Narrativa
Isbn: 9788478445530
Editorial: Siruela
Colección: BIBLIOTECA LOBO ANTUNES
Fecha: 05 / 2002
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
En el culo del mundo, publicada por primera vez en portugués en 1979, tras el sorprendente éxito que tuvo la primera novela Memória de elefante, permanecía inédita hasta ahora en castellano. Con esta traducción Ediciones Siruela nos abre la posibilidad de conocer la primera etapa narrativa de António Lobo Antunes a través de la Biblioteca dedicada a este autor. A lo largo del diálogo entre un hombre y una mujer, del que realmente sólo escuchamos la voz masculina, la experiencia vivida por el protagonista en la guerra de Angola se va filtrando y expandiendo hasta absorber y condicionar todas las facetas de la relación que ambos intentan establecer. Así, la conciencia de la inmensa soledad y violencia que puede llegar a soportar el ser humano se revela como un factor determinante de la identidad individual y de la colectiva. Como telón de fondo, entre brumas, encontramos la presencia de un Portugal ;del que Lisboa es síntesis y metáfora; que no se comprende sin esta antinomia trágica de su historia colonial africana. Estructurada dualmente, tanto en lo que se refiere al desarrollo argumental como al tratamiento del tiempo y del espacio, En el culo del mundo es una novela imprescindible para comprender en su plenitud la geografía literaria de Lobo Antunes y un extraordinario texto literario de implacable andadura discursiva.
Narrativa
Isbn: 9788478446278
Editorial: Siruela
Colección: BIBLIOTECA LOBO ANTUNES
Fecha: 10 / 2002
Precio: 16.50 €
Fuera de stock
Más allá de la supuesta verdad de la precisión histórica, en este libro Lobo Antunes se vale del procedimiento borgiano de los «anacronismos y las atribuciones erróneas». En un paisaje infernal, con reminiscencias del Luis Vélez de Guevara de El diablo cojuelo o del Quevedo de los Sueños, los «retornados» de África en 1975 se confunden, a través de una épica inversa, con navegantes y colonizadores como el descubridor de Brasil, Pedro Álvares Cabral, o, en el paroxismo de la mezcla de épocas y oficios, con Cervantes y Oscar Wilde, entre otros. Maestro en desdibujar identidades, Lobo Antunes construye en Las naves una visión paródica que revela el otro lado de la exaltación de los héroes de la patria y la inconsistencia de los movimientos mesiánicos. La imagen de las naves alude no sólo al doble movimiento de la expansión colonial y el regreso de los vencidos, sino también al tópico literario de la navegación de los muertos. Los vivos conviven con los héroes, fantasmas de un pasado ilusorio, despojados de virtudes y aureolas de santidad.
Narrativa
Isbn: 9788478446650
Editorial: Siruela
Colección: BIBLIOTECA LOBO ANTUNES
Fecha: 05 / 2003
Precio: 27.50 €
Fuera de stock
En esta nueva novela António Lobo Antunes insiste en el tema de la disolución de la identidad. Y lo hace a través de la figura de un travesti visto desde la perspectiva de su hijo. Pero también es la historia de una familia que se disuelve. Sin embargo, no sólo son los personajes los que se transfiguran en otros revelando la fragilidad de sus perfiles, también se desdibujan los límites entre los seres humanos, los animales, las cosas. Como si el camino hacia la muerte se fuese gestando a través de ese caos de lo diferente en el que una llave, las flores, los perros adquieren condición de personajes. El título de la novela ilustra además la función de la escritura y una de las constantes del autor: todo se deshace, la sucesión de las cosas se interrumpe, da la impresión de que el propio texto «arde». Por un lado, el narrador intenta recuperar la memoria y a duras penas recoge, en medio del incendio de las palabras, fragmentos, formas huidizas. Por otro, la pregunta del título encierra una paradoja: cómo volver al fuego de la emoción primera cuando todo es presa de las llamas.
Narrativa
Isbn: 9788478445608
Editorial: Siruela
Colección: BIBLIOTECA LOBO ANTUNES
Fecha: 07 / 2001
Precio: 14.50 €
Fuera de stock
Diez voces monologan desde la soledad y el dolor, desde la desesperación y el miedo, desde la enfermedad y la locura. Diez personas enfrentadas con la muerte. Porque de la muerte trata esta novela que sobrecoge desde la primera página, con un lenguaje que su autor convierte en un escalpelo con el que se introduce en el alma humana hasta límites difícilmente imaginables, mezclando tiempos, intercalando la historia de su país con las de sus personajes, en un torbellino de recuerdos y fantasías que toman cuerpo en una prosa bellísima, minuciosa y lenta unas veces, vertiginosa y sarcástica otras, articulada cuidadosamente para alcanzar su equilibrio entre la ruptura formal y la aparente confusión.
