La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Reimann, Brigitte

  • Los hermanos

    Los hermanos

    Narrativa
    Isbn: 9788495408914
    Editorial: Bartleby Editores
    Colección: Narrativa
    Fecha: 09 / 2008
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • En la ciudad del mañana

    En la ciudad del mañana

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415217190
    Editorial: Errata Naturae Editores
    Colección: Colección El pasaje de los panoramas
    Fecha: 06 / 2013
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    Brigitte Reimann fue un talento natural que supo desplegarse muy joven en la atmósfera opresiva de la República Democrática Alemana. En sus obras fulgen de un modo particularmente estremecedor su sed de vida, su desbordante erotismo, su creciente lucidez y su implacable autocrítica. Vivió excesivamente y dejó un testimonio único de las esperanzas y desilusiones de una época irrecuperable. Decepcionada por la «nueva ciudad socialista» a la que acababa de mudarse, comenzó a interesarse por el urbanismo. Entra en escena entonces (la literatura llama a veces a la vida) el arquitecto de mayor renombre del país: Hermann Henselmann. Proteico, estelar y omnipresente, Henselmann había firmado ya varios de los edificios más señeros del nuevo Berlín Este (sobre todo en la Avenida Stalin, hoy Karl-Marx-Allee) y sumaría algunos más, entre los que destaca la icónica Torre de la televisión. Henselmann envía a Brigitte Reimann una carta admirativa y afectuosa; la escritora recoge el guante de inmediato y nace así una relación que durará hasta la muerte de la autora, consumida por el cáncer, a los treinta y nueve años. Una amistad apasionada durante la cual ambos tratan con una franqueza y una brillantez poco corrientes la evolución del país, su opresiva política cultural, los retos de la arquitectura y la literatura, y sus propios empeños íntimos. La mutua complicidad dejó su sello en la novela póstuma de Reimann, Franziska Linkerhand, y un fruto literario más inmediato: la fulgurante correspondencia que presenta esta edición.
  • La verde luz de las estepas

    La verde luz de las estepas

    Narrativa
    Isbn: 9788415217848
    Editorial: Errata Naturae Editores
    Colección: El Pasaje de los Panoramas
    Fecha: 01 / 2015
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    En el verano de 1964, Brigitte Reimann viaja a Kazajstán y Siberia con una delegación de la República Democrática Alemana. Este viaje se produce en un momento clave, justo antes del relevo de Kruschev en octubre de 1964: cuando la Unión Soviética parece estar aún en condiciones de disputar la supremacía a los Estados Unidos y explota como un éxito propagandístico la colonización de nuevos territorios en su país al mismo tiempo que la conquista del espacio exterior. Brigitte Reimann es, en realidad, un «cuerpo extraño» en esta delegación: una mujer joven, culta y lúcida, comprometida políticamente con su país y a la vez crítica con lo peor de éste, rodeada de hombres que hace tiempo que dejaron atrás la juventud y se han convertido en acríticos defensores del «viejo» comunismo. Lejos de sentirse intimidada por esta compañía, Reimann se sirve de la libertad que se concede a las mujeres «guapas y divertidas» para burlarse del militarismo, marcar distancias con la energía nuclear (por entonces casi una religión), poner en evidencia la ineficacia del centralismo y entonar un canto a la espontaneidad festiva de aquellos jóvenes pioneros rusos que se sentían libres construyendo el socialismo lejos de Moscú. Sí, antes de que la industrialización acabara convirtiendo Bratsk en una de las zonas más contaminadas del mundo, hubo un tiempo feliz para vivir en comunidad. El gran acierto de este libro es que, ante la imposibilidad de contrastar las informaciones recibidas con otras fuentes, su autora renuncia a reproducir los datos oficiales con los que fue abrumada su delegación y apuesta por hablarnos de aquel viaje y de aquel tiempo como una apasionante crónica colectiva y, también, una verdadera aventura individual: la aventura de una mujer valiente y curiosa, que trabajó como obrera a la vez que se convertía, sin duda, en una de las mejores escritoras del siglo XX.
  • Franziska Linkerhand

    Franziska Linkerhand

    Narrativa
    Isbn: 9788416544196
    Editorial: Errata Naturae Editores
    Colección: El Pasaje de los Panoramas
    Fecha: 11 / 2016
    Precio: 27.50 €
    Fuera de stock

    «Ay, Ben, Ben, ¿dónde estabas hace un año, o hace tres? ¿Qué calles recorriste, en qué ríos te bañaste, con qué mujeres te acostaste?». Además de una apuesta vital arrebatada y una singular his­toria de amour fou, Franziska Linkerhand despliega un mundo desaparecido: el de la República Democrática Alemana. En un país aún en construcción, Franziska, joven arquitecta que proviene de una prestigiosa familia de editores, afronta su pri­mer trabajo lejos de la gran ciudad y también de los suyos. En esa especie de desierto que es Neustadt (literalmente «nueva ciudad»), no sólo se enfrentará a sus deseos de sintetizar «el hoy y el mañana, la desangelada construcción en bloques y la calle jubilosa y viva, lo necesario con lo bello», sino también a los ecos de su pasado: su niñez, el dramático final de la gue­rra, las historias de su abuela sobre otra época más hermo­sa, su primer amor, su matrimonio fracasado... ¿Quién es, en realidad, esa mujer que fascina y seduce a todos, hombres y mujeres, al llegar? O mejor dicho: ¿cómo es esa mujer? A la vez que se dibuja también, de manera inigualable, un país y una época, pocos retratos femeninos hay tan profun­dos y sugerentes como éste: desde una primera y efervescente etapa juvenil, con un aire de novela de formación, hasta el presente de monólogos interiores y audaces cambios de pers­pectiva, todo el relato vibra con la existencia de numerosos personajes secundarios extraordinarios, pero sobre todo gra­cias a Franziska, una mujer fuerte y tenaz, contradictoria y con una insaciable sed de vida. Brigitte Reimann le insufló la que ella misma perdió a úl­tima hora: la línea que cierra el texto la escribió en el hospital donde moriría prematuramente entre dolores terribles... Franziska Linkerhand es, en definitiva, un monumento de la literatura alemana del siglo xx en su intensidad y en su libertad, la obra maestra de una escritora dotada como muy pocas.