La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Garrido Rodríguez, Pedro

  • Inmigración y diversidad cultural en España

    Inmigración y diversidad cultural en España

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788424512903
    Editorial: Editorial Fundamentos
    Colección: Ciencia. Serie sociología
    Fecha: 02 / 2014
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Este libro ofrece un análisis en profundidad de la entidad del fenómeno de la inmigración en la España del siglo XXI y de las aportaciones, los desafíos, las interacciones o, en su caso, los conflictos socio-culturales, surgidos en nuestro país como consecuencia de la rápida crecida del número de extranjeros asentados en el mismo en pocos años, así como de los aciertos, desaciertos y carencias de las políticas públicas adoptadas para regular y organizar la convivencia de los foráneos de procedencia y culturas diversas con los ciudadanos autóctonos. Evalúa a la luz del paradigma del Derecho Positivo Internacional de los Derechos Humanos la pertinencia de las leyes de extranjería nacionales, su grado de acomodación a las directivas europeas, la naturaleza de estas últimas y la adecuación de la gestión de los flujos y asentamientos migratorios consiguiente. Asimismo, estudia la concurrencia de diferentes propuestas formuladas sobre las directrices a seguir en este campo y sugiere actuaciones orientadas a lograr la correcta y equilibrada articulación entre el derecho de las personas inmigrantes a su cultura, el derecho de la cultura del país de acogida y de la cultura internacional de los Derechos Humanos, acordes con el respeto mutuo y el pluralismo. El profesor Dr. PEDRO GARRIDO RODRÍGUEZ es miembro investigador del Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad de Salamanca, del Instituto Complutense de Estudios Jurídicos y Críticos de la Universidad Complutense de Madrid y del grupo Crimmigration Control International Net of Studies, entre otros. Sus líneas de investigación son la historia de los Derechos Humanos, la inmigración y la diversidad cultural, las políticas sociales y las relaciones internacionales; sobre las que ha publicado diferentes monografías.
  • Pasado y presente de los derechos humanos

    Pasado y presente de los derechos humanos

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788490971628
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Investigación y debate
    Fecha: 05 / 2016
    Precio: 29.00 €
    Fuera de stock

    Promover una aproximación multidisciplinar a la teoría y praxis sociopolítica de los derechos humanos, vertebrándola desde la historia para asegurar su cohesión, es el objetivo de esta obra, donde 58 especialistas analizan la historia de los derechos humanos, pero también se centran en los debates existentes sobre su concepto, así como sobre su naturaleza, su fundamentación, su contenido, el reconocimiento, la protección y la exigibilidad de los mismos, entre otras cuestiones, además de las evidentes dificultades relacionadas con su implementación. No ha dejado de abordarse en esta monografía la contradicción entre teoría y práctica, esto es, entre reconocimiento y protección real de tales facultades universales de las personas y de los colectivos, por ser uno de los grandes retos a los que se enfrentan en la actualidad los investigadores de los derechos humanos, que se saben obligados también a subrayar las lagunas jurídicas o discursivas heredadas o emergentes en materia de derechos humanos. Por todo ello, como se señala en el subtítulo, la publicación no se limita a estudiar el pasado de los derechos humanos y a analizar su presente, sino que, a partir de la crítica sobre el cumplimiento parcial o el incumplimiento de tales derechos, o sobre sus carencias teóricas, pretende contribuir a promover en el futuro la corrección de los déficits discursivos y en materia de políticas públicas detectables: un proceso que está abierto y del que los autores y autoras de este libro, pertenecientes o vinculados, de uno u otro modo, a la Escuela de Estudios Interdisciplinares de Derechos Humanos de Salamanca, dirigida por Mª Esther Martínez Quinteiro, no quieren permanecer al margen.