frances A. Yates rastrea el arte de la memoria desde su tratamiento por parte de los oradores griegos, pasando por sus transformaciones góticas en la Edad Media, hasta las formas ocultas que adoptó en el Renacimiento y, finalmente, hasta su uso en el siglo XVII.
Frances Yates arroja luz sobre la Divina Comedia de Dante, la forma del teatro shakesperiano y la historia de la arquitectura antigua; ‘El Arte de la Memoria’ es una contribución invaluable a la estética y la psicología, y a la historia de la filosofía, la ciencia y la literatura.
Este libro, el primero en relacionar el arte de la memoria con la historia de la cultura en su conjunto, fue revolucionario cuando apareció por primera vez y continúa fascinando a los lectores con sus ideas lúcidas y reveladoras.
-
Filosofía
Isbn: 9789873793998
Editorial: ADRIANA HIDALGO EDITORA
Colección: FILOSOFIA E HISTORIA
Fecha: 07 / 2018
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Pedagogía
Isbn: 9788410406605
Editorial: NubeOcho
Colección: NUBEOCHO
Fecha: 04 / 2025
Precio: 15.90 €
Fuera de stock
Los cerdos son animales felices, viven muy tranquilos. Pero, como todo el mundo, también se hacen preguntas, y una de ellas es por qué las niñas y los niños solo cuentan ovejas para dormir, y no cerdos. Hablan con las ovejas, quienes, muy orgullosas, les dicen que es un trabajo duro que ellos no saben hacer. La piara decide poner en marcha diferentes planes para demostrar que contando cerdos se duerme tan bien, ¡o incluso mejor!, que contando ovejas.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788413643083
Editorial: Editorial Trotta
Colección: Estructuras y procesos. Derecho
Fecha: 04 / 2025
Precio: 28.00 €
Fuera de stock
Un estudio sobre la necesidad de repensar la legitimación del poder y redefinir la justicia en tiempos de antipolítica.
En los últimos treinta años hay países en los que la criminalidad ha caído de manera sensible, lo que priva de fundamento a las demandas ultrapunitivistas de un significativo sector de la población y de la política. Frente a estas, Luigi Ferrajoli recuerda que el único modo acreditado de prevenir la delincuencia común convencional lo constituyen las políticas sociales. Y también que la sola respuesta legítima a la desviación criminal es la representada por un proceso con todas las garantías.
De aquí la necesidad de elaborar una sólida teoría del garantismo penal, cuya más consistente expresión es este libro. Como escribe el autor, «corresponde a la política hacer real este garantismo. Diseñar sus líneas maestras teóricas es el contenido primario de la cultura jurídica».
«Ferrajoli tiene el mérito de haber defendido, de forma incansable y brillante, una concepción 'rígida' de las Constituciones que hoy permea el trabajo de jueces, fiscales y abogados». (Ramón Sáez, magistrado del Tribunal Constitucional)
«El filósofo del derecho más citado en el mundo progresista latino del último medio siglo». («Ideas», El País)
«El garantismo penal de Ferrajoli constituye una teoría jurídicaglobal en la que el derecho penal, lejos de ser un instrumentode control social, debe ser un medio para asegurarla protección de la libertad y la dignidad humana». Roberto Bin, Principi e istituzioni del diritto penale
-
Contracultura
Isbn: 9788412932652
Editorial: La Felguera Editores
Colección: MEMORIAS DEL SUBSUELO
Fecha: 04 / 2025
-
Poesía
Isbn: 9788419943132
Editorial: LIBROS DE LA RESISTENCIA
Colección: POIESIS
Fecha: 04 / 2025
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788419119988
Editorial: LIBROS DEL K.O
Colección: None
Fecha: 04 / 2025
Precio: 22.90 €
Fuera de stock
-
Marxismo
Isbn: 9788419719119
Editorial: VERSO LIBROS
Colección: GENERAL
Fecha: 03 / 2025
Precio: 23.00 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788418504785
Editorial: Candaya SL
Colección: Candaya Narrativa
Fecha: 03 / 2025
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788410171497
Editorial: Periférica
Colección: Serie menor
Fecha: 04 / 2025
Precio: 14.56 €
Fuera de stock
El sabor y el saber tienen el mismo origen: del verbo latino sapere se derivan sapor, «sabor característico de una cosa», y sapiens, «inteligente, sabio». Nuestro autor le aplica sabor y saber a este gozoso viaje por los orígenes de la gastronomía y la evolución de nuestras pasiones y costumbres culinarias. Para ello cataloga las clases de restaurantes o los tipos de cocineros, y reflexiona sobre el gusto o la glotonería –«desde la noche de los tiempos, la humanidad ha oscilado entre la voracidad y la hambruna»–, entre otras muchas cosas. Todo a través de una escritura descarada y veloz, llena de juegos de palabras y humor que hacen de este Breve tratado cocinado a fuego lento un libro desenfadado, pero también erudito, con infinidad de referencias que enlazan la antropología, la filología, el amor por la cocina y el arte de una manera muy ocurrente. Un sabroso menú apto para todo tipo de lectores, desde los más tragones hasta los más sibaritas.
