Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Gonzalo, Jaime

  • Poder freak

    Poder freak

    Mondo brutto
    Isbn: 9788461548330
    Editorial: Antón López Álvarez
    Colección: ISCOS CRUDOS
    Fecha: 11 / 2011
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Poder Freak es una trilogía que recorre, retrata y analiza las diferentes manifestaciones contraculturales que brotaron en la segunda mitad del s. XX, sus porqués, sus conexiones y su devenir en las sociedades que las acogieron. En este segundo volumen se
  • Poder freak

    Poder freak

    Historia
    Isbn: 9788461361908
    Editorial: Antón López Álvarez
    Colección: DISCOS CRUDOS
    Fecha: 12 / 2009
    Precio: 10.92 €
    Fuera de stock

  • Poder freak

    Poder freak

    Contracultura
    Isbn: 9788461725236
    Editorial: Antón López Álvarez
    Colección: Discos crudos
    Fecha: 12 / 2014
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    Trilogía que recorre, retrata y analiza las diferentes manifestaciones contraculturales que brotaron en la segunda mitad del s. XX, sus porqués, sus conexiones y su devenir en la sociedad. Se dan cita, entre otros, especímenes tales como: la Generación Beat, hipsters, Hell’s Angels, mods y rockers, situacionistas, greasers, quinquis, blouson noirs, teddy boys, Richard Nixon, JFK, sindicatos obreros, movimientos pacifistas, bandas armadas, células marxistas, anarquistas, situacionistas, hippies, filósofos, presidentes, y todo un santoral de revolucionarios de todas las razas e ideologías que lucharon de una forma u otra por defender sus ideas frente al monolito de lo establecido. Una excelsa obra de investigación de Jaime Gonzalo.
  • SOBREVIVIR AL PARAISO

    Contracultura
    Isbn: 9788494343117
    Editorial: LACOTALI EDICIONES
    Colección: Fulminantes
    Fecha: 01 / 2015
    Precio: 13.00 €

  • Mercancía del horror

    Mercancía del horror

    Mondo brutto
    Isbn: 9788460835066
    Editorial: Antón López Álvarez
    Colección: Libros crudos
    Fecha: 02 / 2016
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    En Mercancía del horror, Jaime Gonzalo sismografía minuciosamente y de forma pionera el impacto del fascismo sobre la cultura popular, la literatura, el arte, la moda, la magia, la religión, el cine, el cómic, la música y especialmente el rock, donde este polo del totalitarismo encontró un fértil campo de regadío para su psicología de masas: estrellas como David Bowie y géneros enteros como el punk, la música industrial o el hardcore se dejaron seducir por su semiótica, de la que brotaba en ocasiones un articulado discurso, generador de una contra-contracultura.
  • Nunca te fíes de un crítico de rock

    Nunca te fíes de un crítico de rock

    Contracultura
    Isbn: 9788461752805
    Editorial: Antón López Álvarez
    Colección: LIBROS
    Fecha: 11 / 2016
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    con cuarenta años de carrera y varios océanos de tinta a sus espaldas, se puede considerar que jaime gonzalo es el autor del corpus más importante del periodismo musical escrito en nuestra lengua. un somero repaso a su abreviado currículum, esa punta del
  • Can: El milagro alemán

    Can: El milagro alemán

    Música
    Isbn: 9788409031801
    Editorial: Antón López Álvarez
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2018
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • The Stooges: Combustión espontánea

    The Stooges: Combustión espontánea

    Música
    Isbn: 9788409238774
    Editorial: Antón López Álvarez
    Colección: LIBROS CRUDOS
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: 28.00 €
    Fuera de stock

  • SAN ELVIS Y ABRE ESPAÑA

    SAN ELVIS Y ABRE ESPAÑA

    Música
    Isbn: 9788409661633
    Editorial: Bakakai
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Fruto de una pormenorizada investigación, este libro supone el balance de la industria cultural pop española de los años 50, 60 y 70 del siglo XX. Su autor, Jaime Gonzalo, lleva a cabo un amplio recorrido por la prensa musical y la radiofonía patrias destinadas a la juventud, desde sus primeros pasos desarrollistas, hacia 1956, hasta 1975, con la llegada de la transición democrática pactada por el franquismo y la falsa izquierda. En unos momentos donde la televisión apenas se desperezaba, las revistas musicales juveniles iban a ser, prácticamente, la única fuente de imágenes con las que ilustrar unos intrigantes sonidos modernos de origen desconocido, poniendo formas, rostros y colores a una entelequia que con ellas adquiría carnalidad. Recibido con una mezcla de incomprensión y rechazo, el nuevo ritmo bautizado rock & roll atizaba un escándalo, una plaga social que supuestamente arrasaba cines, destrozaba automóviles y saqueaba comercios. Poco a poco irían surgiendo publicaciones especializadas en materia discográfica, y Gonzalo, con sobrado oficio a sus espaldas, las analiza una a una señalando cómo sa