Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788434413924
Editorial: Editorial Ariel
Colección: Ariel
Fecha: 09 / 2011
Precio: 10.95 €
Fuera de stock
Y otra vez fue mayo. Y lo inesperado sucedió, sin saber muy bien cómo. Otra vez las gentes en las calles, ocupando las plazas y tomando la palabra. Para decir «no, así no». Fuera de los cauces institucionales, una multitud sin rostro y sin miedo salió a expresar su malestar ante una realidad que se imponía, aplastante, como única.Con la fuerza del texto escrito con urgencia, la frescura de la inmediatez y la confianza de quien cree honestamente que lo posible es posible, Daniel Serrano, autor del himno generacional que da título a este libro, repasa desde el compromiso los hechos vividos desde el 15 M. Pero va más allá del reportaje al uso, porque el autor plantea también una reflexión sobre el futuro de una izquierda desorientada que necesita, y ya, reinventarse.Con desarmante naturalidad, Serrano combina esas reflexiones con una perspectiva personal, teñida de emoción y nostalgia; pero una nostalgia entre irónica y combativa que no se regodea en lo que pudo ser y no fue, sino que llama a la acción, para que las «ostias» no sigan cayendo siempre sobre los mismos.
Historia
Isbn: 9788494567643
Editorial: MueveTuLengua
Colección: ENSAYO
Fecha: 09 / 2016
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Memoria y testimonios de los presos del franquismo en la península y en las islas.
Narrativa
Isbn: 9788491293675
Editorial: SUMA
Colección: SUMA
Fecha: 09 / 2019
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
El periodista Daniel Serrano nos trae una novela que revela la visión de dos generaciones clave de la España actual. «Desconfíe de los consejos de quien tiene su pasado manchado de cal viva». Las palabras de un líder político desencadenan las voces interiores de un padre y un hijo que se hallan absolutamente distanciados. Son las voces de dos generaciones. Tristán Díaz Navas es un ex alto cargo socialista al que un ictus ha robado el habla y la movilidad. Ernesto, su hijo, es un periodista cuarentón en permanente crisis y atrapado en una tela de araña de sueños incumplidos. Llevan años sin hablarse. Ambos dibujan sus respectivas biografías en paralelo, viajan a la infancia y la juventud, y a la vez retratan las convulsiones de este actual tiempo de agitación. En Cal viva está la España del franquismo y la Transición, los días de la nueva política y el (presunto) fin del bipartidismo, el incendio del edificio Windsor, los crímenes del GAL y de ETA, el 15M, el asesinato de la migrante Lucrecia Pérez, la victoria del PSOE en 1982, la tormenta desatada a raíz del intento de secesión de Cataluña por parte del independentismo... Y entre sus personajes aparece el torturador franquista Billy el Niño o la reina Letizia. Daniel Serrano construye un mapa emocional relatado a dos voces (y algunas más) y que incluye textos extraviados en bolsillos de viejos abrigos, fragmentos de pretéritos diarios y crónicas dispersas de un desencanto que, sin embargo, deja espacio para momentos luminosos.