Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Rozas, Ixiar

  • Beltzuria

    Beltzuria

    Filosofía
    Isbn: 9788494686818
    Editorial: Enclave de Libros Ediciones
    Colección: Casa de fieras
    Fecha: 04 / 2017
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Escribo aquí porque la voz se ha desbocalizado. En el pensamiento siempre ha prevalecido la palabra. El reino de la palabra y el significado ha hecho sombra a la voz. Le han restado voz, le han quitado la carne, le han borrado el cuerpo. En el reino del significado, la palabra no emana de la boca, de la garganta, ni de los pliegues del cuerpo. Y la voz ha sido contemplada e investigada de manera superficial. La unicidad, la unicidad que nos hace únicos ante los otros, ha sido arrinconada. Se ha olvidado la fuerza de la voz, de la palabra y, por tanto, la fuerza que puede desestabilizar los códigos del lenguaje. Pero hay voz. La voz de todos y de nadie. Este texto habla sobre hacedores y hacedora de voz. Beltzuria es una reflexión estética y ética sobra la materialidad de la voz.
  • Negutegia. Invernario

    Negutegia. Invernario

    Narrativa
    Isbn: 9788476818367
    Editorial: Pamiela argitaletxea
    Colección: Biblioteca Letras Vascas
    Fecha: 09 / 2014
    Precio: 9.90 €
    Fuera de stock

    La novela de Ixiar es un un diario de viaje que hace tambalear el concepto mismo de viaje y pulveriza algunas categorías fuertes sobre las que se ha construido el pensamiento que hoy gobierna los no tan gloriosos destinos occidentales. ¿Dónde han ido a parar el Estado-nación, las lenguas nacionales, la muralla rocosa de la frontera/límite en la Europa fluida y porosa recorrida por el italiano Omar, por la alemana de origen turco Emi y por el francés de origen español Dede? ¿Qué es para ellos la geografía política, ese conjunto de mapas volátiles y efímeros, continuamente borrados y reconfigurados por la historia y por el hierro? […] En el mundo de Negutegia no hay un centro ni líneas rectas, itinerarios privilegiados. La llegada consiste en partir y volver a zarpar, enraizándose en el «caminar juntos». Un acto de esperanza indócil, indisciplinado como cada gesto de resistencia. Maria Nadotti