Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • TITO LIVIO

  • La Segunda Guerra Púnica

    La Segunda Guerra Púnica

    Historia
    Isbn: 9788420649627
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: El libro de bolsillo - Bibliotecas temáticas - Biblioteca de clásicos de Grecia y Roma
    Fecha: 02 / 2009
    Precio: 17.50 €
    Fuera de stock

    El historiador TITO LIVIO (59 a.C.-17 d.C.) compendió la HISTORIA DE ROMA, desde su legendaria fundación hasta los sucesos de sus propios días, en una monumental obra compuesta por 142 volúmenes que nos ha llegado incompleta. Sí han sobrevivido a los siglos los libros XXI al XXX, correspondientes a LA SEGUNDA GUERRA PÚNICA, que describen la época crucial en la que Roma y Cartago se disputaron la hegemonía en el mundo occidental y en la que sucedieron acontecimientos tan destacados como el asedio de Sagunto o el paso de los Alpes. Traducidos íntegramente por A. Ramírez de Verger, J. Fernández Valverde, J. Solís y F. Gasco, van acompañados en esta edición por una amplia introducción, abundantes notas y unos detallados índices de personajes y lugares citados.
  • La Segunda Guerra Púnica

    La Segunda Guerra Púnica

    Historia
    Isbn: 9788420649610
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: El libro de bolsillo - Bibliotecas temáticas - Biblioteca de clásicos de Grecia y Roma
    Fecha: 02 / 2009
    Precio: 17.50 €
    Fuera de stock

    El historiador TITO LIVIO (59 a.C.-17 d.C.) compendió la HISTORIA DE ROMA, desde su legendaria fundación hasta los sucesos de sus propios días, en una monumental obra compuesta por 142 volúmenes que nos ha llegado incompleta. Sí han sobrevivido a los siglos los libros XXI al XXX, correspondientes a LA SEGUNDA GUERRA PÚNICA, que describen la época crucial en la que Roma y Cartago se disputaron la hegemonía en el mundo occidental y en la que sucedieron acontecimientos tan destacados como el asedio de Sagunto o el paso de los Alpes. Traducidos íntegramente por A. Ramírez de Verger, J. Fernández Valverde, J. Solís y F. Gasco, van acompañados en esta edición por una amplia introducción, abundantes notas y unos detallados índices de personajes y lugares citados.