Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • PAOLO VIRNO

  • EJERCICIOS DE ÉXODO

    EJERCICIOS DE ÉXODO

    Filosofía
    Isbn: 9788412189421
    Editorial: RAÚL OLIVENZA DEL PINO
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2021
    Precio: 14.50 €
    Fuera de stock

    Paolo Virno se sirve de algunos conceptos de la filosofía del lenguaje para dar cuenta de la producción social y las formas de vida posfordistas. Y no lo hace por un alarde de erudición, sino por la pertinencia de dichos conceptos para analizar las abstracciones, las reglas y los procedimientos que están en la base de los afectos, las emociones y las formas de explotación que construyen la metrópoli actual. Virno introduce con maestría conceptos de la lógica útiles para orientarse en la «revolución permanente» del capitalismo, contra la que a menudo se estrellan la sociología y la psicología social. El libro recoge ensayos y artículos escritos en su mayoría entre los años ochenta y noventa, y publicados en revistas o volúmenes colectivos difíciles de encontrar en la actualidad. La pluralidad de temas tratados en esta compilación están impregnados por la filiación operaísta del autor, pero, al mismo tiempo, contienen in nuce la deriva antropológica de sus obras más recientes. En cualquier caso, Virno en estado puro.
  • SUSTANCIA DE LO QUE SE ESPERA, LA

    SUSTANCIA DE LO QUE SE ESPERA, LA

    Filosofía
    Isbn: 9788412683394
    Editorial: RAÚL OLIVENZA DEL PINO
    Colección: Biblioteca Paolo Virno
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    «La sustancia de lo que se espera» es una cita de la Divina Comedia de Dante Alighieri que Paolo Virno utiliza para referirse al denominador común de un sujeto particular: lxs comunistas. ¿Qué esperan, según el autor, lxs comunistas? Básicamente, tres cosas: la abolición del trabajo, la desaparición del Estado y una idea de igualdad que dé cuenta de la singularidad única e irrepetible de cada individuo. La dificultad radica en que estas tres instancias, si no se traducen en un conflicto centrado en las relaciones capitalistas de producción, son también la antesala de nuevas convulsiones sociales que Paolo Virno no vacila en denominar «fascismo posmoderno». Los artículos aquí seleccionados, aún inéditos en castellano, intentan dar cuenta de esta ambivalencia, subversiva y reaccionaria a la vez, para comprender las formas de vida contemporáneas desde el laboratorio marxiano.