Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Da Costa, Marco

  • Ideología y propaganda en el cine del Tercer Reich

    Ideología y propaganda en el cine del Tercer Reich

    Historia
    Isbn: 9788415544838
    Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
    Colección: Contextos
    Fecha: 10 / 2014
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

  • Hollywood contra Hitler

    Hollywood contra Hitler

    Teoría del arte
    Isbn: 9788415606710
    Editorial: Notorious ediciones
    Colección: Fuera de coleccion
    Fecha: 02 / 2018
    Precio: 21.95 €
    Fuera de stock

    El cine americano recurrió a todas las armas cinematográficas que estuvieron a su alcance para demonizar y vencer a la ideología nacionalsocialista, desde los diferentes géneros cinematográficos (comedia, western, thriller, drama, documental, animación, seriales, etc.) hasta la utilización de personajes de la cultura universal como Supermán, el Pato Donald, el hombre invisible, Spy Smasher, Sherlock Holmes, Tarzán o Charlie Chan. Todos dispuestos, al igual que otros héroes de la pantalla como refugiados y resistentes europeos, a aportar su talento y valentía al esfuerzo bélico contra las huestes del Tercer Reich y los agentes quintacolumnistas en territorio americano así como contra inesperados compañeros de viaje como zombis fanatizados o el mismísimo Drácula.
  • La España nazi

    La España nazi

    Historia
    Isbn: 9788430625765
    Editorial: TAURUS
    Colección: Historia
    Fecha: 03 / 2023
    Precio: 24.90 €
    Fuera de stock

    La desconocida historia del respaldo al nazismo de los sectores intelectuales, políticos y periodísticos de la derecha española. Hasta la derrota de las tropas alemanas en Stalingrado en febrero de 1943, la España franquista fue ventajosamente hitleriana, más que filonazi, según afirma Marco da Costa. A partir de esa fecha se iniciaba una nueva coyuntura en la que el régimen español adoptaría ex profeso otras etiquetas ideológicas que le permitirían pervivir en la posguerra europea que se avecinaba e intentaría olvidar, de paso, sus coqueteos colaboracionistas con las potencias del Eje: un proceso de destotalitarización llevado a cabo por la mismaintelectualidad que, tan solo unos años antes, se había responsabilizado con orgullo de diseminar el ideario nacionalsocialista entre la prensa y el ensayismo de la época. La España nazi es un estudio ambicioso, original y ampliamente documentado sobre el papel de la intelectualidadcontrarrevolucionaria, falangista y conservadora a la hora de asimilar, interpretar y propagar la ideología del Tercer Reich en nuestro país. Marco da Costa realiza un apasionante recorrido por la historia intelectual de la España de los años treinta y cuarenta, desde la República española hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, poniendo el foco sobre una amplia galería de figuras de distintos ámbitos profesionales e ideologías que, llegado el momento, no se alejarían demasiado del colaboracionismo intelectual de la Europa ocupada.