Antropología/sociología
Isbn: 9789501265194
Editorial: Ediciones Paidós
Colección: Espacios del saber
Fecha: 10 / 2001
Precio: no disponible
Fuera de stock
Un largo período parece acabarse, aquel donde las interrogaciones del presente debían encontrar su respuesta en el futuro. Aquel donde la cuestión principal era preparar el porvenir, programar la economía y la sociedad a largo plazo. Mientras que en el drama moderno encontramos la pretensión optimista de la totalidad -del sujeto, del mundo, del Estado-, en lo trágico posmoderno hay preocupación por la "enteridad", que induce a la pérdida del pequeño yo en un Sí más vasto: el de la alteridad, natural o social. Si el narcisismo individualista es dramático, la primacía de lo tribal es trágica.
Hoy se asiste a lo que se puede llamar el retorno del destino, que se expresa bajo la forma de lo imprevisible y del presente puro. Esta nueva intensidad del instante explota hacia todas las direcciones: desde los videoclips hasta los juegos informáticos, desde las manifestaciones deportivas hasta las fiestas tecno, pasando por la ecología, incluso la astrología. Un universo de rituales, placeres e imaginarios compartidos sustituye a la ideología del progreso centrada en el individuo atomizado: un verdadero reencantamiento del mundo que pasa por la fiesta y por otra relación con el entorno. La ética que nace de esta sociedad nueva no puede ser otra que la de la tragedia: aquella del consentimiento de la plenitud del instante y de la aceptación lúcida de lo efímero.
Antropología/sociología
Isbn: 9789682325298
Editorial: Siglo XXI de España Editores
Colección: Filosofía
Fecha: 01 / 2004
Precio: no disponible
Fuera de stock
Las sociedades modernas se transforman irremediablemente. Se demenuza el cuerpo social, se agotan las instituciones, se desmoronan las ideologías, se trasmutan los valores: detrás de la sociedad de masas, que ha definido por largo tiempo una de las formas de modernidad, se perfilan nuevas figuras de una socialidad exuberante y poliforma, de las que Michel Maffesoli nos muestra aquí los primeros contornos. E/tiempo de/as tribos es el diagnóstico razonado de las sociedades actuales, una exploración metódica de sus metamorfosis. Cuando el sentimiento y la emoción sustituyen a los ideales de la Razón, y a la lógica de la identidad sucede la lógica del afecto, hemos entrado en la era de las "tribus", de las redes, de los grupúsculos, y vivimos en la hora de las concentraciones efímeras y efervecentes... Un libro que traza las vías de una auténtica sociología del presente.
Antropología/sociología
Isbn: 9788483078662
Editorial: Ediciones Península
Colección: ATALAYA
Fecha: 09 / 2009
Precio: 22.90 €
Fuera de stock
«Suele decirse que los sueños hacen crecer a los niños. Y no sólo a ellos por lo demás. Lo cierto es que los mitos, cristalización de sueños colectivos, hacen que una sociedad sea lo que es. Sin embargo, debe saber primeramente detectarlos y, luego, interpretarlos. Y eso sólo se puede hacer mostrando lo que los precede: porque cada época debe saber elaborar el atlas de su imaginario para establecer sus referencias e identificar el «rey secreto» que, más allá de los poderes aparentes, la rige en profundidad» (Michel Maffesoli).