-
Poesía
Isbn: 9788419026217
Editorial: Ediciones Ulises
Colección: FACSIMILES
Fecha: 04 / 2025
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
En el panorama de las revistas poéticas del 27, Favorables París Poema ocupa una posición singular. A pesar de su corta existencia –dos únicos números aparecidos en París durante 1926– la revista logró reunir en su entorno una inestimable nómina de colaboradores representativos de la literatura de la época. Revista de vanguardia en un momento en que la «llamada al orden» inaugurada por Cocteau, empezaba a hacerse efectiva, Favorables París Poema desarrolla una coherente política estética en la que se amalgama creacionismo y dadaísmo. Juan Larrea y César Vallejo fueron sus creadores y Tristán Tzara, Vicente Huidobro, Pablo Neruda, Gerardo Diego y Juan Gris algunos de los compañeros de viaje en esta rara y efímera aventura que significó la publicación de Favorables París Poema. La actual edición facsimilar ha corrido a cargo del hispanista Gabriele Morelli, uno de los más importantes estudiosos de la poesía hispánica del siglo xx y que tanto ha contribuido al mejor entendimiento de la Vanguardia artística y literaria tanto en España como en los países americanos.
-
Narrativa
Isbn: 9788418363641
Editorial: SALAMANDRA
Colección: None
Fecha: 06 / 2021
Precio: 23.00 €
Fuera de stock
Una conmovedora historia sobre el último habitante del planeta en un inquietante mundo postapocalíptico. Primera parte de la llamada Trilogía de MaddAddam. Oryx y Crake es una inolvidable historia de amor y una conmovedora imagen de un cercano e inquietante horizonte postapocalíptico. Conocido como Jimmy antes de que el planeta se viese asolado por una serie de desastres naturales, Hombre de las Nieves llora la pérdida de Crake, su mejor amigo, y de la bella y esquiva Oryx, de quien ambos estaban enamorados, mientras lucha por sobrevivir en absoluta soledad sobre la faz de la Tierra. A merced de los elementos, acechado por los recuerdos y sin más compañía que la de los Hijos de Crake, esos seres de ojos verdes que lo consideran una especie de profeta, Hombre de las Nieves se pregunta cómo ha podido cambiar todo en tan poco tiempo y emprende un doble viaje hacia su pasado y hacia la burbuja de alta tecnología creada por Crake, el lugar donde empezó todo.La crítica ha dicho...
«Margaret Atwood no solo es una escritora brillante, es también una de las más premiadas, de más éxito de nuestros tiempos. Se ha convertido en una intelectual a la que muchos recurrimos en busca de respuesta, como una suerte de visionaria.»
Sandra Sabaté, El intermedio «Con una historia de amor que se va descubriendo según avanza la historia, un análisis de los conflictos familiares y las relaciones paterno y maternofiliales, y un sentimiento permanente de soledad, Oryx y Crake imagina un futuro distópico no muy lejos de la realidad en algunos aspectos. [...] Salamandra continúa la recuperación de lo mejor de la obra de Margaret Atwood publicando, por primera vez completa en español esta visionaria trilogía distópica sobre el fin del mundo. Y, aunque nos dé un poco de miedo descubrir qué nuevo futuro "posible" se le pasa por la cabeza, estamos deseando devorar el próximo.»
