Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • FELIX GUATTARI

  • LINEAS DE FUGA

    LINEAS DE FUGA

    Filosofía
    Isbn: 9789872922443
    Editorial: CACTUS ED.
    Colección: OCCURSUS
    Fecha: 12 / 2013
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • ¿que es la ecosofia?

    ¿que es la ecosofia?

    Filosofía
    Isbn: 9789873831058
    Editorial: Cactus
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2015
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Estos textos y entrevistas, presentados por Stéphane Nadaud, y agenciados en un gran trabajo de archivista, nos traen al "último Guattari", el de los años ecosóficos, de 1985 a su muerte en 1992. Se trata de un despertar primaveral luego de los invernales años 80: lejos del tono depresivo que se le endilga, estos años son prolíficos, alegres y vitales. Y a pesar de la novedad de sus trabajos -cuyo motivo central es el de construir un objeto ecosófico compuesto de "tres ecologías" pero cuyas derivadas son múltiples- ellos se enlazan con todo un derrotero, centrado desde los años 60 en la investigación sobre los modos de producción de subjetividad en la perspectiva de una revolución molecular. El título de este libro alude -claro está- a aquel otro construido junto a Deleuze a inicios de los 90, ¿Qué es la filosofía? Prueba de ello es la manera recurrente en la que aparece esa luminosa consigna: bañarse en el caos para extraer la complejidad. Pero contra toda idea de un retorno a la naturaleza o de la reposición de neo-arcaísmos, la apuesta de Guattari es, por así decirlo, "hacia adelante" y "desde adentro", lo cual, aunque suene paradójico, no atenta en nada contra la búsqueda constante de autonomía y de una praxis libertaria. No se trata de la huida del asceta, sino de trazar líneas de fuga "inmanentes" hacia nuevos posibles, sin restar complejidad al presente. Un orden objetivo "mutante" puede nacer del caos actual de nuestras ciudades tanto como una nueva poesía, un nuevo arte de vivir.
  • Un amor de UIQ

    Un amor de UIQ

    Filosofía
    Isbn: 9789871622474
    Editorial: Cajanegra editora
    Colección: Synesthesia
    Fecha: 04 / 2016
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    "Uno siempre se pregunta si no existirá vida o inteligencia sobre otros planetas, en alguna parte en las estrellas... pero jamás nos planteamos la pregunta sobre lo infinitamente pequeño... Tal vez porque eso puede venir de ese lado, de un universo aún más pequeño que los átomos, los electrones, los quarks." Si bien escribió muy poco sobre cine, Félix Guattari era cinéfilo. Le interesaban particularmente las apuestas y desafíos políticos que implicaba en tanto máquina de subjetivación, se trate de los films radicales post-1968 como de las producciones a gran escala de Hollywood. "El cine es político cualquiera que sea su objeto (...) En cada producción, en cada secuencia, en cada encuadre, se elige entre una economía conservadora libidinal y un quiebre revolucionario." De modo que, por más inesperado que sea, no resulta extraño que en un intento de pasar a la acción haya probado suerte con la realización de un film de ciencia ficción, un género que en los años ochenta había logrado capturar el anhelo por una forma de vida alternativa que alimentaba los proyectos contraculturales, en la posibilidad mesiánica de la vida en otras galaxias. Así, entre 1980 y 1987, Guattari trabajó junto al cineasta norteamericano Robert Kramer sobre el guión de Un amor de UIQ, un film en el que se narra el primer contacto humano con una entidad subatómica llamada "Universo Infra-Quark" que trastocará, primero, la vida de una comunidad de squatters y, luego, el paisaje planetario en su totalidad. Pese a que tras numerosos intentos fallidos el film nunca pudo realizarse, el guión en sí, influenciado a la vez por el trabajo clínico de Guattari, su activismo político, su pasión por los cómics y las radios libres, ofrece un prototipo de cine popular subversivo, un cine que remueve los códigos semióticos de los géneros al capturar fragmentos de un repertorio ecléctico de referencias fílmicas que van de Encuentros cercanos del tercer tipo a Blade Runner y reinsertarlos como componentes de una máquina desterritorializadora más rebelde, un mundo en el que Godard, Tarkovski, Pasolini y Antonioni intercambian ideas con Cronenberg y Carpenter.
  • LAS LUCHAS DEL DESEO

    LAS LUCHAS DEL DESEO

    Filosofía
    Isbn: 9789569441356
    Editorial: PÓLVORA
    Colección: PUNTOS SINGULARES
    Fecha: 12 / 2020
    Precio: no disponible

    "Las luchas del deseo. Capitalismo, territorio, ecología" de Félix Guattari es un libro construido a partir de otros dos libros,"Cartografías del deseo" (Francisco Zegers Editor, 1989) y "El devenir de la subjetividad" (Dolmen, 1998). Ambos, fieles retratos de la preparación y visita que Félix Guattari haría a nuestro país en 1991. Se tratan, en efecto, de una suerte de "introducción" al público chileno de las ideas de Guattari. Y cabe señalar que, como Pólvora Editorial, retomamos con esta nueva edición cierta "posta" o "relevo" que interroga ese tiempo de "transición" a la democracia, a más de 30 años y adportas de un plebiscito para el cambio constitucional.
  • SEMINARIOS II

    Filosofía
    Isbn: 9789873831935
    Editorial: CACTUS ARGENTINA
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: no disponible