Marxismo
Isbn: 9789871421749
Editorial: RYR
Colección: SERIE CLASICOS
Fecha: 05 / 2014
Precio: no disponible
Fuera de stock
Filosofía
Isbn: 9788415707295
Editorial: Ediciones Sequitur
Colección: Contemporáneos
Fecha: 04 / 2015
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
Escribe ensayísticamente quien compone experimentando, quien de este modo da vueltas de aquí para allá, cuestiona, manosea, prueba, reflexiona. Lo ensayístico no sólo se encuentra en la "forma" literaria, en algo que se redacta, sino que el contenido, el objeto de que se trata aparece como "ensayístico", pues aparece bajo ciertas condiciones. (de la introducción de Pedro Aullón de Haro)
Marxismo
Isbn: 9788416170524
Editorial: Biblioteca Nueva
Colección: CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO
Fecha: 06 / 2016
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Escrito a raíz de la muerte de Lenin, este opúsculo de Lukács resulta inseparable de los desarrollos filosóficos de Historia y Conciencia de clase. Para Lukács, Lenin representó un nuevo tipo de enfrentamiento con la realidad en el que domina la prioridad de la praxis en la relación directa entre teoría y praxis. Una prioridad que Lukács asume, razona y fundamenta en estas páginas que siguen: la actualidad de la revolución. Lenin fue uno de los pocos dirigentes capaces de defender y proclamar que había llegado la hora de la revolución. Un programa revolucionario que Lukács comenta. Estamos, con este Lenin, ante un documento del mayor interés político.
Marxismo
Isbn: 9788419719768
Editorial: VERSO LIBROS
Colección: GENERAL
Fecha: 02 / 2024
Tras la muerte de Lenin y la creciente furia contra Georg Lukács y su recién escrita Historia y conciencia de clase (1923), este libro contiene una evaluación del gran dirigente bolchevique de la Revolución de Octubre de 1917 como «el único teórico comparable a Marx». Lukács muestra, con una claridad sin precedentes, cómo las intervenciones históricas de Lenin -desde su política de vanguardia y la reutilización del Estado hasta su detección de una nueva etapa imperialista del capitalismo- hicieron avanzar la conjunción de teoría y práctica, conciencia de clase y lucha de clases. En el epílogo, fechado en 1967, reflexiona sobre cómo esta imagen del revolucionario ruso se volvió aún más inspiradora después de las opresiones perpetradas por Stalin. El estudio de Lukács sigue siendo indispensable para comprender el significado contemporáneo de la vida y obra de Lenin.