La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • TORRES PEREZ, FRANCISCO

  • Los Nuevos Vecinos de la Mancomunidad del Sureste

    Los Nuevos Vecinos de la Mancomunidad del Sureste

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483716960
    Editorial: Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia
    Colección: Agora
    Fecha: 11 / 2007
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Este libro aborda el proceso de inserción de los inmigrantes en Torre Pacheco, Fuente Álamo y la Unión, un facror decisivo en el dinamismo y desarrollo socio-económico de estos municipios murcianos y en su transformación en pueblos multiculturales. Los nuevos vecinos de la Mancomunidad del Sureste nos habla del trabajo inmigrante y la inserción laboral, de dónde y cómo viven los nuevos vecinos y de su inclusión en los servicios públicos y en la vida cotidiana del pueblo. La calle, el mercado y los bares y sitios de ocio, el funcionamiento del tejido asociativo, las instalaciones deportivas y culturales etc. nos muestran las dinámicas que se generan no sin tensiones, desde la convivencia pacífica pero distante a otras más problemáticas. Se destacan las tendencias sociales más generales que la inserción de los inmigrantes está generando que ya conforman los diferentes aspectos de la vida local y que constituyen un factor decisivo de nuestra sociedad de mañana
  • La inserci¢n de los inmigrantes

    La inserci¢n de los inmigrantes

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788496266636
    Editorial: Talasa Ediciones
    Colección: Ágora
    Fecha: 12 / 2011
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Este volumen analiza el proceso de conformación de los inmigrantes como un nuevo sector de la población española, particularmente rápido y acelerado en la primera década del siglo XXI en la que se centra el análisis. Se aborda la inserción de los inmigrantes como un proceso social, complejo y multidimensional, se comentan los principales conceptos relacionados como la integración, la experiencia sociohistórica de gestión de la inmigración en el ámbito francés y anglosajón y se presenta un cuadro de "problemas de la integración" común a las diferentes sociedades occidentales. Sobre esta base se analiza la transformación de España en sociedad de inmigración, el modelo de inmigración español, las características de los novísimos españoles y las luces y las sombras de su proceso de inserción. Este volumen profundiza, en particular, en la inserción laboral y la estructura productiva y de trabajo etnofragmentada, la situación de los nuevos vecinos y vecinas en nuestras ciudades y las políticas de extranjería e integración españolas. En todos estos aspectos, se dedica especial atención a los impactos de la crisis que desestabilizan el proceso de inserción. Francisco Torres Pérez es sociólogo y profesor de la Universidad de Valencia.
  • Crisis, inmigración y sociedad

    Crisis, inmigración y sociedad

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788496266469
    Editorial: Talasa Ediciones
    Colección: Ágora
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    A principios de siglo, España se convirtió en una sociedad de inmigración. Los nuevos vecinos y vecinas ocuparon las posiciones subordinadas de la estructura social, con tendencias inclusivas en los ámbitos del trabajo, la vecindad y los servicios, aunque sin obviar dinámicas excluyentes, de precarización y exclusión social. La crisis económica y las medidas de austeridad puestas en marcha han desestabilizado estos procesos de arraigo laboriosamente conseguidos. En este libro se analizan los impactos de la crisis sobre el proceso de inserción de los migrantes y sus estrategias en aspectos centrales como el trabajo, los servicios educativos, sociales y sanitarios, la inserción urbana y la movilidad. La crisis abre un nuevo ciclo migratorio donde los inmigrantes económicos no solo son uno de los sectores más vulnerables de la población, sino también uno de los más afectados por la creciente desigualdad y precariedad.