Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Vigotsky, Lev Semenovich

  • Teoría de las emociones

    Teoría de las emociones

    Filosofía
    Isbn: 9788446012993
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Universitaria
    Fecha: 01 / 2004
    Precio: 21.50 €
    Fuera de stock

    "Teoría de las emociones" constituye una de las obras clásicas del psicólogo ruso Lev Vigotsky (1869-1934), que desarrolló sus principales investigaciones en el Instituto de Psicología de Moscú desde 1924 hasta el final de sus días. En sus distintos capítulos, el autor analiza, de forma crítica y pormenorizada, los vínculos que unen el conocimiento y la razón, a las emonciones que manifiestan los seres vivos en general, y el hombre en particular. Para ello toma como referencia los planteamientos de dos grandes filósofos: Spinoza y, sobre todo, Descartes, a quien rebate su definición de las pasiones. El resultado es un interesante y completo estudio acerca de la naturaleza de las emociones humanas desde los presupuestos de la psicología explicativa y descriptiva.
  • La imaginación y el arte en la infancia

    La imaginación y el arte en la infancia

    Filosofía
    Isbn: 9788446020837
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Básica de Bolsillo
    Fecha: 09 / 2003
    Precio: 6.50 €

    Es uno de los primeros trabajos del gran psicólogo soviético L. S. Vigoskii (1896-1934). En forma de divulgación científica se examina en él uno de los más complejos problemas: el carácter y el desarrollo de la imaginación artística en el niño. Escrita a partir de los conocimientos científicos de su tiempo y editada en 1930, esta obra puede seguir sirviendo de ejemplo de literatura científico-psicológica dirigida a amplios círculos de lectores. Los pedagogos y los padres encontrarán en ella abundante y valiosa información teórica y práctica.
  • Psicología y pedagogía

    Psicología y pedagogía

    Filosofía
    Isbn: 9788446022152
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Básica de Bolsillo
    Fecha: 06 / 2004
    Precio: 9.50 €
    Fuera de stock

    Afrontar de modo radical del problema de la escuela significa afrontarlo simultáneamente desde dos puntos de vista: el de los valores -y, por ende, de los contenidos- y el de la técnica de la instrucción. La colección de artículos de los conocidos psicólogos soviéticos que presentamos, en directa polémica con las técnicas teorías conductistas norteamericanas, constituye una muestra no sólo de un riguroso espíritu científico, sino también de una decicida voluntad y empeño humanistas, en un sentido que cuadra mal con las tradicionales pedagogías forjadoras de héroes para la competencia comercial.
  • La imaginación y el arte en la infancia

    La imaginación y el arte en la infancia

    Filosofía
    Isbn: 9788446052203
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: 50 Aniversario Akal
    Fecha: 05 / 2022
    Precio: 9.00 €

    Pascal decía que la imaginación era una maestra muy pícara. Goethe dijo de ella que era la precursora de la razón. Ambos decían verdad. Ahora bien, ¿en qué consiste exactamente la imaginación y en qué se diferencia la creatividad del niño de la del adulto? ¿Y cuáles son las líneas maestras de su desarrollo en la edad infantil? En un estudio pionero de la mejor divulgación científica, L. S. Vigotsky (1896-1934) examina la imaginación infantil a través de la escritura literaria, las representaciones teatrales-–el dominio de la palabra escrita y hablada, respectivamente- y el dibujo. Y lo hace con una rotunda voluntad didáctica que explica el que tantos padres, madres y educadores sigan hallando, en las páginas de este ensayo psicológico, una información práctica y teórica no sólo valiosa, sino sugerente y muy útil para la praxis educativa. Como expone Carolina del Olmo en el prólogo preparado para la presente edición, la imaginación infantil, tal como Vigotsky la concibe, y el papel que concede para su desarrollo a la escuela, en cuanto lugar de aprendizaje y experimentación por excelencia, no han perdido un