Narrativa
Isbn: 9788478446117
Editorial: Siruela
Colección: Biblioteca Lobo Antunes
Fecha: 01 / 2002
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
Precedida por un poema de Eugénio de Andrade, esta novela de António Lobo Antunes consigue envolvernos en los laberínticos meandros de la memoria, que van creando un juego de flujos y reflujos con los restos de los recuerdos. La creación perpetua de la mente queda registrada en el mismo marco que sostiene el libro: los siete días con sus citas correspondientes del Génesis bíblico. Pero esa cifra, síntesis simbólica del período de la creación del universo, sirve de recurso irónico para mostrar lo inaprensible del transcurso del tiempo. Entre el vertiginoso paso de los años y la lentitud de la conciencia narradora, su protagonista, Maria Clara, va reconstruyendo, mediante recursos como el diario íntimo, el monólogo o la confesión psicoanalítica, su vida familiar con su madre, su padre, su abuela, su hermana Ana Maria o su criada Adelaide. Pero todo este discurso fragmentario no es más que una apariencia de su verdadera vida, pues el lector irá advirtiendo, a medida que avanza en su lectura, que hasta la identidad misma de su narradora ;calificada por otras voces como «el hombre de la casa»; es falsa. Otra magistral novela de António Lobo Antunes.
Narrativa
Isbn: 9788478446148
Editorial: Siruela
Colección: BIBLIOTECA LOBO ANTUNES SIRUELA
Fecha: 05 / 2002
Precio: 18.50 €
Fuera de stock
La ironía del título ;frase tomada de una estrofa del himno nacional; ya anuncia lo que será el desarrollo y el propósito de esta novela de Lobo Antunes: mostrar el otro lado de ese «esplendor», desvelar sin paliativos la verdad a uno y otro lado del espectro político, a través de dos espacios narrativos alternantes, Luanda y Lisboa, de 1977 a 1995, a lo largo de dieciocho años de historia. Mediante una estructura coral de distintos monólogos que se acercan y se alejan, Lobo Antunes nos conduce con su particular maestría al interior de unos personajes que, habiendo perdido ya su lugar, esperan en vano ese sitio en donde «el mundo redescubra su antiguo orden». Un lugar irremediablemente perdido que los personajes resucitan artificialmente rememorando su infancia «inventada, como todas las infancias», sin que por ello puedan eludir la vejez ni dejar de vivir entre un pasado en ruinas y un futuro que, cuando no se posterga, permanece latente en la invención.
Narrativa
Isbn: 9788439744740
Editorial: Random House
Colección: Random House
Fecha: 04 / 2025
Precio: 24.90 €
Fuera de stock
La nueva novela de António Lobo Antunes. Una inmersión completa en las mentes detrás de un espantoso crimen real. «Uno de los retratistas de la psique humana más hábiles que existen». The New Yorker Un empresario es asesinado en presencia de su hija, y su cadáver es disuelto en ácido sulfúrico. La consigna es clara: «Sin cuerpo, no hay crimen». Son cinco los hombres involucrados, dos de ellos abogados; todos deberán dar la cara en un juicio vibrante. Lobo Antunes nos abre la puerta a la mente de los cinco asesinos, desgranando sus móviles, los traumas y secretos de cada uno de ellos, rincones donde habitan la infamia, la perversión y el exceso. En esta novela, nacida a partir de un crimen real que sacudió Portugal, Lobo Antunes pule el estilo que lo ha convertido en una figura clave de la literatura en portugués, adentrándose en capas aún más profundas del subconsciente, para después regresar a la superficie y explicarnos sus hallazgos con palabras de este mundo.La crítica ha dicho: «La última puerta antes de la noche es un milagro. Está hecho con fragmentos, con susurros, gritos, desgarros y visiones. La arquitectura del relato es prodigiosa. Los capítulos componen un mosaico asfixiante […]. António Lobo Antunes se adentra en el pantanoso terreno del true crime, pero no lo hace para explotar su carga morbosa, sino para profundizar en las pulsiones de la mente humana». Rafael Narbona, El Español«Turbadora y fascinante al mismo tiempo […]. La novela no hubiera pasado de ser un true crime de esos que ahora están muy de moda si se hubiera quedado en la superficie. Pero Lobo Antunes no podía quedarse ahí, no sería él». Juan Gaitán, La Opinión de Málaga Sobreel autor y su obra la crítica ha dicho:
«Cada nuevo libro de Lobo Antunes expande los límites de la novela».
El País «Un autor con una facilidad prodigiosa para atrapar obras maestras, que dentro de cinco mil años en arcilla o polvo de estrellas, continuará siendo leído con pasión».
El País«De todos los escritores contemporáneos, António Lobo Antunes es uno de los pocos que poseen una pluma tan poderosamente original. Leerle es siempre una aventura intelectual y sensorial sin parangón. Una rara experiencia que sería insensato postergar».
Le Monde «Las escenas de Lobo Antunes están animadas por la poesía de lo cotidiano y teñidas de la autoparodia más fina».
J.M. Coetzee«El heredero de Conrad y Faulkner».
George Steiner