Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Sabaté Muriel, Irene

  • Habitar tras el muro

    Habitar tras el muro

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498884036
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antropologia
    Fecha: 03 / 2012
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Un barrio del este de Berlín es escenario de formas de exclusión residencial, planes de rehabilitación urbana y experiencias colectivas de habitación durante el tránsito del socialismo real a la economía social de mercado en su actual deriva neoliberal. Los berlineses adoptan una posición activa al aprovisionarse de un lugar donde habitar, resistiendo o adaptándose a las presiones estructurales hacia una mercantilización de las viviendas. Lejos de la figura del consumidor que se limita a adquirir los productos disponibles en el mercado, topamos con unos habitantes que participan en la producción de los espacios que habitan con estrategias variadas, más allá de la compra o el pago de un alquiler. Estas formas cotidianas de apropiación se enmarcan en su búsqueda de unas mejores condiciones de vida. Y es que la acción de habitar, además de dar satisfacción a la necesidad humana de cobijo, resulta crucial para la ubicación de las personas en la sociedad y su conformación como sujetos políticos.
  • Un lugar donde volver

    Un lugar donde volver

    Feminismos
    Isbn: 9788418684425
    Editorial: Bellaterra Edicions
    Colección: Biblioteca Ciudadana
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 16.00 €

    Este libro nos muestra las experiencias de mujeres diversas en el contexto de una crisis habitacional que ha supuesto una desposesión masiva de vivienda. En sus relatos emerge una preocupación común por las condiciones residenciales y la conciencia clara de que la vivienda adecuada no les está garantizada. A lo largo de estas páginas descubriremos su búsqueda de una casa y sus estrategias de defensa frente a las presiones que amenazan con expulsarlas. La vivienda, comúnmente entendida como un espacio privado y feminizado, se resitúa como un elemento crucial de la reproducción social. Para ello se identifican las conexiones entre la vivienda, el trabajo y los cuidados, y se describen las condiciones residenciales cambiantes de los grupos domésticos a lo largo de sus trayectorias. Finalmente se explora el sentido que el hábitat circundante otorga a la vivienda, facilitando o dificultando que se perciba como un hogar. Un libro imprescindible para entender las intersecciones entre la opresión patriarcal y la injusticia habitacional, un libro para avanzar hacia la soberanía residencial.