La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Rezzori, Gregor von

  • Memorias de un antisemita

    Memorias de un antisemita

    Narrativa
    Isbn: 9788433976260
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Otra vuelta de tuerca
    Fecha: 04 / 2014
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    La obra de Gregor von Rezzori retoma, de forma personal, los temas de los grandes escritores centroeuropeos, Roth, Musil, Schnitzler, Von Hofmannstahl. Memorias de un antisemita es la irónica, evocadora y deslumbrante reconstrucción de la vida de un hombre, de aristocrática familia, nacido durante la primera guerra europea, que destruyó el imperio austrohúngaro, a través de cinco relaciones significativas con personas judías. El antisemitismo del protagonista, en el que es reconocible el propio autor, no tiene nada que ver con el de los nazis. Se trata más bien de una suerte de desconfianza y de inquietud respecto a la «diferencia» de los judíos, una condición histórica y social que crea una ambigüedad en los sentimientos: una mezcla de atracción y de repulsión, de odio y de amor, que distingue cinco relaciones del protagonista, cada una de las cuales representa una etapa fundamental de su existencia, desde la amistad infantil con un niño judío al matrimonio fracasado con una mujer salvada de las persecuciones raciales. «La artística narración de Gregor von Rezzori nos devuelve la memoria del abigarrado universo centroeuropeo, habitado por medio centenar de razas, religiones, clases, lenguas, tribus, nacionalidades, ideologías y minorías. Su talento consigue hacernos vivir la riqueza de aquel explosivo rompecabezas social» (Félix de Azúa). «Libro impagable, emocionante, hermosísimo» (Ignacio Echevarría). «Memorias de un antisemita, la obra más conocida de Von Rezzori, es su autobiografía ficticia, llamado por el horror del Holocausto a recapacitar sobre la naturaleza y las causas del odio a los judíos a partir de las vivencias propias» (Ignacio Vidal-Folch, El País). «Una de las mejores novelas publicadas en nuestro país estos últimos años» (Mercedes Monmany, ABC).