Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Maupassant, Guy de

  • Contes Fantastiques. The Chat Noir.  Auxiliar Alumno

    Contes Fantastiques. The Chat Noir. Auxiliar Alumno

    Narrativa
    Isbn: 9788431660161
    Editorial: Editorial Vicens Vives
    Colección: Chat Noir. Pomme verte
    Fecha: 03 / 2011
    Precio: 11.90 €
    Fuera de stock

  • Bola de sebo, Mademoiselle Fifi y otros cuentos

    Bola de sebo, Mademoiselle Fifi y otros cuentos

    Narrativa
    Isbn: 9788446028840
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Básica de Bolsillo Serie Clásicos de la literatura francesa
    Fecha: 10 / 2008
    Precio: 10.50 €
    Fuera de stock

    En la presente publicación, Guy de Maupassant (1850-1893), narrador por excelencia de la segunda mitad del siglo XIX francés, nos da muestras de su dominio de todos los resortes del arte de narrar, con un estilo lingüístico y literario insuperable, de aparente sencillez pero difícil de conseguir. Esta compilación de sus más famosos relatos breves nos permite apreciar cómo su pluma cincela las frases como un buril grabando sobre cristal duro y transparente. Es el modelo reconocido, admirado e imitado por todos los narradores que lo siguieron, desde Chejov hasta los autores de relatos actuales.
  • Bola de sebo y otros relatos

    Bola de sebo y otros relatos

    Narrativa
    Isbn: 9788467039375
    Editorial: Austral
    Colección: Clásica
    Fecha: 02 / 2012
    Precio: 7.95 €
    Fuera de stock

    Los relatos que forman este volumen, bajo el nombre de uno de ellos, pertenecen a la primera época de escritura de Maupassant. Maestro consagrado en el arte del cuento y el relato corto, Maupassant ha gozado durante décadas de una singular fortuna literaria y la crítica mundial le consideracomo uno de los tres grandes genios en su género del siglo XIX, junto a Hoffmann y Poe. Juanto a «Bola de sebo», se incluyen, «Mademoiselle Fifí», «La cama 29», «La casa Tellier», «El amigo Patience», «Las tumbales», «Ese cerdo de Morin», «Un día en el campo», «El crimen del tío Boniface», «El collar», «El viejo». Edición de Juan Bravo Castillo.
  • Buen amigo (Bel-Ami)

    Buen amigo (Bel-Ami)

    Narrativa
    Isbn: 9788484286141
    Editorial: Alba Editorial
    Colección: Clásica
    Fecha: 04 / 2011
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    Buen amigo (Bel Ami) nos narra la ascensión de Georges Duroy, un ex suboficial que malvive en Paris. Cuando Duroy descubre la brecha por la que meterse para conseguir fama y dinero, no parará y destruirá, si es necesario, todo lo que se cruce en su camino: amistades, amor, empleos, prestigio. La ambición será su carta de presentación.
  • Sicilia

    Sicilia

    Teoría del arte
    Isbn: 9788415715283
    Editorial: Casimiro Libros
    Colección: Historia
    Fecha: 07 / 2013
    Precio: 7.00 €

    "En la primavera de 1885, hastiado de París, Maupassant zarpó desde Cannes a bordo de un yate comprado con la fortuna que le proporcionaban sus éxitos literarios. Surcando el mar, llegará hasta esa isla en donde ""se encuentra todo cuanto en la tierra haya para seducir la mirada, el espíritu y la fantasía"
  • Los domingos de un burgués en París

    Los domingos de un burgués en París

    Narrativa
    Isbn: 9788492865932
    Editorial: Periférica
    Colección: Largo recorrido
    Fecha: 04 / 2014
    Precio: 15.50 €
    Fuera de stock

    El señor Patissot, memorable protagonista de esta historia, es, valga el juego de palabras, todo un personaje. Figura caricaturesca del perfecto burócrata, funcionario amante del gobierno, camaleón político y «amical» cuando hace falta, Patissot tiene, sin embargo, algo que nos lo hace también entrañable. Quizá las buenas sonrisas que nos provoca; hasta llegar, en algún caso, a la carcajada. Fracasa tanto cuando trata de convertirse en pescador de río como cuando, en sus delirios románticos, aborda la «pesca» de alguna muchacha. Sirve por igual al Imperio que a la República, pero no le importa echarse la mochila a la espalda para conocer al pueblo verdadero. Guy de Maupassant lo dibujó siguiendo a otros dos personajes míticos: Bouvard y Pécuchet, es decir, como homenaje a Flaubert, quien jugó un papel decisivo en su vocación como escritor y fue, en buena medida, su maestro. Entre mayo y agosto de 1880, Maupassant, que acababa de alcanzar su primer éxito literario con «Bola de sebo», publicó las aventuras de Patissot en Le Gaulois, pero esos diez capítulos no fueron recogidos en forma de libro hasta 1901, o sea, ocho años después de la muerte de su autor. Merecen, sin duda, una especial atención: en primer lugar, para conocer mejor el talento naciente de un escritor dueño ya, sin embargo, de un estilo propio, y que se entrega aquí a lo que se convertirá en una de sus marcas de fábrica: la pintura minuciosa, divertida y feroz de la pequeña burguesía; en segundo lugar, para descubrir los alrededores de París a finales del siglo XIX, época en la que aventurarse hasta lugares como Colombes, Meudon o Sèvres representaba todavía una auténtica expedición.