Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Parra, Nicanor

  • Chistes para desorientar a la policía / poesía

    Chistes para desorientar a la policía / poesía

    Poesía
    Isbn: 9788475222363
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 02 / 2018
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Nicanor Parra escribe una poesía deliberadamente coloquial, una poesía que usa la entonación de las frases que hacemos todos los días; abundan en ellas la información burocrática que el poeta inserta hábilmente para hacer estallar un contexto de alta tonalidad afectiva...Poesía prasaica sin duda, pero prosaica del mismo modo que lo es "Les Fleurs du mal": por la insistencia en atravesar la piel de lo cotidiano, para encontrar debajo las presencias invisibles pero seguras del dolor, del engaño, de la locura, de la muerte...Poer eso la poesía de este hombre superficialmente alegre y politizante izquierdista, tan desnuda y descarnada, una poesía en la que resuena la misma nota lúcida de Baudelaire, la misma clara visión del infierno que se encuentra en los poetas medivales. A través de su propia e intrasferible voz, Nicanor Parra ha encontrado el secreto de la poesía de larguísima y sombría tradición. Emir Rodríguez Menegal Edición de Nieves Alonso y G. Triviños
  • Obras completas y algo más (1975-2006)

    Obras completas y algo más (1975-2006)

    Poesía
    Isbn: 9788481095326
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: Obras Completas
    Fecha: 11 / 2011
    Precio: 55.76 €
    Fuera de stock

    Segundo y último volumen de las obras completas de Nicanor Parra, escritor que se adentra en la vejez sin perder su capacidad para provocar, sorprender y profundizar en la búsqueda de una poesía fiel al espíritu de la lengua popular. La novedad principal de este volumen consiste en la incorporación de un bloque importante de textos inéditos y de imágenes muy poco divulgadas. Recoge desde la voz demente y alucinada del 'Cristo de Elqui' (un predicador callejero), de la que Parra se sirvió en los años setenta para sortear la vigilancia de la dictadura pinochetista, hasta la legendaria versión de Rey Lear, verdadera reencarnación en la lengua castellana de la tragedia de William Shakespeare. Parra no cesa de buscar y de encontrar fórmulas audaces con que escabullirse de todo acartonamiento. Desde poemas míticos como 'El hombre imaginario' hasta los desopilantes 'Discursos de sobremesa', la última y quizá más genial ocurrencia del antipoeta, resuelto a salir indemne del papelón que suponían para él los discursos de aceptación de los homenajes y galardones que en las últimas décadas no ha dejado de recibir. Pasando por sus 'trabajos prácticos', esa personal apropiación que hace Parra de la poesía visual y de los ready made duchampianos, objeto de importantes exposiciones de las que se ofrece aquí una muestra amplia. Completa la edición un prolijo aparato de notas y un surtido de materiales que hacen de este volumen un verdadero acontecimiento para la literatura en lengua española.
  • Poemas y antipoemas

    Poemas y antipoemas

    Poesía
    Isbn: 9788437607771
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Letras Hispánicas
    Fecha: 02 / 2005
    Precio: 9.80 €

    La publicación en 1954 de " Poemas y antipoemas " revolucionó la poesía y la manera de poetizar en todo el mundo hispanohablante. Su éxito fue inmediato en todos los sectores. La voz natural del cantor lírico se transformó en la de un antilírico adversario de sí mismo. El discurso está constituido por saltos, exabruptos y reflexiones imprevistas. Surgieron unos poemas nuevos, antipoemas, que se nutrían del lenguaje poético tradicional, ironizándolo. La labor del preparador de esta edición ha sido seguida muy de cerca por el autor; sin embargo, éste " no responde de las molestias que puedan ocasionar sus escritos " .
  • El cielo se está cayendo a pedazos

    El cielo se está cayendo a pedazos

    Poesía
    Isbn: 9788460834106
    Editorial: Vegueta
    Colección: Ecolibri
    Fecha: 11 / 2017
    Precio: 59.00 €
    Fuera de stock

    Primera antología completa, y en edición de lujo, de los ecopoemas del gran poeta chileno, creador de la antipoesía y Premio Cervantes 2011. Por ecopoemas se entienden todas aquellas composiciones del autor dedicadas a la temática ecológica y la conservación del planeta, causa de la que fue militante pionero desde mediados del pasado siglo.
  • El último apaga la luz

    El último apaga la luz

    Poesía
    Isbn: 9788426404763
    Editorial: LUMEN
    Colección: Poesía
    Fecha: 11 / 2017
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    La edición definitiva de la obra poética de Nicanor Parra. El último apaga la luz es una amplia y cuidada selección de la obra de quien, según Harold Bloom, «es incuestionablemente uno de los mejores poetas de Occidente». El libro abarca desde el inaugural Poemas y antipoemas -que se incluye íntegro- hasta los Discursos de sobremesa, pasando por Canciones rusas, Sermones y prédicas del Cristo de Elqui, Lear, rey & mendigo y Hojas de Parra -que por su centralidad en el proyecto antipoético también se incluye entero-, más algunos poemas dispersos como «Quédate con tu Borges» o el rap de «La Sagrada Familia». Seleccionados por Matías Rivas, los poemas que conforman esta obra selecta están pensados como el legado esencial de Nicanor Parra, una gran puerta de entrada para quienes no conozcan cabalmente la antipoesía y, a la vez, la mejor síntesis para quienes ya la admiran, la estudian o, simplemente, la leen con renovada pasión. Roberto Bolaño dijo... «Todo se lo debo a Parra» Del autor también se ha dicho... «Un poeta disidente en el fondo y la forma de la poesía, que no solo ha dejado un legado sugerente, rico, incluso humorístico a la historia de la poesía sudamericana sino que [...] ha renovado el discurso poético, lo cual no puede entenderse sino como un bien.» Ricardo Martínez, Paperblog.com Reseña: «[...] Su relación con el lenguaje, como se desprende de la lectura de su obra, está sostenida por la lucidez con que expresa, de manera lúdica, el sentido de la vida pero también su tragedia.» Diego Gándara, La Razón