Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Oesterheld, Héctor Germán

  • Mort Cinder

    Mort Cinder

    Tebeos
    Isbn: 9788416251469
    Editorial: ASTIBERRI EDICIONES
    Colección: Sillón Orejero
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    Ezra Winston, anticuario londinense, vive rodeado de objetos que evocan recuerdos del tiempo al que pertenecieron. Un día llega a su vida Mort Cinder, un misterioso personaje inmortal, un hombre que muere y resucita, y cuyos recuerdos, avivados por los objetos de la tienda de Ezra, le llevarán a rememorar historias de sus vidas pasadas, como un simple ladrillo que despierta sus recuerdos de obrero de la torre de Babel, o un antiguo jarrón griego que, en un episodio magistral, arrastra a Mort a revivir la batalla de las Termópilas, en la que él sabe lo que pasó porque fue el único espartano superviviente. Publicado en la revista argentina Misterix entre 1962 y 1964, Mort Cinder fue escrito por Héctor G. Oesterheld (El Eternauta) y dibujado por Alberto Breccia (Informe sobre ciegos, Los mitos de Cthulhu), quienes ya habían colaborado anteriormente en Sherlock Time, y está considerada como una de las obras más importantes de la historieta de todos los tiempos. Las páginas reproducidas en esta edición proceden en su inmensa mayoría de escaneos directos de los originales de Alberto Breccia. El resto se ha impreso a partir de los materiales en mejor estado que hemos podido localizar.
  • El eternauta 1969

    El eternauta 1969

    Tebeos
    Isbn: 9788418897047
    Editorial: RESERVOIR BOOKS
    Colección: Reservoir Gráfica
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 21.90 €

    PRESENTAMOS, POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑOL EN EDICIÓN RESTAURADA, LA VERSIÓN DE ALBERTO BRECCIA DE EL ETERNAUTA, CON GUION DE H. G. OESTERHELD «Todo empezó con Breccia». Frank Miller Cuatro amigos juegan a las cartas en un ático, mientras cae la nieve en Buenos Aires. Pronto descubren que ha empezado una mortífera invasión: los alienígenas se están apoderando de América Latina. Las horas que siguen son cruciales si desean sobrevivir y enfrentarse al ejército invasor. Planteada como un reboot de la historieta clásica El Eternauta, presentamos restaurada la versión dibujada por Alberto Breccia, que desde 1969 ha obtenido el estatus de obra de culto.La crítica ha dicho: «Gran ejemplo de ciencia ficción política, entre alienígenas y dictaduras, este cómic de Oesterheld y Breccia es hoy una obra de culto». Jordi Canyissà, La Vanguardia «Una auténtica obra de culto y uno de los grandes hitos de los anales de la historieta». Asier Mensuro, ABC Cultural «Con el permiso de la Mafalda de Quino, El eternauta posiblemente sea el cómic argentino más conocido de la historia. [...] El talento de ambos autores se desborda por cada página y nos regala algunas de las mejores viñetas del medio convirtiéndola en un cómic imprescindible de la historia del noveno arte». Diego García Rouco, Zona Negativa «No solo es la obra maestra del cómic argentino, sino uno de los hitos internacionales del cómic de ciencia ficción». Mauricio Bach, The Objective «Una novela gráfica casi eterna. [...] Una edición de culto perfecta». Mónica Grau, Nueva Tribuna «Testimonio de una época y una pieza imprescindible». Elena Cabrera, elDiario.es «Un tebeo que ha sido constantemente reeditado, ha tenido varias continuaciones y que se ha convertido en un símbolo de lucha y resistencia ante las dictaduras. […] El cómic argentino más importante de la historia». Jesús Jiménez, El cómic en RTVE «Oesterheld cambió para siempre el panorama de la historieta argentina y mundial». La Nación «Una biografía gráfica que, tras cincuenta años, sigue siendo actual». The New York Times«El arte de Breccia solo puede describirse con un cliché: es realmente sorprendente». The Comics Journal «Cuando hablamos de Breccia, cada página es un tesoro». Solrad «El estilo expresionista de Breccia roza el arte gonzo y se parece a una mezcla de sueño febril entre Terry Gilliam y Ralph Steadman». Grimoire of Horror«Las obras de Breccia plasman una época sombría de la historia de Argentina». Seattle Review of Books «Oesterheld cambió para siempre el panorama de la historieta argentina y mundial». Martín Fernández Cruz, La Nación