Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Quevedo, Francisco De

  • Antología poética

    Antología poética

    Poesía
    Isbn: 9788467023817
    Editorial: Austral
    Colección: Austral. Serie amarilla: poesía
    Fecha: 11 / 2006
    Precio: 8.75 €
    Fuera de stock

    Antología poética comentada y anotada, que cuenta además con un apéndice didáctico.
  • La vida del Buscón llamado Don Pablos

    La vida del Buscón llamado Don Pablos

    Narrativa
    Isbn: 9788446004325
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Nuestros clásicos
    Fecha: 03 / 1996
    Precio: 8.00 €

    La vida del Buscón don Pablos es la de un pícaro que aspira a ascender socialmente pero que verá truncado su deseo de ingresar a un estamento al que no pertenece, teniendo finalmente que marchar a América. En esta obra se refleja toda la maestría, la vivacidad y el sarcasmo de la pluma de Quevedo, quien recrea una historia que, aunque perteneciente al género de la picaresca, rebasa los límites de éste. Se trata ésta de una edición con abundantes notas filológicas, históricas y culturales, y con densa presentación de los problemas del texto y de la época.
  • Sueños

    Sueños

    Narrativa
    Isbn: 9788476007310
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Nuestros clásicos
    Fecha: 11 / 1991
    Precio: 8.00 €

    Sueños, la obra más leída de Quevedo, es la que mejor representa las cualidades literarias de su autor, su prodigioso dominio del lenguaje puesto al servicio de una visión descarnada, escéptica y corrosiva de la sociedad española del siglo XVII, pero a pesar de su importancia no había sido editada de manera solvente. La presente edición contribuye a solucionar buena parte de los complejos problemas textuales que presentaba la obra, situándola en su contexto histórico-social y estableciendo abundantes conexiones con otras obras quevedescas. Las notas que la acompañan aclaran las dificultades lingüísticas y estilísticas de la elaborada prosa de Quevedo, así como las referencias históricas y culturales, recuperando de este modo el sentido y la forma de una obra clásica de primer orden, al ponerla al alcance del lector actual.
  • Gracias y desgracias del ojo del culo

    Gracias y desgracias del ojo del culo

    Narrativa
    Isbn: 9788415862581
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: Funfunfito
    Fecha: 05 / 2016
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Francisco de Quevedo (nacido como Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos en Madrid un 14 de septiembre de 1580 y fallecido en Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, un 8 de septiembre de 1645) es uno de los escritores más destacados y singulares de la literatura española. Exponente inequívoco de la literatura y el pensamiento del Siglo de Oro, Quevedo fue, en palabras de Gerald Brenan «el único de los escritores de su tiempo que optó por el penoso camino de vivir el presente y de prevenir a sus compatriotas con una larga serie de sátiras y denuncias de la ruina que les aguardaba». Su temperamento cáustico, su humor atrabiliario y la peculiaridad de su estilo hizo que en su época (el tiempo de Cervantes, Lope de Vega y Góngora) no gozara de gran popularidad. Ironías de la vida, el futuro, que él siempre vio negro, le reservó un rincón importante de la inmortalidad. A esa inmortalidad le llevaron ciertamente obras en prosa como «El Buscón» y «Los sueños», o poemas como la letrilla «Poderoso caballero es don dinero» o el «Salmo XVII» («Miré los muros de la patria mía...»), pero a esas obras les hacen compañía en el eterno tiempo de los clásicos el jolgorio de toda su poesía satírica completa, la bilis de sus opúsculos, como el que escribió contra la canonización de Teresa de Jesús («Su espada por Santiago»), la perpetua mofa y befa del estilo gongorino («La culta latiniparla») o este «Gracias y desgracias del ojo del culo» que sujetas en las manos, que miras y que te mira, y que hemos dado a la imprenta en una edición limpia de cascarrias, higiénicamente ilustrada por José María Lema y con un prólogo hecho al ojete por José Luis Cuerda. Una edición pensada especialmente para el lector sin escrúpulos del siglo xx.
  • La vida del Buscón llamado Don Pablos

    La vida del Buscón llamado Don Pablos

    Narrativa
    Isbn: 9788437602370
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Letras Hispánicas
    Fecha: 06 / 2006
    Precio: 9.80 €

    " El Buscón " , única novela de Quevedo, pertenece al género picaresco, género español por antonomasia. En esta obra el pícaro narra su vida en primera persona desde su nacimiento en Segovia. En esta obra no aparece la fuerte crítica social que sí aparece en otras novelas picarescas como el " Lazarillo " o el " Guzmán de Alfarache " . Es, sobre todo, un alarde del ingenio y la gracia verbal habitual de Francisco de Quevedo. En ella aparecen numerosos rasgos conceptistas, especialmente comparaciones e hipérboles.