- 
                
                
                 
- 
                
    
    
    
        Comunicación
    
 
    Isbn: 9788430948215
 
    Editorial: Tecnos
 
    Colección: Derecho - Biblioteca Universitaria De Editorial Tecnos
 
    Fecha: 10 / 2008
 
    
    
    
        Precio: 23.50 €
    
     
        Fuera de stock
     
 
 
  
    El desarrollo continuado que vienen experimentando desde hace aproximadamente una década los estudios sobre comunicación (y en concreto los referidos a lo que tradicionalmente se ha denominado comunicación de masas y de forma más reciente comunicación mediática) autoriza a tenerlos como uno de los campos de investigación más dinámicos en el ámbito de las ciencias sociales y las humanidades en España. El reto que ahora debe afrontar la comunidad científica de los investigadores de la comunicación, prolífica por el volumen de su producción académica y ahora ya abiertamente pluridisciplinar, es el de alcanzar un estado de madurez que haga del campo algo no sólo dinámico, sino dotado también de una progresiva solvencia científica. Es éste, y no la cantidad de lo que se publica, el único criterio epistemológico válido para valorar el vigor de cualquier ámbito particular del conocimiento científico. Los trabajos reunidos en este volumen pretenden contribuir a esa maduración de los estudios sobre comunicación en España ofreciendo sendos estados de la cuestión relativos a dominios u objetos con una fuerte presencia en la investigación española actual. Los textos están planteados, insistimos, como estados de la cuestión; es decir, trabajos que sintetizan los conocimientos más recientes sobre una cuestión determinada; valoran los resultados que se han obtenido señalando, si es el caso, limitaciones, deficiencias o errores; y proponen enfoques teóricos y procedimientos metodológicos para avanzar o mejorar los saberes sobre aquellas cuestiones. Con esta idea, en el volumen se aborda el estado del conocimiento científico en cinco áreas o dominios: historia de la investigación sobre comunicación en España; investigación de audiencias; historia de la comunicación y del periodismo; comunicación política; sociedad de la información y economía política de la comunicación; y profesión periodística.
   
 
- 
                
    
    
    
        Comunicación
    
 
    Isbn: 9788497845908
 
    Editorial: Editorial Gedisa
 
    Colección: Multimedia, 31
 
    Fecha: 02 / 2011
 
    
    
    
        Precio: 23.90 €
    
     
        Fuera de stock
     
 
 
  
    Hablar del espacio común iberoamericano y de las alternativas en comunicación y cultura es acometer un objeto problemático y controvertido, que nos exige una aproximación territorial, social, política y económica, además de una mirada de identificación desde el sur. Es necesario aplicar una voluntad subjetiva de interlocución y diálogo, capaz de deconstruir ciertos mitos y tópicos al uso. Pues Iberoamérica es sobre todo un espacio constituido culturalmente desde la voluntad política.
De acuerdo con esta filosofía, el texto que tiene el lector en sus manos es resultado de una década de intercambios y proyectos coordinados de cooperación científica, y nace en España en el marco de los debates que la Unión Europea viene sosteniendo con Latinoamérica en una etapa de indefinición de Europa ante los retos de la integración de la antigua Europa del Este, con el consiguiente crecimiento y expansión hacia la nueva economía asiática en detrimento de América Latina.
Los debates y discusiones en pos de la construcción de la Comunidad Iberoamericana de Comunicación apuntan una evidencia: la necesidad de construcción de un proyecto en común. Para ello es importante preguntarse ¿qué es una comunidad y qué implica definir un proyecto de integración comunitaria en Iberoamérica? ¿Cómo podemos construir un espacio común en la era digital? El libro ofrece respuestas y alternativas que ponen sobre la mesa la capacidad y el potencial de productores y creadores de contenidos culturales con el fin de contribuir a la modernización de las economías precarias en los países de la región.
   
 
- 
                
    
    
    
        Antropología/sociología
    
 
    Isbn: 9788497846936
 
    Editorial: GEDISA
 
    Colección: Comunicación / Serie Comunicología Latina
 
    Fecha: 01 / 2012
 
    
    
    
        Precio: 23.90 €
    
     
        Fuera de stock
     
 
 
  
    En el nuevo sistema internacional emergente, la creciente diversidad de acercamientos entre países y economías de Occidente anuncia el inicio de un cambio de ciclo que requiere, una nueva alianza latina cimentada en la interlocución y mediación cultural en defensa de una cosmovisión común. La puesta en marcha de iniciativas como SOCICOM en Brasil o la creciente constitución de asociaciones nacionales de comunicación en los países de América Latina en torno a ALAIC apuntan en esta dirección: un nuevo federalismo que permita la autonomía y unidad de acción en la proyección del capital cognitivo allende nuestras fronteras.
	Este resurgimiento exige el diseño de políticas públicas activas de cooperación que trasciendan el marco de articulación cultural "nacional" a favor de diseños multivalentes y transversales de mediación, un programa que obliga al trabajo en red para superar las habituales barreras territoriales, cognitivas y culturales. En este sentido, el presente volumen es una invitación a pensar y actuar en comunidad para comparar los distintos procesos de integración regional en comunicación y cultura con la voluntad de fomentar la articulación política de un espacio productivo y diverso en común.
   
