Marxismo
Isbn: 9788483198049
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 04 / 2013
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Hugo Chávez ha liderado una revolución y muchos sostienen que él mismo ha sido la gran revolución. Sus decisiones, sus proyectos, su forma de hacer política o su sentido de la justicia, la economía o el socialismo cambiaron para bien o para mal la vida de millones de personas. Su personalidad ha llenado las páginas de periódicos y libros; también la vida de todos los venezolanos. En este libro, Beatriz Lecumberri recoge los testimonios de decenas de personas que expresan sus sentimientos, opiniones y expectativas sobre la revolución bolivariana. Exguerrilleros desencantados, militares presos, familias diezmadas por la violencia cotidiana de Caracas, chavistas convencidos, cubanos que luchan por la revolución venezolana, líderes de grupos armados, líderes opositores, representantes de los poderes públicos o diplomáticos, con todos ellos, la autora escribe un relato que se aleja de la imagen a menudo caricaturizada y de los clichés con los que se ha entendido este proceso. Si la figura de Hugo Chávez ofrece múltiples matices y dolorosas contradicciones, lo mismo les ocurre a sus seguidores y detractores. Tras su muerte, la trascendencia histórica del presidente condicionará el presente y el futuro de los venezolanos, pero el país, como refleja este libro, seguirá siendo el protagonista de su propia historia.
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788412909784
Editorial: Big Sur
Colección: None
Fecha: 03 / 2025
Nadie imaginaba que los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel provocarían una respuesta militar que se cobraría al menos cuarenta mil vidas palestinas en catorce meses de guerra. Beatriz Lecumberri narra así lo vivido aquella madrugada por Moshe, habitante de un kibutz israelí: “Escondido en la habitación de seguridad de su casa tras haber escuchado las sirenas de alerta que se activan ante la inminencia de un ataque aéreo desde Gaza, oyó hablar árabe en su salón, escuchó muebles y enseres que caían al suelo y pasos que se acercaban al lugar donde estaba atrincherado con su esposa. Un disparo le atravesó la mano y la puerta del refugio se abrió”.
Pero ni el horror ni la ocupación comenzaron ese día. Tras vivir más de cinco años en Jerusalén, Lecumberri nos ofrece un acercamiento a la compleja realidad cotidiana de palestinos e israelíes, a través de una secuencia de relatos que invariablemente conducirán al lector hacia la perplejidad: Aisha, una niña gazatí de cinco años obligada a enfrentarse sola a una cirugía cerebral porque a sus padres se les negó permiso para acompañarla; Awad, forzado a demoler su propia casa en Jerusalén-Este para evitar una multa impagable; el sargento Sanders, al que combatir en Gaza le cambió la vida; o Noam, un colono que desgrana su vida desde la terraza de un bar con impresionantes vistas al desierto, pasando por alto que su presencia en ese lugar viola alegremente el derecho internacional.
Palestina, la tierra estrecha ofrece un retrato íntimo de una tierra donde el dolor, la injusticia y la resiliencia se entrelazan. Las crónicas de Lecumberri no dejan lugar para el optimismo y, sin embargo, su irresistible autenticidad conmueve, en una época signada por la opacidad informativa, la radicalización y la sospecha.