La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Khader, Bichara

  • El Mundo Árabe explicado a Europa

    El Mundo Árabe explicado a Europa

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498882421
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: ANTRAZYT
    Fecha: 07 / 2010
    Precio: 29.50 €
    Fuera de stock

    Hay pocas obras sobre el conjunto de los países árabes que ofrezcan una visión panorámica y un enfoque multidisciplinario. Esta obra fue concebida como un viaje calmo al corazón de los grandes problemas árabes, una interrogación sobre la historia antigua y sobre la más reciente, un análisis de los retos y apuestas, y una reflexión sobre los caminos del futuro. El lector/lectora encontrará un esbozo histórico del Mundo Árabe, una breve historia de la cuestión palestina, un análisis del sistema regional árabe, un estudio sobre el imaginario colectivo, una reflexión sobre la democracia, la laicidad, el islamismo, el terrorismo, el proyecto de un Gran Oriente Medio, así como una incursión en las cuestiones económicas y geopolíticas, tales como el desarrollo económico de los países del Machrek y del Magreb, las integraciones regionales (UMA y CCG), y también sobre la geopolítica del agua y del petróleo. Esta obra se dirige a todos los lectores y lectoras para los que el Mundo Árabe continúa siendo un gran enigma. Y si se dirige en particular a Europa es porque todavía persisten los malentendidos y los lugares comunes que vician las miradas, deforman realidades complejas, y finalmente crispan las relaciones entre vecinos tan próximos e íntimos. Bichara Khader es profesor en la Universidad Católica de Lovaina, donde dirige el Centro de Estudios y de Investigaciones sobre el Mundo Árabe Contemporáneo (CERMAC). Fue miembro del Grupo de Altos Expertos sobre la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) de la Unión Europea y miembro del Grupo de Sabios para el diálogo cultural en el Mediterráneo. Autor y editor de veinticuatro obras sobre el Mundo Árabe, el Mediterráneo y la Unión Europea, está considerado uno de los mejores analistas sobre el tema. De acuerdo con los principios del Proceso de Barcelona y hoy con los objetivos de la Unión por el Mediterráneo, la finalidad del IEMed es el fomento de las actuaciones y proyectos que contribuyan al conocimiento mutuo, los intercambios y la cooperación entre los diferentes países, sociedades y culturas mediterráneas, así como promover la progresiva construcción en este área de un espacio de paz y estabilidad, de prosperidad compartida y de diálogo entre culturas y civilizaciones. Con una clara vocación de think tank especializado en las relaciones mediterráneas a partir de un enfoque multidisciplinar y del trabajo en red, el IEMed fomenta el análisis, el conocimiento y la cooperación a través de la organización de seminarios, proyectos de investigación, debates, ciclos de conferencias y publicaciones, junto con un amplio programa cultural. www.iemed.org
  • Contra el olvido

    Contra el olvido

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494393242
    Editorial: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo
    Colección: Transversales
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 25.00 €

    Negar la existencia del pueblo de Palestina fue premisa fundamental del movimiento sionista que pretendió no solo ocultar su existencia sino hasta el recuerdo de que había existido. Pero lo que existe deja huella. Por mucho que se intente borrar, la huella de aquella Palestina que fue, la de aquellas gentes que serían expulsadas de su tierra y sus vidas en 1948, permanece en el hueco que dejó su ausencia. Y asoma en las ruinas de una aldea cuyo nombre ya no figura en los mapas, en el dibujo de un paisaje de infancia perdido, en la letra de una canción o en las fotografías de un álbum familiar. Este libro muestra fotografías que son huellas de aquella existencia que se quiso borrar. No es un ejercicio de nostalgia, sino de afirmación. Con fotografías contra el olvido.
  • Europa y el mundo árabe

    Europa y el mundo árabe

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498886894
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 12 / 2015
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

    Este libro es una síntesis crítica de las políticas de la Unión Europea en el mundo árabe en su conjunto, y particularmente en el Magreb, en el Golfo y en Palestina desde el Tratado de Roma de 1957 hasta hoy. El libro demuestra los logros y sobre todo las lagunas y las incoherencias en las políticas exteriores de la Unión Europea en su primera zona de proximidad. De hecho, aunque la Unión Europea se precia de ser un poder «normativo», sus políticas en el mundo árabe han sido más «conservadoras» que «transformadoras». La Unión Europea no ha conseguido exportar su modelo de seguridad basado en la democracia y la economía de mercado, y tampoco ha tenido más exito en el fomento de la paz y el desarrollo regional. El orden y la estabilidad de la región han encabezado la agenda europea debido a la importancia geoestratégica del mundo árabe y la dependencia europea de los recursos energeticos árabes. Quizás por eso las «primaveras árabes» de 2011 cogieron a la ue por sorpresa. Los países árabes tienen una gran responsabilidad en el deterioro general que observamos. No han sabido abordar los retos económicos, corregir los desequilibrios sociales y regionales, resolver sus diferencias, emprender una integración regional y, en última instancia, responder a las aspiraciones de sus sociedades. El argumento de este libro es que ni la ue ni los países árabes han sabido sacar a la región de su estancamiento económico y su anemia política. El Dr. Bichara Khader es profesor emérito de la Universidad Católica de Lovaina y fundador del Centro de Estudio e Investigación sobre el mundo árabe contemporáneo. Ha sido miembro del Grupo de Altos Expertos sobre la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea (Comisión Europea) y del Grupo de Sabios sobre el Diálogo Cultural en el Mediterráneo (Presidencia Europea). Actualmente es profesor invitado en varias universidades árabes y europeas. Ha publicado 28 libros sobre el mundo árabe y las relaciones euroárabes, euromediterráneas y europalestinas.