 
- 
                
    
    
    
        Antropología/sociología
    
 
    Isbn: 9788497847384
 
    Editorial: Editorial Gedisa
 
    Colección: Comunicación educativa, 45
 
    Fecha: 01 / 2013
 
    
    
    
        Precio: 26.90 €
    
     
        Fuera de stock
     
 
 
  
    Toda conceptualización teórica sobre el relación "Ciudadanía - Nuevas Tecnologías de la Información"  apunta, en nuestro tiempo, hacia la emergencia de un nuevo modelo de mediación social marcado por la radical singularidad creativa de sus agentes y por la nueva división internacional de trabajo. 
Experiencias como el movimiento del 15M en España o Yo soy 132 en México per-miten una lectura crítica del espíritu McBride en la demanda de derechos culturales por parte de las multitudes. Simultáneamente, se reconfigura el ecosistema cultural en torno a las redes de información y conocimiento. En este marco, la teoría crítica de la mediación se ve obligada a definir nuevos anclajes conceptuales y una nueva ecología del saber comunicacional pensada desde el Sur y desde abajo; teniendo presente siempre la importancia de las nuevas tecnologías digitales en los procesos de intercambio y reproducción social, ya que condicionan las formas de participa-ción y convivencia de los ciudadanos. 
Las redes y el lenguaje común definen nuevas relaciones temporales y espaciales para el sujeto moderno que deben ser repensadas desde una investigación dialógi-ca y una conceptualización abierta, dado que rompen con la continuidad histórica de los medios de comunicación masivos. 
El presente volumen ofrece al lector una aproximación plural a las nuevas miradas sobre los movimientos sociales, las prácticas autónomas de jóvenes y minorías, la teoría de la ciberdemocracia y las acciones de resistencia del Net Activismo; cues-tionando las visiones al uso sobre la ciudadanía, a fin de tratar de pensar otros modelos conceptuales y posibles alianzas para proyectar una nueva teoría crítica de la mediación acorde con la cultura digital.
   
 
- 
                
    
    
        Comunicación
    
 
    Isbn: 9788416572458
 
    Editorial: GEDISA
 
    Colección: COMUNICACIÓN / Serie comunicología latina
 
    Fecha: 10 / 2016
 
    
    
    
        Precio: 24.90 €
    
     
        Fuera de stock
     
 
 
  
    En el actual proceso de globalización, el desarrollo de estructuras y mercados culturales emergentes está alterando de forma significativa la organización de la comunicación y la cultura -la sociedad, en suma-, afectando sobremanera a las formas de re
   
 
- 
                
    
    
    
        Comunicación
    
 
    Isbn: 9788417519346
 
    Editorial: Asociación Cultural y Científica Iberoamericana (ACCI)
 
    Colección: None
 
    Fecha: 01 / 2019
 
    
    
    
        Precio: 30.00 €
    
     
        Fuera de stock
     
 
 
  
    La comunicación ?escribe Daniel Bougnaux? prolonga el campo de reflexión de la filosofía actualizando las grandes cuestiones tradicionales sobre lo real, el lazo social, el imaginario, las representaciones y el mito de la cultura. La consideración de est
   
 
- 
                
    
    
    
        Comunicación
    
 
    Isbn: 9788417600044
 
    Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
 
    Colección: Comunicación Crítica
 
    Fecha: 11 / 2018
 
    
    
    
        Precio: 23.00 €
    
     
        Fuera de stock
     
 
 
  
    Aborda una reflexion critica sobre los procesos de apropiacion social de las nuevas Tecnologias de la Informacion y la Comunicacion (TIC) por parte de las comunidades, en virtud de las radicales necesidades de expresion y desarrollo cultural de los sujet
   
 
- 
                
    
    
        Marxismo
    
 
    Isbn: 9788432319884
 
    Editorial: EDICIONES AKAL
 
    Colección: FILOSOFIA Y PENSAMIENTO
 
    Fecha: 01 / 2020
 
    
    
    
        Precio: 104.00 €
    
     
        Fuera de stock
     
 
 
- 
                
    
    
    
        Comunicación
    
 
    Isbn: 9788417600303
 
    Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
 
    Colección: Comunicación Crítica
 
    Fecha: 12 / 2020
 
    
    
    
        Precio: 28.00 €
    
     
        Fuera de stock
     
 
 