El Español«Un argumento que anticipa un futuro tan próximo que podemos olerlo desde aquí [...]. Atwood se ha superado a sí misma.»
Georgia Straight «A laaltura de las grandes distopías del siglo XX como Un mundo feliz, 1984 o Mercaderes del espacio en cuanto a su impacto dramático y fertilidad imaginativa. [...] Un retrato feroz de la globalización y de un mundo que se desgarra por sus costuras ecológicas [...]. Un libro majestuoso.»
The Washington Post «Un amplio lienzo en el que Atwood luce su brillante talento para lasátira y los juegos de palabras, así como su considerable nivel de conocimiento del mundo natural.»
Quill & Quiere «Un viaje narrativo de una viveza maravillosa.»
National Post «Perfecta, divertida y satírica.Imaginativa y profética. Incluso apocalíptica y extrañamente plausible. [...]. Brillante.»
Winnipeg Free Press «Los escritores contemporáneos raras veces escriben sobre ciencia o tecnología. Margaret Atwood aborda ambos campos -y muchos más- en una novela sorprendente.»
The Economist
-
Teoría del arte
Isbn: 9789871220144
Editorial: Siglo XXI de España Editores
Colección: Arte y pensamiento
Fecha: 07 / 2005
Precio: no disponible
Fuera de stock
El libro expone un rico debate sobre la vigencia de la obra de Portinari, desde las perspectivas de la historia del arte, la literatura, la cultura popular y la historia de las ideas, a través de intervenciones de Raúl Antelo, Florencia Garramuño, Carlos Altamirano, Diana Wechsler, entre otros; e incluye textos del mismo Portinari, Rafael Alberti y Nicolás Guillén. Como Antonio Berni, Diego Rivera y tantos otros artistas de su época, el pintor paulista retrató a hombres y mujeres anónimos de su pueblo; pintó sus mundos, sus paisajes y sus trabajos. Su obra pictórica y sus murales resultan centrales para comprender el itinerario de las vanguardias históricas de América Latina. Los trabajos reunidos en este libro fueron presentados en el seminario organizado por la Fundación Centro de Estudios Brasileros y el Proyecto Portinari en Buenos Aires en septiembre de 2004. En aquella ocasión se buscó reflexionar sobre el legado de un artista que supo expresar el espíritu de su pensamiento con ideas como: “La pintura que se desvincula del pueblo no es arte, sino pasatiempo”.
-
Historia
Isbn: 9788412898415
Editorial: Desperta Ferro Ediciones
Colección: HISTORIA MEDIEVAL
Fecha: 04 / 2025
Precio: 27.96 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788466339476
Editorial: DEBOLSILLO
Colección: Contemporánea
Fecha: 05 / 2017
Precio: 14.96 €
Fuera de stock
EL ACONTECIMIENTO LITERARIO DEL AÑO:
Los diarios inéditos de Jaime Gil de Biedma. Poco antes de morir, Jaime Gil de Biedma dejó lista la versión íntegra de su diario de juventud, que se publicó en 1991 con el título de Retrato del artista en 1956, al que en esta edición, prologada y anotada por Andreu Jaume, se le añaden otros tres que escribió años más tarde y que habrían permanecido inéditos hasta ahora. El primero cubre un periodo comprendido entre 1959 y 1965, una época decisiva en su vida y en la que alcanzó la madurez poética. El segundo es un diario de 1978, momento en que el poeta, después de abandonar casi la poesía a finales de los años sesenta, intentó volver a escribir. Y el último es un breve dietario que Gil de Biedma llevó en una clínica de París, en octubre de 1985, cuando fue ingresado para recibir tratamiento contra la enfermedad que acabaría con su vida, en enero de 1990. En conjunto, este libro conforma una espléndida autobiografía intelectual y moral, desde el despertar de su vocación literaria en 1956, su primer viaje a Filipinas, la consolidación de su perfil sentimental y poético, hasta la lenta y laboriosa composición de sus mejores poemas y de sus ensayos, el agotamiento de la vena lírica y el avistamiento de la muerte. A lo largo de estas páginas vemos cómo uno de los grandes poetas europeos del siglo XX escribe, ama, trabaja como alto ejecutivo de una empresa, y hace lo suyo por vivir en «este país de todos los demonios». Si antes apreciábamos solo una parte del retrato, ahora la obra está completa. Reseñas:
«Eran gente bien, con conciencia de superioridad, que modernizaron la cultura española.»
