Narrativa
Isbn: 9788466322119
Editorial: PUNTO DE LECTURA
Colección: punto
Fecha: 06 / 2008
Precio: 8.99 €
Fuera de stock
Filosofía
Isbn: 9788412402476
Editorial: PASADO Y PRESENTE, S.L
Colección: ENSAYO
Fecha: 02 / 2022
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Filosofía
Isbn: 9788415707776
Editorial: SEQUITUR EDICIONES,S.L
Colección: CLASICOS
Fecha: 03 / 2022
Fundamentos de la estética modernaHermana gemela de su Carta sobre los ciegos de 1749, dedicada a la relación entre los sentidos y las ideas morales y que le valió a su autor, Denis Diderot (1713-1784), tres meses de cárcel tras ser acusado de ateísmo por los jesuitas –sus rivales intelectuales en la tarea de redactar la Enciclopedia-, esta carta de 1751 se adentra en el terreno del lenguaje, de los efectos poéticos, de los problemas que suscita la traducción, acercándose así, desde la retórica y el estudio del valor dramático y poético de la palabra, a la configuración de una nueva disciplina: la estética y el análisis de las estructuras del lenguaje que condicionan la relación entre percepción, pensamiento y expresión.
Filosofía
Isbn: 9789500398985
Editorial: Losada
Colección: OBRAS MAESTRAS DEL PENSAMIENTO
Fecha: 09 / 2018
Precio: no disponible
Fuera de stock
Filosofía
Isbn: 9788415766995
Editorial: LIBROS DE LA RESISTENCIA
Colección: None
Fecha: 10 / 2023
Precio: 9.00 €
Fuera de stock
Lamentos por mi vieja bata. Consejo para quienes tienen más gusto que fortuna de Denis Diderot es un texto irónico a la vez que íntimo y un alegato contra el lujo.Esta es una pieza que me gusta aunque sea un poco superficial, que lo es. Pero esa superficialidad queda salvada por la alegría de un hombre que se divierte y que ha resuelto escribir en tanto que ello lo divierta.Denis Diderot ¿Cómo no ver en este texto paradójico una de las piezas clave de la filosofía de Diderot y una de las obras maestras de la literatura francesa?Pierre Chartier Lamentos por mi vieja bata. Consejo para quienes tienen más gusto que fortuna fue introducido por Grimm en la Correspondance littéraire de febrero de 1769 y luego editado en octavo por Ring en 1772; se cree que sin autorización de Diderot. Posteriormente se lo ha subtitulado Fragmento del Salón de 1769.