Antropología/sociología
Isbn: 9788449304682
Editorial: Ediciones Paidós
Colección: Básica
Fecha: 11 / 1997
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Frente a las fragmentaciones del campo social, a la dislocación entre nuevos clanes, tribus y grupos sociales en los que las relaciones económicas, culturales y profesionales ya no funcionan como factores de unidad durable, nuestras redes tradicionales de comprensión se han vuelto notoriamente insuficientes. Describen un mundo que ya no existe y contribuyen, un poco más cada día, a oscurecer nuestra lectura de los fenómenos tal y como se desarrollan ante nuestra mirada, porque buscan en ellos finalidades y proyectos que la mayoría de las veces no tienen. Resultaba urgente, por lo tanto, proponer una "nueva apuesta" teórica, unas herramientas conceptuales renovadas capaces de traducir las realidades de hoy en día y dar cuenta tanto de los movimientos juveniles como de la transformación de las costumbres y de las reacciones, a veces sorprendentes, de tales o cuales franjas de la sociedad. En este sentido, Elogio de la razón sensible es un verdadero tratado dirigido al desciframiento del mundo contemporáneo que, a las razones de la razón razonadora, opone las intuiciones y destellos de la razón sensible: una manera de aproximarse a lo real en su más fluida complejidad, de trazar una topografía del azar y de lo incierto, de seguir las líneas de fusión y efervescencia de lo social, y de percibir el rumor amortiguado de las redistribuciones de la vida colectiva. En definitiva, un nuevo breviario acerca del "espíritu de nuestra época".
Antropología/sociología
Isbn: 9788432312984
Editorial: Siglo XXI Editores de España
Colección: Filosofía y Pensamiento
Fecha: 09 / 2007
Precio: 6.99 €
Fuera de stock
"Cubierta posterior: Un hedonismo de lo cotidiano, irreprimible y poderoso está presente, sosteniendo y conformando desde la base toda vida en sociedad. En ciertas épocas, este hedonismo ha sido marginado y confinado a un rol subalterno. En otras, por el contrario, se ha convertido en el pivote a partir del cual se organizaba toda la vida social: es precisamente esto lo que está ocurriendo en las sociedades de la posmodernidad. Y la razón de este libro: comprender el presente y saber cómo descifrar sus manifestaciones más imperceptibles, acercarse a los fenómenos considerados, con demasiada frecuencia, secundarios o desdeñables: lo frívolo, la emoción, la apariencia? cosas todas que han modificado profundamente la política, la vida de las empresas, la comunicación, la publicidad, el consumo, y que finalmente podrían resumirse en la palabra ""estética"". Es precisamente allí, En el crisol de las apariencias, donde el lazo social se teje en las fibras de lo emocional, y ante nuestros ojos se esboza el modelo de una nueva manera de ser."
Antropología/sociología
Isbn: 9786070304439
Editorial: Siglo XXI
Colección: None
Fecha: 01 / 2012
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
El ritmo de la vida cotidiana no es tributario de la simple razón, sino simplemente una de las formas en juego en la pluralidad de racionalidades existentes. Podemos con ello advertir, por un lado, los reflujos políticos actuales, el distanciamiento del pueblo de las instituciones, el declive de los saberes especializados de los intelectuales, etc.; y por el otro, vislumbrar el advenimiento de las redes sociales, el regreso de las tribus, el reinado de los reality shows por televisión, la pululación de los cuerpos tatuados, adornados, decorados, perforados ¿Es acaso una nueva barbarie? Todo lo contrario, pues es a través de los excesos, de aquellos desenvolvimientos sociales como se puede encontrar el ritmo de la vida en lo más profundo de nuestras vidas. El derrumbe de las idolatrías como la Razón, la Historia, el Progreso nos vuelve a abrir el tema de la alteridad, de lo cotidiano, de lo que algunos sociólogos erróneamente llaman anomia. Pues es al unir lo arcaico con la tecnología, que nuestro imaginario se renueva con la sensibilidad que todos compartimos. Y con ello el estar juntos antropológico rompe con aquellas visones binarias de lo público y lo privado, de lo establecido y de lo que se instituye día con día entre los grupos humanos, aquel binarismo de la nación y del cosmopolitanismo, redescubriendo con ello lo múltiple de las interacciones diarias. Se trata de pensar el entre-dos de nuestras identidades e identificaciones, desencrptando las antiguas ideologías y las censuras contemporáneas, así como las paradojas posmodernas. Convocar a la vez a las sabidurías de ayer y a los mitos de hoy. Frente al pesimismo andante de la actualidad, un libro para comprender y vivir nuestro mundo tal como es.