Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Palacios González, Daniel

  • ¿Quién tiene derecho al monumento?

    ¿Quién tiene derecho al monumento?

    Historia
    Isbn: 9788410316133
    Editorial: Katakrak
    Colección: BLITZ: ENSAYO BREVE
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 14.00 €

    Los monumentos son la materialización de las ideas dominantes y tienen su razón de ser en el poder económico. Donde el orden colonial y capitalista sigue intacto, al igual que sus conglomerados empresariales y oligarquías estatales, las plazas siguen dominadas por los «grandes hombres». La escasez de teorías radicales sobre los monumentos ha transformado la discusión sobre su conservación, resignificación y destrucción en una batalla ideológica. Frente a la defensa de la preservación de símbolos fascistas o coloniales, bajo el pretexto de «no borrar la historia», la iconoclasia popular y los (anti)monumentos subversivos reclaman su lugar para las luchas anticapitalistas, antipatriarcales y antiimperialistas. Al fin y al cabo ¿quién tiene derecho al monumento?
  • Arqueología y memoria histórica: retos actuales de la investigación

    Arqueología y memoria histórica: retos actuales de la investigación

    Historia
    Isbn: 9788447226757
    Editorial: Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones
    Colección: SPAL Monografías arqueología
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 28.00 €

    Lo que comenzó siendo una urgente demanda social a iniciativa de familiares de víctimas es hoy una realidad, de manos de políticas públicas firmes y textos legales que las respaldan. Todo ello ha dado como resultado, además de una creciente conciencia social y ciudadana, un aumento exponencial de los proyectos de exhumación, promovidos desde diferentes entidades e instituciones. En ellos la arqueología y la antropología física, como disciplinas capaces de acceder al registro y a la información con totales garantías para su análisis, identificación y estudio, se consolidan desde el punto de vista metodológico. Este volumen, con contribuciones de los más destacados especialistas es pañoles en el ámbito de las intervenciones exhumatorias, gira en torno a estas cuestiones, directamente relacionadas con la práctica arqueológica en materia de memoria democrática. Aborda, de forma específica, aspectos aún por resol ver o perfeccionar, vinculados con la naturaleza de las actividades arqueológicas de exhumación, la conservación del registro material o la sistematización de los datos, entre otros. Uno de sus principales objetivos es sacar conclusiones y trazar una hoja de ruta para un futuro inmediato, de manos de investigadores implicados en intervención, estudio y gestión de la memoria histórica.