La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Prometeo Moya Valle, Antonio

  • Escenas de guerra y miedo en España

    Escenas de guerra y miedo en España

    Narrativa
    Isbn: 9788496756939
    Editorial: Editorial Berenice
    Colección: NOVELA
    Fecha: 10 / 2011
    Precio: 17.95 €

    Acabada la catastrófica batalla de Peñarroya, la última y menos conocida de la guerra civil española, dos soldados, uno de cada bando, se quedan solos y mientras cruzan la retaguardia republicana, camino de Madrid, acaban confraternizando y enfrentándose a monstruos y pesadillas que únicamente el clima de la guerra podía generar. De forma original y con el cuidado formal y estilístico habitual en su autor, la novela plantea numerosos homenajes, e incluso parodias, del género bélico y, especialmente, del terrorífico, del que se nos presenta un catálogo de motivos casi completo: vampiros, licántropos, zombis, brujas, fantasmas, momias, demonios y un macabro minué final que combina los elementos del aquelarre con los de la danza de la muerte. Su estructura, que parece entroncar con las novelas de aventuras itinerantes, se desarrolla en escenas que evocan por igual pasajes de Potocki, Nodier, Hoffmann y H.P. Lovecraft que cuadros de Friedrich, Fuseli, Böcklin y El Bosco. Moya, con una mirada original y siempre controvertida, destripa literalmente los fantasmas de la guerra civil española, presentes y latentes, y mediante un final parabólico, que describe paradójicamente la única aventura realista de toda la novela, nos propone el mecanismo del terror, no como género o entretenimiento sensacionalista, sino como experiencia alegórica que nos ayuda a descifrar lo peor del mundo.
  • Retrato del fascista adolescente

    Retrato del fascista adolescente

    Narrativa
    Isbn: 9788496756915
    Editorial: Editorial Berenice
    Colección: Narrativa
    Fecha: 09 / 2011
    Precio: 15.95 €
    Fuera de stock

    El conjunto de prosas que compone Retrato del fascista adolescente puede que sea uno de los experimentos narrativos más radicales que aparecieran en España desde la guerra civil. De hecho, la primera edición de este libro, en 1975, supuso un impacto en el panorama literario español por su decidida vocación experimental y su alejamiento del realismo social de denuncia. La prueba de que fue así es que, todavía hoy, este libro supera con creces muchas de las propuestas literarias más audaces o pretendidamente experimentales que se han hecho en España desde el inicio de la Transición hasta nuestros días. En una serie de fragmentos narrativos donde la anécdota está casi ausente y con una voz que oscila entre la obsesión, la alucinación, la provocación sarcástica y la tortura moral, Retrato del fascista adolescente aborda motivos como la sexualidad adolescente, el agonizante fascismo español, el movimiento obrero, la familia, el trabajo y la historia de la cultura. Calificados en su día por el propio autor como ensayos preparativos para que el orador comience a declamar, estos antipoemas en prosa no cuentan historias tradicionales, sino que tratan de reflejar el clima de confusión, trauma e impotencia, similar al que sin duda se vivió en la aún balbuciente Transición, para acabar ofreciendo así un paisaje nada complaciente de dicho periodo. Pero más allá de las posibles lecturas sociológicas, aquí la literatura no es un medio, sino un fin. Con sus extraordinarias dotes de estilista y narrador, Moya comenzó en este libro a construir una de las miradas literarias más originales y controvertidas de nuestra literatura reciente, confirmada en títulos posteriores y por su reciente reaparición pública con una de las mejores novelas de la pasada década, Últimas conversaciones con Pilar Primo. Simultáneamente, Berenice edita su última obra, Escenas de guerra y miedo en España, una excelente novela de terror ambientada en la guerra civil española.   ?Retrato del fascista adolescente supuso el despegue de nuestra generación literaria.? Juan José Millás "Prometo Moya es uno de los secretos mejor guardados de la narrativa española y su primer libro, Retrato..., una obra que no ha perdido un ápice de modernidad, transgresión y potencia. Ojalá deje de ser pronto un secreto." Juan Bonilla ?La literatura de la Transición tiene aquí un libro radical y es clave su retrato de una violencia que no aterra por sus golpes sino que asusta por su imaginación.? Pedro G. Romero