  
    «Políticas de Comunicación y Economía Creativa. El reto de la cultura y el desarrollo local» plantea una reflexión crítica sobre el papel de la cultura dentro del tardo-capitalismo, en el actual contexto de ofensiva liberal, donde las grandes corporaciones culturales y mediáticas tienen el dominio total del discurso y dificultan el desarrollo local, la diversidad y el pluralismo inherentes a la cultura y las comunidades humanas. 
	Participación, ciudadanía, comunidad, cambio social, identidades, diversidad, cultura popular, nuevas tecnologías de la información y la comunicación son solo algunas de las palabras clave que definen este ensayo que aborda —desde el paradigma de la Economía Política de la Comunicación y de los Estudios Culturales— varios ejes temáticos: 
	—Los problemas y limitaciones que plantea el concepto de economía creativa. 
	—La incorporación de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en todos los procesos culturales y de desarrollo local.
	—El papel activo de la ciudadanía y el poder democratizador de las políticas de comunicación.
	—Las condiciones materiales de la nueva política cultural en casos como el europeo o el brasileño.
	—Las transformaciones acaecidas en la ciudadanía y las ciudades planteadas como un reto para el desarrollo local.
	—La necesidad de plantear una ecología de desarrollo urbano sostenible que respete la diversidad cultural.
   
 
- 
                
    
    
    
        Antropología/sociología
    
 
    Isbn: 9788417600693
 
    Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
 
    Colección: Comunicación Crítica
 
    Fecha: 12 / 2022
 
    
    
    
        Precio: 18.50 €
    
     
        Fuera de stock
     
 
 
  
    Tecnopolítica, cultura cívica y democracia analiza cómo y de qué forma los regímenes tecnológicos ejercen su poder, y cómo las tecnologías son construcciones sociales —totalitarias— que han de percibirse como producto de las relaciones de poder.
	La incidencia que las tecnologías digitales sociales —y su despliegue como dispositivos de mediación social— tienen sobre los sistemas democráticos supone un desafío que requiere de una comprensión crítica, ampliada y comprometida.
	Desde hace más de una década, los autores de este ensayo, junto con el resto de miembros del grupo de investigación COMPOLÍTICAS de la Universidad de Sevilla, han venido analizando las apropiaciones y mediaciones que los movimientos sociales globales han ejercido, con el propósito de observar y comprender la nueva economía moral de las multitudes conectadas, los repertorios simbólicos, las formas de ser y estar de los actores sociales y su subjetividad para explorar, en suma, los imaginarios instituyentes de la nueva ecclesia digital.
   
 
- 
                
    
    
    
        Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    
 
    Isbn: 9788410041387
 
    Editorial: Asociación Cultural y Científica Iberoamericana (ACCI)
 
    Colección: None
 
    Fecha: 11 / 2024
 
    
    
    
        Precio: 25.00 €
    
     
        Fuera de stock
     
 
 
  
    INTRODUCCIÓNFrancisco SIERRA CABALLERO1. Diálogos y disidencias entre la Economía Política de la Comunicación y los Estudios Culturales en América Latina.Daniela MONJE 2. De los Frentes culturales a la investigación y desarrollo de cibercultur@. Una aproximación autobiográfica.Jorge A. GONZÁLEZ 3. Estudios Culturales y Crítica Comunicológica.Roberto FOLLARI 4.La comunicación en El Capital y el campo latinoamericano de la comunicación y la cultura.Rodolfo GÓMEZ. 5. La aportación de Bolívar Echeverría a la Teoría Crítica de la Cultura y la mediación.Francisco SIERRA CABALLERO6..Hacia una analítica del poder heterárquico. Dispositivo colonial y comunicación.Claudio MALDONADO y Ricardo SALAS7.Hacia un modelo de estrategias de producción del enemigo interno en Chile. El rol de la industria culturalCarlos DEL VALLE ROJAS y Juan DEL VALLE ROJAS8.Creatividad, aquí y allá: los caminos y (des)caminos de un concepto.Ruy SARDINHA LOPES9. Sobre los autores
   
 
- 
                
    
    
    
        Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    
 
    Isbn: 9788410041653
 
    Editorial: Asociación Cultural y Científica Iberoamericana (ACCI)
 
    Colección: None
 
    Fecha: 09 / 2025
 
 
  
    La mutación cultural de los medios y las mediaciones saturadas en la era digital proyecta un horizonte sobrecogedor de incertidumbres y contradictorias dinámicas que amenazan la democracia y la propia pervivencia de la humanidad. Desde la Inteligencia Artificial a la proliferación de nuevos dispositivos de dominio, de la infodemia al déficit democrático en los modelos de acceso y organización, los síntomas de la crisis de confianza en el dominio público dan cuenta de un malestar generalizado que afecta a las condiciones mismas de la reproducción social. La trama de relaciones de producción que favorece la apropiación corporativa de la expresión pública determina un proceso de control ideológico, propio del capitalismo de vigilancia, que restringe las libertades públicas y conculca derechos fundamentales como el Derecho a la Comunicación.
	
	La dialéctica de la información y el poder exigen, en congruencia, un análisis crítico de la coyuntura que esclarezca la infocracia tecnofeudalista a fin de vislumbrar alternativas de futuro y ensayar utopías digitales de progreso.
	
	Este libro es una aproximación exploratoria de los principales debates contemporáneos de la comunicación, escrito al cabo de la calle: entre el periodismo, la insumisa lectura radical de la historia y la política de los comunes.