Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Nerin, Gustau

  • Un guardia civil en la selva

    Un guardia civil en la selva

    Historia
    Isbn: 9788434453555
    Editorial: Editorial Ariel
    Colección: Ariel
    Fecha: 02 / 2008
    Precio: 21.50 €
    Fuera de stock

    Cuando el colonizador occidental llegaba a la selva, armado con fusiles y teorías científicas que avalaban su sentimiento de superioridad, los pobladores de esta zona tenían motivos para ponerse a temblar. En el interior de Río Muni, en la antigua Guinea Española, no llegó un occidental cualquiera. Este territorio fue conquistado por Julián Ayala, un teniente de la Guardia Civil inteligente, cargado de ambición, cruel y sin escrúpulos. Y los habitantes de este territorio fueron sometidos a las exacciones más terribles. En Río Muni, entre 1921 y 1936, los colonizadores españoles practicaron el robo, la extorsión, el tráfico de mano de obra semiesclava, el desvío de fondos públicos, el asesinato... Ayala ni siquiera dudó en ordenar un genocidio contra uno de los clanes locales: los osumu. En España, mientras tanto, la colonización del Golfo de Guinea provocaba la indiferencia más absoluta. Un guardia civil en la selva analiza la vida de Julián Ayala Larrazábal. Y paralelamente, nos presenta lo que supuso la aventura colonial española en África Negra. En este libro Gustau Nerín saca a la luz un episodio de la historia de Guinea Ecuatorial hasta ahora ignorado. Para escribirlo, el autor realizó un análisis detallado de las fuentes archivísticas y bibliográficas, pero también procedió a un exhaustivo trabajo sobre el terreno, entrevistando a ancianos guineanos que todavía recordaban las brutalidades del oficial español. La vida de Ayala supera todo lo imaginable, por lo que era inútil tratar de añadir elementos de ficción a esta historia real. Un guardia civil en la selva adquiere el ritmo de una novela de aventuras, sin renunciar en ningún momento al rigor histórico.     Un viaje al corazón de las tinieblas: la historia oculta del colonialismo español en África
  • La guerra que vino de África

    La guerra que vino de África

    Historia
    Isbn: 9788484326182
    Editorial: Editorial Crítica
    Colección: Contrastes
    Fecha: 03 / 2005
    Precio: 26.50 €
    Fuera de stock

    La guerra civil española la ganó un ejército colonial que luchó en la metrópoli con los mismos métodos y los mismos propósitos con que lo había hecho con anterioridad en África. Lo cual tiene mucho menos que ver con la presencia de tropas marroquíes en suelo español que con el hecho de que la guerra, y la paz represiva que la siguió, la dirigieran militares africanistas que se habían formado en las campañas del Rif y que se propusieron aplicar a España las mismas reglas que les habían servido para imponerse allí. Investigando la personalidad, las ideas y la actuación de estos africanistas, Gustau Nerín no sólo ha conseguido hacernos entender mejor la brutalidad de la guerra civil, sino que nos ofrece una interpretación innovadora del franquismo, que tiene mucho menos que ver con el fascismo europeo, con el que habitualmente se le ha querido emparentar, que con unas raíces coloniales que este libro desvela por primera vez en toda su profundidad.
  • Blanco bueno busca negro pobre

    Blanco bueno busca negro pobre

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788499183459
    Editorial: Roca Editorial
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2011
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Hace cincuenta años que se inició la cooperación. Cincuenta años que no han servido para tanto como nos creemos. Europa ha demostrado ser un pozo sin fondo de donantes y África, un pozo sin fondo de fracasos. Por ineptitud, por poca sostenibilidad, por corrupción, por intereses ocultos, por ignorancia de las formas de vida africanas? Aún así ha calado la idea de que los problemas africanos se solucionarán con proyectos de desarrollo, que la opinión pública juzga por las buenas intenciones y no por los buenos resultados. En Blanco bueno busca negro pobre, Gustau Nerín, un antropólogo con excepcional conocimiento del continente africano, desmitifica la cooperación internacional. A través de su propia experiencia, y con argumentos económicos, sociológicos, morales y, cómo no, antropológicos pone en entredicho las bondades de las ONG y las ayudas oficiales para el desarrollo.
  • La última selva de España

    La última selva de España

    Historia
    Isbn: 9788483194874
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Colección Mayor
    Fecha: 02 / 2010
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    En 1900 una España muy afectada por el desastre del 98 recibe una pequeña porción de África Central mediante el tratado hispano-francés de París. Fue entonces cuando esta potencia colonial en pleno declive entra en contacto con los fang, considerados en l
  • ULTIMA SELVA DE ESPAÑA

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788410673823
    Editorial: CATARATA LIBROS
    Colección: RELECTURAS
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 22.50 €