Filosofía
    
    Isbn: 9788483812495
    Editorial: Lengua de Trapo
    Colección: Ensayo
    Fecha: 09 / 2020
    
    
    
        Precio: 17.75 €
    
    
    
    
        Fuera de stock
    
    
 
  
    Hay razones para rechazar el populismo si atendemos al sentido peyorativo
	que se atribuye con frecuencia a este concepto. Sin embargo, este libro
	propone pensar y discutir otra lectura del populismo: como deseo de otra
	cosa, quizás de un horizonte de vida en común diferente, y como esbozo de
	respuesta a ese reto a través de la construcción política de una causa común
	«popular» (no elitista y socialmente extendida).
	Investigadores/as y activistas de Europa y América abordan esta cuestión
	desde una doble perspectiva: el análisis crítico de algunas experiencias
	recientes que han cuestionado la política tradicional (feminismos, movilizaciones
	sociales y nuevos partidos políticos) y la interrogación de sus presupuestos
	teóricos.
	Este libro puede ser útil para acercarse a los debates contemporáneos sobre
	populismo y hegemonía, pero también para imaginar las condiciones de una
	profundización y ampliación democrática de la política.
	Estas páginas recogen una mirada coral de destacados investigadores/as y
	activistas de distintas universidades europeas, latinoamericanas y anglosajonas
	en populismo y democracia.
  
 
    
        ALEMAN, JORGE
    
    
        Cadahia, Luciana
    
    
        Aragüés, Juan Manuel
    
    
        Ingala, Emma
    
    
        Ema, Jose Enrique
    
    
        Mazzolini, Samuele
    
    
        Dreyer Hansen, Allan
    
    
        Coronel, Valeria
    
    
        Sánchez Madrid, Nuria
    
    
        Ferrari, Lidia
    
    
        Ipa
    
              
              
              
                
    
    
    
        Filosofía
    
    Isbn: 9788412421460
    Editorial: Editorial Círculo de Bellas Artes
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2023
    
    
    
        Precio: 19.00 €
    
    
    
    
        Fuera de stock
    
    
 
  
    Este libro ofrece un recorrido por la cultura de la Edad de Plata, deteniéndose en los autores y, muy especialmente, en las autoras que dieron forma a un pensamiento de carácter social, más humilde y atento a la vulnerabilidad que el de los celebérrimos autores de la Generación del 98. Reconstruye también los orígenes del problema español, rescatando las ideas de Bosch i Gimpera; presta atención a las ideas de pueblo y comunidad de autores como Joaquín Costa y reivindica el papel de las mujeres forjadoras de la cultura feminista en España. Victoria Kent, las «sinsombrero», como Margarita Manso, Maruja Mallo, María Zambrano, Rosario de Acuña, Rosa Chacel, Emilia Pardo Bazán, Concepción Arenal, Clara Campoamor, Luisa Carnés, Rosalía de Castro, Margarita Nelken o Carmen Karr son algunos de los nombres que tejen este libro. Mujeres que se esforzaron por mejorar las condiciones sociales de la vida colectiva y fueron componiendo con sus luchas esa música callada que Nuria Sánchez Madrid reivindica.