La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Velasco, Miguel Ángel

  • La miel salvaje

    La miel salvaje

    Poesía
    Isbn: 9788475225128
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 10 / 2012
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    . Miguel . Ángel Velasco (Mallorca, 1963) es autor de El sermón . del fresno (Ed. Pamiela, 1995), El dibujo de la savia (Ed. . Lucina, 1998) y La vida desatada (Ed. Pre-Textos, 2000).
  • El dibujo de la savia (1992-1994)

    El dibujo de la savia (1992-1994)

    Poesía
    Isbn: 9788485708512
    Editorial: Editorial Lucina
    Colección: None
    Fecha: 06 / 1998
    Precio: no disponible

  • Fuego de rueda

    Fuego de rueda

    Poesía
    Isbn: 9788475227658
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 06 / 2006
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • Ánima de cañón

    Ánima de cañón

    Poesía
    Isbn: 9788484725190
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Calle del Aire
    Fecha: 05 / 2010
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    ¿Y ha de morir contigo el mundo mago?... se preguntaba la voz común en boca de Machado. Y con su misma carga de estupor y portento sigue resonando el viejo ensalmo, la pregunta viva que inauguraba el prendimiento de la palabra por entre el juego grave de la niñez, hacia ese enmarañado peregrinaje de la vida. Y aquí seguimos, no se sabe cómo, entonando aún rezo y salmodia, por fidelidad al decir de las cosas, por si se dejan hablar a contradanza de su vida de mercancías, y con ellas lo que pueda ir quedando en uno de niño desmandado, señor de su pregunta y de su juego. Miguel Ángel Velasco (Mallorca, 1963) comenzó su andadura poética con Sobre el silencio y otros llantos (Madrid, 1980), al que seguirían otros libros tempranos. Premio Adonais a los 18 años, sin embargo no sería hasta mediados de los noventa cuando se reincorporase a la publicación, con El sermón del fresno (Pamiela, 1995). Desde entonces ha dado a la imprenta El dibujo de la savia (Lucina, 1998), La vida desatada (Pre-Textos, 2000), La miel salvaje (Visor, 2003), libro galardonado con el Premio Loewe, Fuego de rueda (Visor, 2006), La mirada sin dueño (Renacimiento, 2008) y Minutario del agua (Tres Fronteras, 2008).
  • La mirada sin dueño

    La mirada sin dueño

    Poesía
    Isbn: 9788484723585
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Antologías
    Fecha: 01 / 2008
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    La poesía de Miguel Ángel Velasco celebra el don de la mirada. Y si bien la flor viva que crece sobre el suelo de estos versos tiene sus raíces bien hundidas en la turba oscura de la muerte, habiéndose alimentado del atropello y de la rabia, la energía que la empuja es la de la gratitud, que se manifiesta en asombro y alabanza. A fuerza de enfocarse en el objeto, el sujeto se disuelve en lo contemplado, y en su visión caleidoscópica cada fragmento de mundo refleja la profundidad de campo en que aparece; un vilano al vuelo, un amonnites, un charco olvidado, se nos muestran como sagradas pepitas del gran tesoro.
  • La vida desatada

    La vida desatada

    Poesía
    Isbn: 9788481913064
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: Poesía
    Fecha: 11 / 2000
    Precio: 12.00 €

  • La muerte una vez más

    La muerte una vez más

    Poesía
    Isbn: 9788483834145
    Editorial: Tusquets Editores
    Colección: MARGINALES,276NUEVOS TEXTOS SAGR
    Fecha: 05 / 2012
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    La repentina muerte (el 1 de octubre de 2010) de Miguel Ángel Velasco a los cuarenta y siete años conmovió tanto al mundo de la poesía como a la gente cercana que tuvo la suerte de su trato y compañía. Este volumen póstumo recoge la obra inédita de un poeta que, como afirmó Carlos Marzal en un homenaje reciente, «vivió la experiencia de la poesía como muy pocos han hecho: fue su destino, su interés primordial, su tabla de salvación (y también su hermana amarga, la hermanastra de los reproches y las peleas). A su manera sólo suya le dispensó la más alta consideración y le entregó sus trabajos y sus ocios, sus sueños y sus pesadillas». Recogidos bajo el título La muerte una vez más, y agrupados en cuatro libros: Espinas, Historia de las manos, La muerte una vez más y Circulaciones, se presentan aquí, editados por Isabel Escudero, los poemas que coronan una obra.«La mirada que encontramos en sus últimos versos», ha escrito Vicente Gallego, «parece no tener dueño: a fuerza de enfocarse en el objeto, el sujeto se disuelve como agente. Las cosas nos hablan ahora sin la interferencia de un observador que las cargue con sus interpolaciones, y tenemos la sensación de que es su propia música interna la que las empuja y las declara. En la posibilidad de paladear ese misterio, se funda gran parte de la visión solar y sagrada del mundo.» Ya Agustín García Calvo se dirigió a él para agradecerle en 1998 sus altas artes poéticas y musicales: su cuidado del ritmo del lenguaje, el sonar de los versos al oído, en una carta-prólogo que continúa aquí, después de su muerte, como entrada a esta obra póstuma: «Tus versos me desplegaban tantas palpables maravillas?, la memoria viva de lo que se podía palpar y se nos roba de entre los dedos. Y, si la poesía estaba para descubrir la mentira de la realidad, puede que haya otras vías?; pero es tan inmediata y sensible ésa que se te ha dado de que en un grano cualquiera de la masa, vendida y despreciada, estalle la infinitud, el no saber en el sentir?».