Filosofía
    
    Isbn: 9788419419101
    Editorial: Siruela
    Colección: Libros del Tiempo
    Fecha: 10 / 2022
    
    
    
        Precio: 22.95 €
    
    
    
    
        Fuera de stock
    
    
 
  
    Una mirada sobre la evolución de la imagen de la mujer en la literatura francesa a través de sus más destacados autores, desde la Revolución hasta la Belle Époque.
	
Las profundas raíces de la misoginia medieval han perdurado durante siglos en la literatura europea, y muchos de sus rasgos esenciales perviven aún en la sociedad contemporánea. Sus consecuencias y su realidad pueden apreciarse en esta selección de relatos que van desde un ilustrado como Denis Diderot, que captaba en las mujeres de la nobleza su libertad de usos, pasando por el auge del romanticismo, hasta concluir en la Belle Époque de una Francia que, por un breve instante, tras la Revolución, se creyó por completo liberada de sus prejuicios contra las mujeres —antes de que en 1804 el código civil de Napoleón las degradara de nuevo a la condición de simple propiedad de sus maridos—. A través de Balzac, Mérimée, Petrus Borel, Alexandre Dumas, Barbey d'Aurevilly, Villiers de l'Isle Adam o Jean Lorrain, esta antología ofrece, en un marco de siglo y medio, la evolución de la lucha de la mujer por cobrar independencia; será, en unos casos, víctima de la ley y de las costumbres, de mentes ancladas en el pasado; en otros, se revolverá contra lo establecido, hasta convertirse incluso en verduga, poniendo así fin a situaciones imposibles de tolerar.
  
 
    
        Zola, Emile
    
    
        Dumas, Alexandre
    
    
        Balzac, Honoré de
    
    
        Villiers de L'Isle-Adam, Auguste
    
    
        Lorrain, Jean
    
    
        Scheffer, Robert
    
    
        Diguet, Charles
    
    
        Mérimée, Prosper
    
    
        Aurevilly, Barbey d'
    
    
        Borel, Petrus
    
    
        D