Narrativa
Isbn: 9788494845796
Editorial: DENKENPRO SLU
Colección: PARIPE BOOKS
Fecha: 12 / 2020
Precio: 14.99 €
Fuera de stock
Los accidentes es el primer libro de la escritora argentina Camila Fabbri. También es el primero de narrativa editado por Paripébooks y que inicia la colección Camalote, dedicada a narrativa iberoamericana. Estos cuentos parecen hechos de la materia de los sueños o, mas precisasmente, de la materia de los sueños que podria tener David Lynch. No están unidos-sólo-por los accidentes que dan titulo al libro sino por una mutación aumentada de la noción de malestar...
Narrativa
Isbn: 9788433922175
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Narrativas hispánicas
Fecha: 11 / 2023
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
Una mujer despierta en un auto volcado en plena avenida nocturna. Hay humo y olor a nafta. Apenas siente sus piernas, el alumbrado público que entra desde afuera y los vidrios incrustados en su espalda. Descubre que ella es la conductora y, al instante, oye una voz dulce y delicada que la nombra.
En el asiento de atrás viajan también una joven de quince años y un perro. La mujer no recuerda quiénes son, ni qué están haciendo ahí. Lo único certero es que están vivos.
La historia comienza cuando volvemos al pasado, ahí donde la narradora, Paulina, todavía está ilesa. Se separa de su pareja y emprende un viaje en su Peugeot 307 hacia la costa sur con Maite, su compañera de oficina, y con Gallardo, su perro.
Una novela perturbadora, envolvente y esperanzada. Un libro que asalta al lector con la inusitada fuerza de su prosa, sencilla y directa solo en apariencia. Una narración que nos habla de traumas, realidades y deseos.
Narrativa
Isbn: 9788433947925
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Narrativas hispánicas
Fecha: 10 / 2025
Un emotivo ejercicio de memoria y un bello homenaje a la amistad, la música y las primeras aventuras de la adolescencia. El 30 de diciembre de 2004, una multitud de adolescentes abarrotaba la sala República de Cromañón, en Buenos Aires. Comenzaba el segundo de los conciertos que la popular banda de rock underground Callejeros tenía previsto celebrar allí tres noches consecutivas. Pero al poco de empezar a sonar la primera canción se produjo la tragedia: una bengala impactó contra una lona del techo y, en cuestión de segundos, se propagó un violento incendio que acabó con la vida de casi doscientos jóvenes y dejó heridos a cerca de mil. Aquel acontecimiento, una de las peores desgracias de la historia reciente de Argentina, no solo conmocionó al país: también supuso el fin de la inocencia para toda una generación.Tiempo después, Camila Fabbri, que había asistido al concierto de la noche anterior, abordó el desastre y sus consecuencias en este libro que ahora, cuando se cumplen veinte años de la catástrofe, reeditamos acompañado de un prólogo inédito de la autora. A medio camino entre la novela coral y la crónica periodística, Fabbri construye un evocador relato en el que vuelca sus propios recuerdos y el testimonio de los afectados. Con una mirada lúcida y serena, no busca la recapitulación periodística de los hechos ni señalar a los culpables, sino explorar la dimensión humana del accidente y presentar la instantánea, tanto personal como histórica, de una época. A lo largo de la obra, su voz se funde con la de amigos, familiares y testigos conformando un mosaico fragmentado pero preciso de un suceso que aún hoy sigue dolorosamente presente en la memoria colectiva.El día que apagaron la luz no solo es una valiosa reflexión sobre el descubrimiento de la vulnerabilidad y sobre cómo la tragedia nos golpea y nos transforma en adultos: también es un homenaje emotivo y agridulce a los compañeros que ya no están, a las primeras aventuras nocturnas, a la juventud añorada y a los sueños y la música que un día forjaron nuestra identidad.