Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • RAFAEL SANCHEZ FERLOSIO

  • El alma y la vergüenza

    El alma y la vergüenza

    Filosofía
    Isbn: 9788423331796
    Editorial: Ediciones Destino
    Colección: Áncora & Delfin
    Fecha: 01 / 2000
    Precio: 25.24 €
    Fuera de stock

    El autor nos habla en este libro de "las cajas vacías" entendiendo por tales recipientes aquellos que reclaman como bocas vociferentes la producción de algo que los llene. Cuando lo que tiene que rellenar ese recipiente es de carácter obligatorio, pasa de ser algo que llena a ser algo que rellena. El ejemplo más común es el de un diario ya que todos los días tiene que cubrir o manchar 64 páginas de letra impresa, ni una más ni una menos. ya hace años, los columnistas de plantilla de los diarios hablaban del "horror ante la cuartilla blanca" que los acometía al ponerse a escribir ya que veían cara a cara la caja vacía y la penosa servidumbre del "tener que rellenar". Ante todo esto, el autor del alma y la vergüenza, afirma que los textos que forman el libro no han sido solicitados por la preexistencia de una casa vacía a rellenar, sino por las diversas cosas que han suscitado su interés.
  • El testimonio de Yarfoz

    El testimonio de Yarfoz

    Narrativa
    Isbn: 9788423334391
    Editorial: Ediciones Destino
    Colección: Ancora y delfín
    Fecha: 10 / 2002
    Precio: 19.25 €
    Fuera de stock

    Yarfoz, hijo de Vigriscidio, un anciano hidráulico que habita en la ciudad de Escescésina, ha aprendido el oficio de su padre y se ha convertido en uno de los mejores profesionales al servicio de Nébride, el príncipe de la ciudad. Juntos se embarcarán en las tareas de desecación de las tierras pantanosas y de la canalización del río Dul. Pero las divergencias con otras ciudades adversas obligarán a Nébride a exiliarse con su familia. Yarfoz le acompañará en una travesía por la tierra de los Iscobascos y el reino de Yund. En ese periplo, Yarfoz dará fe de cuanto le rodea, desde paisajes hermosísimos a extrañas necrópolis, y también observará las conductas de los hombres que encuentra a su paso, sus pasiones recurrentes y sus obcecaciones, en un juego de actitudes prácticamente circular. Rafael Sánchez Ferlosio parte de un mundo imaginario ? del que facilita incluso una minuciosa cartografía ? para construir una historia épica e intimista al mismo tiempo. En ella sitúa una mitología áspera de destierros y empeños, de gentes hermanadas con los príncipes de los Espejos de Príncipes y de episodios próximos a Swift, a Faulkner y a Kafka, pero inequívoca y demoledoramente ferlosianos. La paz es una entelequia, la huida una realidad que se enfrenta a la guerra, y Yarfoz un hidráulico sereno que escribe cuanto ve, como si hubiera asumido la obligación de transmitirlo para los siglos venideros. Desde la pasión, desalmado y poético, Ferlosio crea un espacio mítico que es mucho más que literatura: es la sangre de sus héroes germinando en el exilio, en el exilio del topos y de su condición de hombres.