Narrativa
Isbn: 9788415130154
Editorial: Impedimenta
Colección: Impedimenta
Fecha: 06 / 2011
Precio: 9.95 €
Fuera de stock
Hermosa alegoría sobre el amor y la renuncia, «La bailarina» es una de las piezas más
delicadas del japonés Ogai Mori, máximo exponente, junto a Natsume Soseki, de
la literatura nipona de la era Meiji. Fruto del viaje de su autor a Alemania, país al
que se trasladó para perfeccionar sus estudios de Medicina, «La bailarina» narra,
casi en una imagen especular de la Madame Butterfly de Puccinni, el improbable
encuentro de Toyotaro Ota, un joven estudiante japonés, con una bailarina
alemana, pobre y bellísima, que poco a poco lo va seduciendo hasta atraparlo.
Toyotaro, que por educación posee un acerado sentido del honor, debe elegir entre
su carrera y sus violentos sentimientos amorosos hacia la muchacha. «La bailarina»
constituye una fábula de una sencillez pasmosa, que aúna amor, abandono y culpa.
Un auténtico clásico de la literatura japonesa por fin recuperado en castellano.
Narrativa
Isbn: 9788493930806
Editorial: Editorial Contraseña, S.C.
Colección: NOVELA
Fecha: 10 / 2011
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
«Las seis pequeñas joyas que podrá disfrutar el lector de este libro las escribió el último samurái escritor: una máscara, es decir, una persona, de una sobriedad deslumbrante.»
Carlos Rubio
El intendente Sansho ofrece una selección de seis de los mejores relatos de Ogai Mori (1862-1922), una de las figuras más importantes e influyentes de la literatura japonesa.
Cinco de los relatos (el que da título al volumen, «El barco del río Takase», «Las últimas palabras», «La señora Yasui» y «La historia de Iori y Run») pertenecen al género de la ficción histórica, género en el que el autor logró sus mejores páginas. Por su parte, «Sakazuki» es, en palabras del prologuista, Carlos Rubio, «una delicada alegoría sobre el efecto perturbador producido en el grupo por un elemento extraño, más concretamente sobre la aparición del extranjero en la sociedad japonesa».
El relato con el que se abre el volumen, «El intendente Sansho», una conmovedora historia protagonizada por dos niños que son separados de su madre y vendidos como esclavos a un despótico terrateniente, sirvió de base para una de las películas más conocidas del director japonés Kenji Mizoguchi.