Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Rico Manrique, Francisco

  • Anales cervantinos

    Anales cervantinos

    Filosofía
    Isbn: 9788416601356
    Editorial: Arpa Editores
    Colección: Sin colección
    Fecha: 03 / 2017
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    Este libro reúne los ensayos breves que bajo el mismo título aparecieron en El País en 2015 y 2016, y a ellos añade otros tantos inéditos. Entre la crítica histórica y literaria y la sátira de costumbres culturales, el propósito del autor era y sigue siendo aprovechar la actualidad del doble centenario (del segundo Quijote y de la muerte del novelista) en 2015-2016 para subrayar algunos datos e interpretaciones que ayudan a apreciar más limpiamente la vida y la obra de Cervantes por detrás de la hojarasca de las conmemoraciones. Partiendo a menudo de estas, sin embargo, Francisco Rico insiste en indicar las claves esenciales para la lectura del Quijote y sugiere cómo no solo en los ritos dignos sino incluso en los más torpes carnavales de circunstancias, hurgando un poco cabe reconocer valores auténticos del fundador de la novela moderna.
  • Una larga lealtad

    Una larga lealtad

    Filosofía
    Isbn: 9788418370809
    Editorial: Acantilado
    Colección: El Acantilado
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Este libro reúne los homenajes que Francisco Rico ha dedicado a lo largo de los años a autores, filólogos o afines a la filología hacia quienes profesa, para decirlo en palabras de Gianfranco Contini, una lunga fedeltà. Leer y tratar a figuras de la talla de Ramón Menéndez Pidal, Eduard Valentí, Dámaso Alonso, Martín de Riquer, Mario Vargas Llosa, José Manuel y Alberto Blecua, Roberto Calasso, Fernando Lázaro Carreter, Claudio Guillén, José María Valverde, Yakov Malkiel y María Rosa Lida, entre muchos otros, ha dejado una profunda huella en su trayectoria vital y profesional. Las semblanzas y notas críticas del presente libro, además de ser un notable testimonio de gratitud, ofrecen al lector un valioso panorama de los estudios literarios en las últimas cinco décadas.