Filosofía
Isbn: 9788449314865
Editorial: Ediciones Paidós Ibérica
Colección: Pensamiento contemporáneo
Fecha: 11 / 2003
Precio: 9.13 €
Fuera de stock
Teoría del arte
Isbn: 9788449321184
Editorial: Ediciones Paidós
Colección: Estética
Fecha: 04 / 2008
Precio: 30.00 €
Fuera de stock
Ediciones Paidós publica una de las principales obras de la tradición estética norteamericana
El arte como experiencia, de John Dewey, nos relaciona el ?romanticismo nórdico? y el expresionismo abstracto. No obstante, la estética de Dewey va mucho allá, pues articula la relación entre la sensibilidad estética moderna y las prácticas artísticas, la naturaleza y la vida cotidiana.
Su concepción estética nos devuelve a lo que en su día fue la más importante apuesta de la Estética desde la Ilustración: es decir, a la organización de un entramado conceptual que nos permite concebir las experiencias estéticas como manifestaciones de nuestro potencial para desarrollar una vida más digna e inteligente. Una vida en la que el arte no sea un adorno dominical ni un entretenimiento de lujo, sino una manifestación de nuestra sensibilidad.
Pedagogía
Isbn: 9788478844159
Editorial: Editorial Popular
Colección: Proa
Fecha: 01 / 2009
Precio: 11.94 €
Fuera de stock
Filosofía
Isbn: 9788498411522
Editorial: Siruela
Colección: Biblioteca de Ensayo / Serie menor
Fecha: 02 / 2008
Precio: 11.90 €
Fuera de stock
¿Cómo valorar los actos? ¿Cómo valorar los propios sistemas de valoración? Pocas cuestiones más importantes e intrincadas ha podido plantear la filosofía. De su contestación depende la mayor o menor satisfacción que el hombre pueda encontrar en la vida, o sea, su felicidad. La densa e iluminadora Teoría de la valoración, de John Dewey, uno de los clásicos de la filosofía norteamericana, es el fruto final de años de indagación. En ella el autor aclara qué se ha de entender por «valoración», con qué otros términos y realidades se relaciona, y sobre qué fundamento se debe levantar todo sistema de valoración que aspire a ser válido. Para conseguir ese objetivo, Dewey piensa que se ha de atender a los factores naturales y culturales de la conducta, superar la creencia de que el «mundo de los hechos» y el «ámbito de los valores» están separados, y avanzar, en suma, hacia la conciliación de lo emocional y lo racional.