Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • García Rodríguez, Javier

  • Barra americana

    Barra americana

    Narrativa
    Isbn: 9788415739029
    Editorial: Editorial Delirio
    Colección: Colección de Narrativa Iría
    Fecha: 11 / 2013
    Precio: 13.90 €

    El personaje de Barra americana deambula entre la sosegada y mezquina paz de los campus universitarios del Midwest y el desbocado ajetreo de las fiestas playeras y los concursos de miss camiseta mojada en el Spring Break de Florida; entre los locales nocturnos del blues de Chicago y un motel en el South Side regentado por una dominatrix muy sensible; entre Disneyworld y el Mall of America; entre las vacas sagradas de Wisconsin y el béisbol como metáfora; entre los clientes de Cheers y la Maxell Corporation of America con su mecanismo de casete silencioso. En Barra americana los personajes aceptan prácticas de riesgo narrativas, forman parte de artefactos literarios, se dejan guiar, por un tour operador alucinado, en un viaje al corazón de las nieblas y los tornados, a la medida aventura de los manglares, a la inercia de los campos deportivos. Mitad relato de ficción mitad crónica, en este libro la memoria inventa su propia caducidad y la historia íntima se escribe con materiales ajenos.
  • Literatura con paradiña

    Literatura con paradiña

    Filosofía
    Isbn: 9788415739227
    Editorial: Editorial Delirio
    Colección: Coleccíón La Bolgia
    Fecha: 12 / 2017
    Precio: 10.99 €

    Recoge este libro algunos trabajos (Mutatis mutandis, Narratología para dummies, Lyrica®: patología y tratamiento, Cultura del post y creatividad Thermomix?, Contra Aristóteles vivíamos mejor) que ensayan una crítica de la razón crítica (que es, al tiempo, una crítica de la razón ficcional), esto es, una problematización de las formas hermenéuticas o analíticas tratando de expandirlas hacia espacios menos transitados. No es ajena a esta pretensión la idea de sostener el discurso teórico-crítico sobre la inevitable indistinción genérica entre este y el discurso de la ficción.