Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Godwin, William

  • Las «aventuras» de Caleb Williams

    Las «aventuras» de Caleb Williams

    Narrativa
    Isbn: 9788477021780
    Editorial: Valdemar
    Colección: Gótica
    Fecha: 03 / 1996
    Precio: 20.10 €
    Fuera de stock

    William Godwin (1756-1836), padre de Mary. Shelley, escribió abundantes ensayos sobre política,. donde fue exponiendo su pensamiento de carácter anarquista -además. de participar activamente en movimientos radicales de la época-,. como su célebre Investig
  • Memorias de la autora de Vindicación de los derechos de la mujer

    Memorias de la autora de Vindicación de los derechos de la mujer

    Feminismos
    Isbn: 9788412917703
    Editorial: ContraEscritura
    Colección: Querido
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 12.00 €

    Sumamente polémico en su época, este Memorias de la autora de Vindicación de los derechos de la mujer recorre la vida de Mary Wollstonecraft. Lo escribió y publicó pocos meses después de la muerte de la autora un testigo de excepción: William Godwin, marido de la autora y, con ella, padre de Mary Shelley. En su momento, Mary Wollstonecraft gozaba de tanta fama que Godwin estimó que no era necesario incluir su nombre en el título. El editor de ambos, Joseph Johnson, trató de disuadirlo sobre la inclusión de determinados pasajes íntimos. Godwin, que en la primera publicación de enero de 1798 se negó en rotundo, tras las críticas literarias y las quejas de las hermanas, retiró o tamizó algunos fragmentos en una nueva tirada de agosto de ese mismo año. La presente edición es heredera de esta última.
  • St. Léon

    St. Léon

    Narrativa
    Isbn: 9788477029649
    Editorial: Valdemar
    Colección: Gótica
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 27.50 €

    William Godwin (1756-1836), escritor inglés y pensador con inquietudes sociales, ejerció en su juventud como pastor calvinista hasta que se traslada a vivir a Londres, donde lee a los filósofos franceses y se convierte en un firme defensor del anarquismo, el ateísmo y las libertades individuales. Se casó con Mary Wollstonecraft, escritora y feminista militante, con la que tuvo una hija, Mary Shelley, autora de «Frankenstein». Godwin escribió numerosos ensayos políticos y dos destacadas novelas, «Caleb Williams» (1794) –Gótica nº 22– y la presente «St. Léon» (1799), que pueden leerse como fábulas morales inspiradas en su ideario social. Reginald de St. Léon es un hombre privilegiado. Nació en una familia de la vieja aristocracia francesa y gozó de la mejor educación y cuidados de una entregada madre, antes de ser nombrado caballero por su participación en la batalla de Pavía. A la muerte de su madre, una vida desahogada y la afición al juego dan al traste con su fortuna. Casado con la bella y juiciosa Marguerite, hija de un marqués, y tras dilapidar su dote, emigran a Suiza para convertirse en granjeros. Narrada como unas memorias y dividida en cuatro partes, «St. Léon» recoge las vivencias de Reginald, conde de St. Léon, los altibajos de su azaroso destino y su decisivo encuentro con el alquimista Zampieri, perseguido por la Inquisición, quien le hará partícipe de un secreto trascendental que cambiará su vida para siempre. Novela itinerante, llena de giros argumentales y episodios en diferentes países europeos –Francia, Suiza, España o Hungría–, «St. Léon» comparte elementos de narrativa histórica con pasajes fantásticos y tuvo una gran influencia en obras como «St. Irvine», de Percy Shelley, yerno de Godwin, o en «Melmoth el errabundo», de Maturin, cumbre de la novela gótica.