Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • France, Anatole

  • La isla de los pingüinos

    La isla de los pingüinos

    Narrativa
    Isbn: 9788415216469
    Editorial: Editorial Montesinos
    Colección: Montesinos/narrativa
    Fecha: 05 / 2013
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

    En esta parodia de la historia de la civilización, Anatole France ha elegido como protagonista a un animal gracioso y endomingado que recuerda a la caricatura de los burgueses de finales del XIX y principios del XX: los pingüinos. La isla de los pingüinos arranca con un episodio hilarante: el bautizo por error, a cargo de san Maël, de los pingüinos del ártico. A partir de ahí, Anatole France describe en forma novelada los rasgos más notables de la historia de la humanidad, mezclando el amor y la guerra, el poder absoluto y la revolución, la religión y la especulación financiera, incluso insinuando la guerra nuclear y denunciando los rasgos característicos del actual proceso de globalización, que a lo que se ve, no son nada nuevos. Es difícil a veces contener la risa al leer este texto heredero de Rabelais y Swift y que se anticipa a Orwell.
  • Apología del plagio

    Apología del plagio

    Teoría del arte
    Isbn: 9788497168748
    Editorial: Olañeta editor
    Colección: Centellas
    Fecha: 03 / 2014
    Precio: 7.00 €
    Fuera de stock

    De modo agudo e incisivo, y haciendo uso del sentido común y de un sólido conocimiento de la tradición literaria, Anatole France analiza el fenómeno del plagio y muestra su diferente valoración a lo largo de la historia.
  • El procurador de Judea

    El procurador de Judea

    Narrativa
    Isbn: 9788493781804
    Editorial: EDITORIAL CONTRASEÑA, S.C.
    Colección: CONTRASEÑA
    Fecha: 03 / 2011
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    9788493781804 «Verdad es precisamente lo que nos transmite El procurador de Judea, una verdad profunda y eterna, válida por igual para el momento en que Anatole France lo escribió y para el momento en que Leonardo Sciascia lo recuperó para el público italiano, válida también para nosotros, lectores del siglo XXI.» Ignacio Martínez de Pisón Poncio Pilatos, que vive retirado en Sicilia en compañía de su hija mayor, se halla pasando una temporada en una zona de la costa de la Campania famosa por sus propiedades terapéuticas debido a «un prolongado cortejo de dolores e invalideces». Allí se encuentra casualmente con un antiguo conocido, Ælio Lamia. En el curso de las dos conversaciones que mantiene con él, rememora los años en que desempeñó el cargo de procurador de Judea. El lector descubrirá que no todas las personas a las que conoció en esa época han dejadao huella en su memoria. Leonardo Sciascia tradujo El procurador de Judea al italiano en 1980 para Sellerio Editoriale. Como complemento al relato, «uno de los más perfectos del género», escribió un bello posfacio en el que señala: «El destino del cuento de France fue el de las ediciones numeradas y raras ya desde la primera de 1902 [...]. En cierto modo, al publicarlo aislado damos continuación a su destino, que se justifica por la excelente calidad del cuento». La presente edición reproduce las ilustraciones de Eugène Grasset con que fue publicado el relato en 1902.