Jordi Amat, La Vanguardia «Pocos poetas habrán ejercido un magisterio tan poderoso como Jaime Gil de Biedma. [...] Gracias a una obra lo suficientemente acotada y penetrante como para seguir influyendo en nuevos y jóvenes lectores, como lo ha demostrado la reciente publicación de sus diarios inéditos.»
J.O., La Razón «No fue la suya una vida fácil, pero fue fiel a sí mismo, a sus versos y a sus amigos.»
José-Carlos Mainer, Babelia, El País
-
Teoría del arte
Isbn: 9788409583737
Editorial: Ignacio de la Cagiga Gimeno
Colección: DRÖMFABRIKEN
Fecha: 02 / 2024
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
Cine, política y vida se enredan en un continuo vaivén por el que asoman los rostros de aquellas personas que han compartido un mismo o parecido viaje, familia y amigos, colaboradores y encuentros decisivos, que han tenido una significación especial en su vida y que han supuesto el despojamiento (teñido de cierto desencanto) de algunos dogmatismos generacionales, pero que fundamentalmente le han llenado de experiencias, arrugas y cicatrices, que han dado madurez y personalidad a un autor profundamente circunspecto. Yves Montand y Simone Signoret, Jorge Semprún o Chris Marker pasan ante nuestros ojos a través de la mirada de Costa-Gavras y a veces uno echa de menos más historias, aunque sabemos que realmente no es fácil condensar una vida, y menos una vida tan intensa, en las reducidas páginas de un libro que busca de alguna manera convertirse en un autorretrato.
-
Narrativa
Isbn: 9788432244797
Editorial: Seix Barral
Colección: Biblioteca Breve
Fecha: 04 / 2025
Vuelve el Enrique Vila-Matas de Bartleby y compañía.
«Abundante, inclasificable y particularmente original.» Mario Aznar, Cuadernos Hispanoamericanos
«Es reconfortante que un autor como Vila-Matas, tan consagrado y tan unánimemente aplaudido, haga del regocijo del lector su principal objetivo, sin por ello descuidar la máxima autoexigencia.» Juan Marqués, La Lectura, El Mundo
«Con Enrique Vila-Matas sólo tienes que dejarte llevar porque estás en manos de un maestro.» Paul Auster
«La voz narrativa de los libros de Vila-Matas puede sobrevivir a todas las catástrofes: pocos escritores en la literatura actual han logrado sostener un tono tan íntimo y tan personal. Por eso esperamos siempre un nuevo libro suyo.» Ricardo Piglia
Vidal Escabia, el protagonista de esta historia, ha seleccionado setenta y un libros en un cuarto oscuro de su casa con la idea de escribir un canon desplazado, intempestivo e inactual, disidente de los oficiales. Cada mañana, elige al azar uno de ellos, y saca a la luz un fragmento con destino al Canon, pero lo que desentraña su lectura influye en su vida y también en su escritura.
Las sospechas crecen en torno a si el narrador de Canon de cámara oscura es un androide, un Denver-7 infiltrado entre la gente corriente de Barcelona o si, por el contrario, utiliza el Canon para dar sentido a su vida ante el amor desorbitado que siente por su hija ausente.
Un Vila-Matas extremo que va más allá en su indagación sobre el sinsentido, el simulacro y la ficción como extrañas formas de vida, y también en su visión del arte literario como transmisión, colaboración y modificación de ideas ajenas. Una búsqueda, en definitiva, de un sentido último de la escritura, al tiempo que explora temas como el doble o la ausencia infinita que dejan aquellos a los que amamos, «la misma ausencia que Eurídice le dejó a Orfeo y de la que muchos creen que nació la escritura».